Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Semana de datos económicos en EE.UU. y envíos de iPhone a China

Publicado

el

Agencia.- Las bolsas avanzan con cautela el martes de cara al debut del T+1 en Wall Street y a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos durante toda la semana. En Europa, el BCE dijo que las expectativas de inflación de los consumidores disminuyeron en abril.

¿Qué se espera hoy? El martes se publicarán los datos sobre el precio de la vivienda y la confianza de los consumidores en Estados Unidos. En Argentina se conocerá el índice de Actividad Económica y en Colombia se publicará la balanza comercial de marzo.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:


🇺🇸 Datos económicos en EE.UU.
Los inversores de Estados Unidos se preparan para una semana de datos económicos. El martes se conocerán los datos sobre el precio de la vivienda y la confianza, antes de que e conozca el PIB el próximo jueves. El viernes, además, se publicará el índice de precios de los gastos de consumo personal, un indicador clave para las próximas decisiones de la Reserva Federal.

📉 Expectativas de inflación del BCE.
El Banco Central Europeo dijo el martes que las expectativas de inflación de los consumidores de la zona del euro disminuyeron ligeramente en abril, un indicador que refuerza que los planes de comenzar a reducir las tasas de interés estarían próximos. Los precios subirían un 2,9% en los próximos 12 meses, frente al 3% de marzo, dijo el BCE el martes en su encuesta mensual.

🌾 El trigo vuelve a altos niveles.
El trigo regresó al nivel más alto en nueve meses por cuenta del clima seco en los principales países productores y la guerra que continúa en Ucrania, preocupando los suministros globales.

Los futuros en Chicago subieron hasta un 3,3% en las primeras operaciones asiáticas, informó Bloomberg. Los analistas han estado recortando las estimaciones de producción para Rusia, el principal exportador, en las últimas semanas, mientras que Ucrania se encamina a su mayo más seco registrado.

📱 Apple aumenta envíos de iPhone a China.
El iPhone de Apple Inc. tuvo un repunte en China en abril, con envíos que aumentaron un 52% en medio de una estrategia de recortes de precios en el país. Las últimas cifras de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones mostraron un aumento en los envíos de teléfonos inteligentes en el país, de los cuales aproximadamente 3,5 millones de unidades provinieron de marcas extranjeras, según un cálculo de Bloomberg.


🔘Las bolsas ayer (27/05): Dow Jones Industrial (–), S&P 500 (–), Nasdaq (–), Stoxx 600 (+0,32%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.

📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
  • BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
  • Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
  • HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
  • Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
  • Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
  • Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
  • Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
  • Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:

  • Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
  • Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
  • Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
  • José Cuervo cayó 2.88%
  • América Móvil retrocedió 1.51%

La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.