Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Fernanda Alvear se dice confiada sobre su participación en el próximo debate

Publicado

el

Puerto Morelos.- Fernanda Alvear Palacios, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón” a la Presidencia municipal de Puerto Morelos, adelantó que en el debate de este viernes organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) ocurrirá lo mismo que en la jornada electoral del próximo 2 de junio: “Ganarán la verdad y la democracia, porque Puerto Morelos sí quiere cambiar y está harto de la corrupción. Por eso nuestra victoria será aplastante”.

La abanderada del PRI y el PAN sostuvo un encuentro con vecinos de las colonias 23 de Enero y de Villas Morelos I y II, quienes denunciaron la simulación de bacheo y reparación de calles, donde personal de la contratista del ayuntamiento ha generado una problemática al no concluir la obra, detonando un riesgo de accidentes, incluso de salud pública. Los ciudadanos escucharon el exhorto a acompañarla durante el debate organizado por el INE el cual se transmitirá por redes sociales. Le reiteraron estar con ella y se sienten identificados con las propuestas del gobierno del cambio, “porque son reales y son contrarias a la robadera que ocurre hoy en el municipio”.

Al referirse al ejercicio democrático previsto para hoy, Fernanda Alvear adelantó que enterará de otros datos de la desastrosa administración municipal que busca reelección. Dijo que el proyecto de gobierno que encabeza alzará la voz por los ciudadanos que no pueden; será la punta de lanza por los trabajadores que están obligados a seguir a un color partidista que ya los defraudó, que les ha fallado cíclicamente. “Alzaremos la voz por los que tienen miedo, Puerto Morelos está harto de la corrupción, por eso vamos a ganar el 2 de junio”.

Fernanda Alvear agregó: “No me van a callar, así como desde la Regiduría he denunciado a corruptos que se adueñaron del ayuntamiento, también lo voy a hacer en el debate. Diré lo que se tenga que decir y lo que la gente pregunta: ¿en qué se gasta el presupuesto? ¿cuál es el destino de todos los impuestos que cobran a la población? Y no lo van a poder negar, porque no acusamos sin pruebas ni hacemos chismes de Facebook, nosotros denunciamos con la realidad. Este viernes ganará la verdad y la democracia”.

Recordó que el pasado jueves había otro debate el cual fue cancelado con el argumento de una candidata al decir que no había quórum y por eso no iba a participar. Nosotros sí confirmamos, porque estamos preparados para llevar nuestras propuestas, nosotros sí tenemos propuestas y ella no”. En ese sentido, puntualizó que el proyecto de Fuerza y Corazón tiene la solvencia moral de ir a los debates y exponer las propuestas que sí se van a realizar “no como otros que se esconden porque no tienen cara para regresar a pedir el voto. Esa es la realidad”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Inicia programa de desazolve y limpieza de pozos de absorción en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz supervisó esta mañana el arranque de los trabajos de desazolve y limpieza de pozos de absorción en diversos puntos de Puerto Morelos, con el objetivo de evitar encharcamientos severos durante la actual temporada de lluvias.

“Este programa que estamos poniendo en marcha este día, abarcará el desazolve de más de 130 pozos de absorción en todo el municipio, porque este es un compromiso que asumimos con las familias portomorelenses, para prevenir afectaciones por aguaceros como los que nos afectaron en días recientes”, explicó.

Acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Axel Rosado Ramírez; el director general de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo; el director general de Obras, Mario Salinas Castro, y el director de Alumbrado, Bacheo, Pipas, Pozos y Limpieza de Playas, José Luis Chacón Cool, la Alcaldesa anunció la construcción de más de 10 nuevos pozos en puntos críticos detectados en la geografía municipal.

“Estamos reforzando la infraestructura hidráulica en Puerto Morelos, para hacer frente a la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, que arrancó el pasado 1 de junio y concluye el 30 de noviembre para el océano Atlántico y mar Caribe”, comentó Blanca Merari, quien abundó que personal de Servicios Públicos trabaja todos los días en la limpieza de alcantarillas y espacios públicos.

En este sentido, reiteró el llamado a la población a contribuir con su granito de arena para mitigar afectaciones por las lluvias.
“Pedimos a las y los habitantes de Puerto Morelos a que hagamos equipo con acciones como la de no tirar basura en la calle y sacar los desechos domésticos sólo en los horarios en los que pasa el camión recolector, además de ayudar con la limpieza del frente de sus domicilios”, mencionó.

El arranque de los trabajos de limpieza de pozos se llevó a cabo en las calles Almendro con Ciricote, en la Supermanzana 17 de la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde la Presidenta Municipal saludó a vecinos de la zona, quienes le agradecieron por realizar estos trabajos de beneficio colectivo.

Se utilizó una máquina de desazolve que mete tubos y manda aire a presión para destapar los pozos, y una máquina vactor, que es un vehículo que se utiliza para la limpieza mediante la succión dentro de los captadores y areneros.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Equipo multidisciplinario trabaja en el plan de Ordenamiento Urbano de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— Con amplia participación de sus integrantes, este mediodía sesionó el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para presentar avances de los trabajos de elaboración de los instrumentos de planeación urbana y ordenamiento territorial de Puerto Morelos.

En la sesión, encabezada por Rolando Leonel Melo Novelo y Víctor Rodrigo Aragón Madrigal, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología y director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), respectivamente, participaron el total de los 30 integrantes, entre académicos, representantes de ejidos y organismos empresariales, colegios de profesionales, desarrolladores y académicos, entre otros sectores.

Miriam Madero Gómez, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), señaló que para el Gobierno del Estado es de gran importancia la agenda para la elaboración o actualización de instrumentos rectores.

Asimismo, destacó el caso de Puerto Morelos, único municipio quintanarroense que trabaja en forma paralela tres instrumentos: el Programa Municipal, Centro de Población de Puerto Morelos y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y comentó que esos trabajos se realizan con apoyo de la SEDATU para definir la estrategia estatal de ordenamiento territorial.

A su vez, Edgar Buenrostro Salazar, director de Operaciones Urbanas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en un mensaje vía remota, señaló que ordenar, regular y controlar el ordenamiento del territorio es una instrucción presidencial, especialmente en zonas donde hay una presión derivada de actividades económicas como la turística.

Es necesario contar con los instrumentos de planeación del desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico que permitan tener una hoja de ruta, para controlar de manera ordenada cómo se va dando el proceso de ocupación del territorio.
En ese sentido, dijo que el proceso de socialización de esos instrumentos debe ser amplio y responder a las observaciones de los diferentes sectores y organismos.

En su turno, Lourdes Valdés, en representación del equipo consultor, expuso de forma sintetizada la estructura propuesta para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y el Programa del Centro de Población Puerto Morelos, en los cuales se incluyeron observaciones de los miembros del Consejo.

De acuerdo con su explicación y las inquietudes captadas hasta el momento, se identificaron necesidades, como las de equipamiento, infraestructura y movilidad; problemáticas, entre éstas la densificación, crecimiento de la mancha urbana, invasión de espacios públicos y asentamientos humanos irregulares y distintas problemáticas, como las ambientales, deforestación, contaminación por aguas residuales y cambios de uso de suelo.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.