Cancún
Juan Manuel Herrera Real / Desde El Sur / PAN exige aplicar ley a sus vecinos, pero no a sus constantes tropelías

“Son malos y llorones” dirían en el pueblo del actuar del Partido Acción Nacional (PAN) que gusta exigir se aplique todo el peso de la ley a los corruptos funcionarios emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que acusan persecución política cuando le corresponde a alguno de ellos clarificar el mal uso de los recursos públicos, a lo que por cierto se volvieron muy afectos desde que el señor Mocho de los Moches, Ricardo Anaya Cortés se hizo cargo de las riendas partidarias.
Y las peores acusaciones de la degradación panista no han venido de la banqueta de enfrente, sino de sus entrañas en que se quejan del agandalle cupular que cierra espacios de participación a la militancia, y a cuyos representantes incómodos hostiga y acorrala hasta obligarlos a emigrar. Ejemplos hay muchos, pero baste recordar en el entorno nacional el de Margarita Zavala Gómez del Campo, la principal puntera que hacía sombra a las ambiciones de Anaya; y a la diputada Sandra Sánchez Díaz, en el entorno local, que incomodaba a la protegida del señor Mocho de los Moches.
Y desde el inicio de 2018, cuando las acciones del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas dejaron en claro de que en el combate a la corrupción, y en el castigo a ilícitos nadie estaría por encima de la ley se empezaron a hacer tangibles, inició el llanto albiazul en voz de su dirigente estatal, Yolanda Guadalupe Valladares que empezó a gimotear y acusar de persecución política a los alcaldes emanados de Acción Nacional, a los que sugirió tramitar amparos y llevarlos bajo el brazo, aunque ahora niegue que lo haya dicho.
En una de sus tantas intervenciones radiofónicas, en la que muestra al igual que su expresidente de la República Vicente Fox Quesada su “incontinencia verbal”, exigió que se investigara si era culpable o inocente el alcalde paliceño Pedro Javier Ayala Cámara, con el que disfrutó de paseos y negocios en los inicios de su administración.
Cuando se hizo efectiva la petición, la Yola como ahora le dicen molestos militantes que ya no la ven como la Jefa, lagrimeó que eso lo había pedido pero hacía un año, y que la auditoria concluyó en marzo del año pasado, “y por lo que se tardaron demasiados meses, y que casualidad que sólo en la época electoral viene esto, porqué que no lo hicieron antes de que iniciara el proceso electoral para que él se defendiera”, dijo en su descargo, aunque sus jilguerillos le habían festinado su denuncia e incluso justificaron se había demorado en hacer -pese a las constantes acusaciones del mal actual del edil panista–, “porque se había indagado a fondo, y eso llevaba tiempo”.
EDILES BAJO LUPA DE LA JUSTICIA POR IRREGULARIDADES
Y aunque la ahora Yola, degradada por sus propias huestes a las que ha traicionado una y otra vez en aras de cumplir sus ambiciones y caprichos, asegura que la aplicación selectiva de la justicia está enardeciendo al pueblo porque sólo se cumple con la ley en los ediles panistas, y no en los del PRI, ni en los de otras administraciones, parece que se le olvida que bajo proceso también se encuentra exalcaldes de origen priista que igual traicionaron la confianza del pueblo.
Hay además al menos una veintena de procedimientos judiciales contra ex funcionarios estatales por irregularidades en el manejo de los recursos públicos, por lo que su justificación de que la aplicación de la ley está siendo selectiva, cae por su propio peso.
Además, en procesos judiciales contra personas que se decían familiares del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y protegidos de otros políticos de la actual administración, donde incluso se tuvieron lesionados de consideración, también se da sin miramiento las leyes, y eso fue confirmado por el fiscal general de la entidad, Juan Manuel Herrera Campos.
Ante esto causa hilaridad que la aún líder panista, y su principal consejera y beneficiaria de sus caprichos y designaciones plurinominales, la diputada federal Nelly del Carmen Márquez Zapata –en vías de ser ungida otra vez como diputada local por la vía de la representación proporcional–, aseguren que el pueblo de Palizada ve la aplicación de la ley como una venganza contra el ahora ex edil encarcelado, y no como una real impartición de justicia.
De tenerse esa percepción de apoyo al panismo, y de que incluso el grueso de la población aclame y se muestre favorable a una reelección del ex edil Ayala Cámara, la pregunta obligada se tiene en el sentido de ¿por qué entonces la Yola determinó que la alianza la encabece aquí el Movimiento Ciudadano (MOCI), y no ese PAN imbatible que percibió Nelly Márquez durante su desayuno y su comida que hizo en el mercado y en el principal restaurante de la perla de los ríos?
Según Márquez Zapata los paliceños le confiaron que estaban esperando a los detractores y enemigos que no han venido en mucho tiempo, y que le hizo informar: “Yolanda aquí quieren a Pedro, quiere hacer la coperacha y venir, y nosotros con la gente del partido los hicimos desistir porque no vale la pena”.
De ser así, ¿por qué evitar que la multitud enardecida demostrara su amor al PAN, y se fuera contra aquellos que nunca se acuerdan de Palizada y sólo regresan a hacerles daños? Son muchas las interrogantes que las caciques albiazules le deben responder a su militancia y a los campechanos.
Por lo pronto el querer acusar de impartición selectiva de la justicia contra sus ediles, no es más que una cortina de humo, y más cuando a nivel nacional medios de comunicación están dando pormenores de irregularidades y abiertos actos de corrupción en que incurren ediles como Pablo Gutiérrez Lazarus, quien diligente siguió a pie juntillas la indicación de la Yola, y tramitó su amparo indirecto e igual hicieron los presidentes municipales de Candelaria y Calakmul.
Lazarus sostiene que el pueblo también lo quiere, y por lo que anunció su reelección, lo que fue confirmado por la Yola, que intenta hacer como que no pasa nada ante la corrupción galopante que está quedando al descubierto en los denominados gobierno del cambio, y en donde Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua dan ejemplos constantes, y en los que el panismo no queda tan bien parado.
IMPOSICIONES Y CHANTAJES, EL COMUN DENOMINADOR
Y mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vuelve a dar ejemplo de disciplina extrema tras la designación de los abanderados a las 11 alcaldías y diputaciones locales, y espera en tranquilidad la designación de sus abanderados al Senado de la República y a las diputaciones federales por el primero y segundo distrito federal electoral, cuyas propuestas correrán a cargo de sus aliados del Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, en la oposición los chantajes e imposiciones son el común denominador.
En el PRI, el tejido fino que hizo de la alianza “Todos por México”, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, hacen previsibles que el Panal y el Verde cederán sus espacios a prominentes priistas que en anteriores ocasiones los han representado en elecciones. El PRI Nacional dio a conocer este fin de semana su listado de abanderados a la Cámara alta y baja, en donde entidades como Campeche no aparecen al estar pendientes, pues son los aliados del tricolor los que propondrán a los candidatos.
Así, no sería extraño que el ex dirigente estatal del PVEM y actual delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Mishelle Castro Bello lleve como acompañante de fórmula al Senado a la carmelita y actual delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rocío Adriana Abreu Artiñano, quien ya antes fue propuesta, y ganó como candidata a diputada local y federal por Nueva Alianza y el Verde Ecologista.
En el primer distrito electoral federal, Nueva Alianza parece terminará pronunciándose por el hasta ahora titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Alberto Chanona Echeverría, y el Verde Ecologista haría lo propio por la todavía directora del Instituto Estatal de la Mujer y ex secretaria de Pesca y Acuacultura, Dulce María Cervera, cuyos resultados en encuestas recientes los hacen aparecer como los prospectos más idóneos para que la alianza que lleva como abanderado del PRI a la presidencia de México a José Antonio Meade Kuribreña se imponga con una cómoda ventaja.
El hecho de que estos dos últimos no tengan vínculos aparentes con Nueva Alianza y el Verde, no debe ser impedimento si se toma en consideración que por ejemplo en elecciones pasadas la alianza “Unidos por Campeche”, que tuvo como abanderado a la gubernatura por el PRI y el PANAL a Fernando Eutimio Ortega Bernés hizo diputado a Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos a propuesta panalista, y pese a que venía de dirigir al PRI en el Municipio de Campeche.
Pero mientras el PRI y sus aliados acomodan sus cartas sin aparentes oposiciones que sobresalten sus proyecciones electorales, en el Partido Acción Nacional (PAN), su líder Yolanda Guadalupe Valladares Valle va de sobresalto en sobresalto, pues su supuesta ventaja para imponerse como cabeza de la fórmula al Senado sigue siendo cañoneada por el ex candidato albiazul a la gubernatura, Jorge Rosiñol Abreu, quien para no irse de las filas panistas exigió a cambio la candidatura a la alcaldía de El Carmen.
El problema aquí es que Valladares Valle la tenía pactada y comprometida con el regidor Jorge Alberto Nordhausen Carrizales, y lo que permitió el cese de las críticas y ataques en su contra que a diario le propinaba el ex senador y ex dirigente estatal panista, el tamaulipeco Jorge Rubén Nordhausen González.
Además la lista por la candidatura carmelita es larga, pues quiere repetir el propio edil Gutiérrez Lazarus, y la desea además la diputada federal por mayoría Rocío Matesanz Santamaría –cuyas investigaciones por tráfico de influencias y corrupción parece no lograron minarla–, también presionan para no quedar fuera de la repartición de plurinominales el diputado Silverio Baudelio Cruz Quevedo –que ha servido más de dama de compañía a la Yola que como un verdadero contrapeso en el legislativo–, y la combativa legisladora por mayoría del octavo distrito, Iliana Janet Herrera Pérez, que le representa a Valladares una piedra en el zapato desde que la destituyó de la coordinación parlamentaria.
Valladares defendió sus imposiciones, como la del denominado súper diputado, Eliseo Fernández Montufar, al que designó vía Twitter mucho antes de que se abriera la convocatoria, y para lo que no le importó romper la alianza “Por Campeche al Frente”, en que despreció al perredismo y sus propuestas.
En conferencia sabatina anunció lo que era un secreto a voces, que ella y sólo ella encabezará la fórmula a la senaduría, y en esto cuenta con la complicidad de su jefe, el señor Mocho de los Moches, Ricardo Anaya Cortés, que estableció que la fórmula en la entidad debe ser encabezadas por una mujer.
Como José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, dejará encargado provisionalmente el changarro –otra vez a su comadre Nelly del Carmen Márquez Zapata–, a fin de consumar su imposición, y advirtió que en el caso del Carmen, por decisión del PAN Nacional, y con lo que se lavó las manos como Poncio Pilato, se determinará por encuestas al candidato, es decir, que a diferencia de los restantes municipios en que se supone decidirán los militantes, aquí se deja abierta la posibilidad de que sean los ciudadanos los que determinan a quien quieren de abanderado panista a la alcaldía.
Esta determinación sólo evidencia el doble discurso panista, y el manejo convenenciero y manipulador de Valladares y Anaya, pues a nivel de senaduría y de la presidencia de la república evitaron abrir el proceso alegando que el sistema aprovecharía para meter las manos, cuando la realidad es que en una competencia abierta, simple y llanamente serían barridos por sus adversarios.
Además, y como les espetara la propia diputada Sandra Sánchez Díaz, los dirigentes son elitistas, mantienen procesos cerrados y no dan cabida a la ciudadanía, a su militancia y menos a la democracia.
Ante esto, el proceso en que tres mil panistas elegirán a Ricardo Anaya Cortés como su abanderado presidencial el próximo domingo 11 de febrero, no es más que un circo sin sentido que sólo se hace para aprovechar a hacer campaña anticipada, al contarse únicamente con un aspirante.
Según la Yola participará más del 80 por ciento de su militancia que está cautiva y deseosa incluso de verla a ella disfrutar de la cuantiosa dieta en la Cámara alta. Ese escaño, el que por cierto los electores le han negado en las urnas en dos ocasiones en las que ya fue barrida por el PRI y la propia Layda Elena Sansores San Román, y por el perredismo al que despreció y a cuya propuesta a la diputación federal por el primer distrito federal calificó de inmadura, incapaz y miserable.
Así las cosas, de esa mujer que se presenta como el mejor ejemplo del empoderamiento femenino político, y a la que incluso no le importó dejar su “Filtro democrático” que escribía para un medio local, en que criticaba al mal gobierno, que la sedujo con una jugosa beca en el extranjero. Al parecer nada de ello ha cambiado a casi cinco lustros.
Australes…
Parece que el liderazgo que a nivel Sur- Sureste está teniendo el gobernador campechano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y por el que muchos aseguran que el efecto Meade en Campeche puede replicar –de colocarse en la primera posición sobre el puntero imbatible rumbo a la elección del primero de julio–, incomodó a más de un mandatario, sobre todo de los denominados gobiernos del cambio, pero que no cambian nada para bien de la sociedad… Tal vez esto explique la decisión del gobierno quintanarroense de reactivar la lucha por la recuperación del territorio de Quintana Roo que supuestamente se anexó de manera indebida el gobierno de Jorge Salomón Azar García. Al parecer el gobernador Carlos Joaquín González sí tiene finalmente intereses en Campeche como denunciara hace algunos días el consejero nacional perredista Abraham Bagdadi Estrella que lo acusó de estar financiando junto con el gobierno jarocho de Yunes las ambiciones políticas del diputado panista Eliseo Fernández Montufar…Por cierto el equipo de Fernández Montufar se encuentra tan desesperado ante el avance en la precampaña de quien será el abanderado tricolor a la alcaldía campechana, Claudio Cetina Gómez, que sus troles han reactivado, sin efecto aparente, ataques en contra de quien Montufar calificó de gris oficinista…La desesperación es tal que están incurriendo en ilícitos como difundir propaganda electoral de Montufar, sin estar en etapa para ello. Se supone que ahora deben de estar convenciendo a los panistas inconformes con su imposición, y no al común de los campechanos a los que ya le están distribuyendo folletería en que se pondera su labor e imagen…Las precampañas iniciaron bien para los tricolores, o al menos eso se observa en el recibimiento que figuras como Claudio Cetina Gómez y María Rafaela Santamaría Blum están teniendo en sus reuniones con militantes y sectores…En Palizada, Hopelchén, Carmen y Champotón, las precandidaturas tricolores van viento en popa, lo que anticipa que serán bien acogidas por la sociedad en el proceso constitucional…En Tenabo hay sus estirones, sin embargo parece ser que la contienda, si bien estará reñida y se centrará entre tricolores y Morena, todo indica que la clase política determinó arropar mejor a la aspirante tricolor…Al Senado, en que se perfila el delegado de la Sedesol, la dirigente estatal del PAN y el ex secretario de Asuntos Indígenas del CEN del PRI, Enrique Ku Herrera, todo apunta a que la aprendiz de dictadora azul está teniendo el mismo problema que su Jefe el señor Mocho de los Moches, y en que siente que del segundo lugar puede ser desbancada, y a ello mucho abonará el desdén que hizo al perredismo…En Quintana Roo estuvo de gira el polémico padre Alejandro Solalinde, quien aseguró que la muerte del PRI es eminente en la próxima elección. Lo malo es que muchos le restan seriedad por su abierta simpatía a Andrés Manuel López Obrador… Por cierto, aunque austero, el presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Campeche rebasará en el actual ejercicio los 207 millones 633 mil 911 pesos, de los cuales 80 millones de pesos, que equivalen al 38.52 por ciento, se erogarán en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2017-2018…De la cuantiosa bolsa aprobada por el Consejo General Electoral que preside la consejera Mayra Fabiola Bojórquez Risueño, 127 millones 633 mil 911 pesos, el 61.48 por ciento, corresponden al presupuesto ordinario 2018 de la institución…A los partidos políticos, la Agrupación Política Estatal, y en su caso, los Candidatos Independientes, se erogarán 62 millones 574 mil 372 pesos, 159 mil 48 pesos y 652 mil 193 pesos, respectivamente…Y rumbo a la jornada electoral del primero de julio, el IEEC aprobó topes de campaña y límites de financiamiento a partidos y Candidatos Independientes, recursos que van de los dos millones 808 mil 685 pesos hasta los 312 mil 76 pesos…A los que no se les concedió prórroga fue a los aspirantes a candidaturas independientes, que pedían una semana más para poder alcanzar sus metas. Los consejeros simplemente le dijeron que no, y al estar pronto a cerrarse el plazo, a muchos simplemente les dirán gracias por participar, y nos vemos para la próxima elección… Una muy buena noticia se tuvo en el primer mes de 2018 en lo concerniente a los incendios forestales al informar la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que en los primeros 18 días de enero se registraron 82 incendios en el país, una disminución del 45 por ciento pues en el año pasado a la misma fecha se tenían contabilizados 153. En Campeche no se ha presentado hasta el momento ningún siniestro…Y se inició en la semana el Carnaval más antiguo de México que sigue arrastrando deficiencias desde su misma difusión, pues mientras en el vecino Yucatán se ofertaban paquetes promocionales desde hace tres semanas, en San Francisco de Campeche en plena festividad, el equipo de Caro Hernández apenas se encontraba colocando carteles promocionales…Lo bueno es que en Protección Civil Municipal hay trabajo coordinado con su similar estatal y mucho ánimo de colaboración de su titular en el municipio, Galo Rafael Alonzo Barrancos…Sin tanta estridencia pasó la celebración del Día de la Candelaria. Diversos políticos ni ruido hicieron alegando que por cualquier reunión multitudinaria, así fuera una simple tamaliza, podrían ser multados por las autoridades electorales, y contabilizado como gastos de precampaña…Estamos en el primer fin de semana largo del 2018 por el 101 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ese documento que ha sido tantas veces parchado a conveniencia del presidente en turno, y que nos lleva a replantearnos la necesidad de un nuevo constituyente para elaborar una nueva Carta Magna más actual y apegada al Siglo XXI…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com

Cancún
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

-Mara Lezama, junto con Ana Paty Peralta y el Cabildo de Benito Juárez, entregan Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” a Benjamín de la Peña Mora
-Junto con representantes de los Poderes, la gobernadora de Quintana Roo preside la sesión solemne del aniversario 55 de Cancún
Cancún.- “Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años de Cancún, una ciudad que cuenta con personas que con su vida le dan sentido, alma, rumbo a un lugar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sesión solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez en conmemoración del 55 aniversario de Cancún y la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”.
Encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el Cabildo de Benito Juárez entregó la Medalla al Mérito Ciudadano al licenciado Benjamín de la Peña Mora, con la presencia de los representantes de los tres poderes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.
“Somos afortunados por tener leyendas vivas, quienes hicieron lo que fuera un sueño hoy sea una realidad, las y los forjadores de Cancún” afirmó la gobernadora de Quintana Roo en este acto solemne. Destacó que las familias han sido base fundamental para hacer de Cancún uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.
Citó que hoy Cancún es una de las ciudades con más conexiones aéreas con 124 ciudades del mundo, y la gente su gente, camaristas, meseros y meseras, las y los albañiles fueron y son parte de este crecimiento. “Pero no podemos hablar de éxito si no hay prosperidad compartida. Por ello el reto es cerrar las brechas de desigualdad y acabar con las carencias” precisó.
Aseveró que el reconocimiento a Benjamín de la Peña no merece solamente una medalla, sino el abrazo sincero de su pueblo. “Su vida nos enseña que el verdadero progreso se construye con valores, principios y solidaridad. En el alma de Cancún quedará para siempre la huella de su generosidad. Como la primera mujer Gobernadora y antes de ello, Presidenta Municipal de Benito Juárez, te doy las gracias, querido Benjamín, por demostrarnos que amar a Cancún es servir a su gente, porque el fruto del amor es el servicio” dijo Mara Lezama.
Asimismo, destacó que al celebrar 55 años de Cancún se celebran también 55 años de tenacidad colectiva con manos limpias y corazones en alto, guiados por la brújula de un gobierno humanista con corazón feminista.
Agregó que ahora, con un gobierno diferente, que pone a las personas en el centro de las decisiones, se acortan las brechas de la desigualdad y se recompone el tejido social. “Cancún, a 55 años de historia está forjando un camino para las nuevas generaciones “ aseguró Mara Lezama.
Como ejemplo citó el puente Nichupté, una obra de infraestructura que estará al servicio de la gente, sin pagar un peso, pero que transformará la imagen de Cancún.
Exhortó a todas y todos los cancunenses a seguir avanzando hacia ese Cancún en donde juntas y juntos iniciamos la transformación de Quintana Roo. “¡Vamos a seguir escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas de la historia de Cancún y de Quintana Roo, para los próximos 50 años!” invitó.
Al recibir la medalla al Mérito Ciudadano, Benjamín de la Peña recordó que hace 46 años eligió vivir en Cancún. “Uno no elige donde nacer, pero si elige donde vivir. Llegué con mi familia y una maleta, y encontramos un lugar donde echar raíces” expresó.
Consideró un orgullo recibir este reconocimiento y dijo sentirse emocionado por recibir la medalla en el aniversario 55 de Cancún. “Me siento muy agradecido” afirmó.
En su intervención en la sesión solemne, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que se celebra con orgullo 55 años de la historia viva de Cancún, de un destino turístico en donde hoy se trabaja bajo el esquema de la prosperidad compartida.
Al reconocer y agradecer el trabajo de los fundadores de Cancún, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que dejaron una gran huella, en una ciudad con carácter, identidad y corazón, que lucha todos los días para superar desafíos y abatir rezagos, de la mano con la gobernadora Mara Lezama.
Entre los muchos invitados, asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ex presidentes municipales; los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, así como regidoras y regidores


Cancún
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”

• El derrotero recorrió las avenidas de la Zona Fundacional
Cancún, Q. R., a 19 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del 55 aniversario de la creación de Cancún, la titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, encabezaron el “Desfile de los Cancunenses”, que estuvo integrado por 11 bloques de participantes que recorrieron las principales avenidas de la Zona Fundacional.
“Cancún lo hacemos todos, es multicultural y hoy lo vemos reflejado en este desfile. Estos 55 años parecieran fácil, nuestro objetivo es cuidar a nuestra ciudad entre ciudadanía y gobierno, ya que este desfile nos une como cancunenses”, subrayó la Secretaria Municipal de Bienestar.
De igual manera, el Director de Distrito Cancún, exclamó: “¡Qué viva Cancún!; ¡Se ve, se siente, Cancún está presente!”, durante el desfile que acaparó las miradas de los locales y visitantes que se unieron a esta fiesta de identidad.
Los participantes se aglomeraron a las 16:00 horas, saliendo desde la avenida Chichén Itzá, donde formados con sus atuendos coloridos partieron con rumbo a la emblemática avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal.
Cientos de ciudadanos disfrutaron del “Desfile Cancunense” que arrancó con la exhibición de autos antiguos del Rally Maya México y del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, seguidos de la banda de guerra.
Además, el contingente se conformó de los bloques “Cancún es Pionero”, “Cancún es México”, “70 ´s”, “Cancún es Cultura”, “Cancún es Turismo”, “Cancún es Deporte” y “Cancún es Transformación”, en los que participaron personas de todas las edades, artistas, deportistas, asociaciones civiles, colaboradores del sector hotelero y personal de diversas dependencias municipales.
En el cierre de este conmemorativo desfile, los contingentes atestiguaron la partida de pastel alusiva al 55 Aniversario del bello Cancún, y a su vez, escucharon las tradicionales “Mañanitas” por parte del mariachi “Vino Tinto”. Además bailaron con el grupo de danzones, al ritmo de las canciones de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.




-
Economía y Finanzashace 4 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Fé & Religiónhace 15 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Nacionalhace 3 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 3 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 3 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 3 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Puerto Moreloshace 3 horas
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI