Conecta con nosotros

Cancún

Falta de datos concretos en feminicidios, frena desarrollo de políticas públicas

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE FEBRERO.- En el año ya hay 10 feminicidios: uno cada tres días, y Quintana Roo es una de las 12 entidades con alerta de violencia de género (avg) a las que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió difundir estadísticas porque también incumple con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

El Legislativo aprobó el dictamen de la Primera Comisión de Trabajo de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, para pedir información a los estados con avg activada: Estado de México, Morelos, Chiapas, Veracruz, Sinaloa, Nuevo León, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo y Nayarit.

El exhorto, propuesto por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Olga Catalán Padilla, consideró que no contar con cifras concretas de casos de violencia feminicida obstaculiza el desarrollo de políticas públicas o acciones que eviten o, en su caso, disminuyan la violencia contra mujeres y niñas.

La legisladora señaló que hay múltiples datos: actualmente hay asociaciones civiles e instituciones académicas que registran la violencia contra las mujeres e incluso desde 2003 el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) realiza la Encuesta Nacional sobre Dinámicas de las Relaciones en los Hogares.

También está el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) que, aseguró Catalán Padilla, carece de información explícita sobre los casos de feminicidio en las diferentes entidades.

Senadores y diputados pidieron al Sistema Nacional de Atención y Erradicación de Violencia contra Mujeres, a la Procuraduría General de la República (PGR) y entidades con una alerta de género –a la fecha son 12, aunque en los próximos meses se podrían sumar ocho más– informar sobre las acciones para prevenir la violencia de género y proteger a las féminas.

Incumplimiento

De su lado, la regidora por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el cabildo de Benito Juárez, Reyna Durán Ovando, solicitó la destitución de la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Aholibama Torres Bui, por la falta de resultados en la atención a la alerta de género.

La concejal, que lidera la Comisión municipal de Equidad y Género, dijo que pese a que la Secretaría de Gobernación (Segob) decretó la avg no hay avances por parte de la institución a cargo de la funcionaria, quien ha desacatado varias recomendaciones, además de que también es coordinadora de la Mesa de Trabajo de Alerta de Violencia de Género.

“La solicitud la hago con base en varios desacatos y la falta de resultados. No hemos visto los resultados que requerimos en cuanto a lo que es la mujer en Benito Juárez, toda vez que tenemos una alerta de género; hemos visto muy poco”, sostuvo.

Durán Ovando puntualizó que ante la inoperatividad de la titular del IMM, ha emprendido acciones con el DIF de Benito Juárez para atender la alerta en los polígonos de principal violencia de Cancún que citó la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

“En lo personal no soy autoridad operativa, sino de vigilancia; sin embargo, he ido a campo a ver cuáles son los servicios en esos polígonos, y me doy cuenta que el Instituto Municipal de la Mujer no va a donde las mujeres son violentadas. La propuesta está en la Comisión de Equidad y Género, cuyos integrantes decidirán la continuidad o no de Aholibama Torres.”

Alerta

De acuerdo con el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM), zonas como Villas del Mar, Villas Otoch y Cuna Maya, son algunas donde se presentan los hechos violentos contra la mujer, coincidentemente el oriente de la ciudad, la zona más violenta de acuerdo con el Atlas de la Violencia de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública.

En el primer mes de 2018 se registró el asesinato de 10 mujeres en el norte de Quintana Roo; el más reciente ocurrió la madrugada del miércoles 31 de enero en la Región 248, en el fraccionamiento Villas del Mar. La víctima fue hallada sobre el cuerpo de un hombre, ambos estaban amarrados de las manos y tenían huellas de tortura.

Otro caso fue cuando encontraron a una mujer con una jerga en la boca, rastros de golpes en la cabeza y huellas de asfixia en la Supermanzana 17; a mediados de enero, el asesinato de dos mujeres en la Región 249, familiares de un elemento activo de la Policía Municipal de Puerto Morelos, y en la Región 110 se halló el cuerpo de otra con señas de tortura.

Si se toma en cuenta la decena de homicidios de mujeres, en promedio cada tres días es asesinada una mujer en el estado. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró el año pasado 32 casos, de los que la Fiscalía General del Estado (FGE) sólo tipificó cuatro como feminicidio en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

El organismo, nutrido por las fiscalías y procuradurías de Justicia, indica que el feminicidio aumentó 72 por ciento en México, en los dos años recientes: 2015 a 2017, y que en Quintana Roo, los tipos de violencia más frecuentes son violencia de pareja: 14 mil 916 llamadas de emergencia, seguido de la familiar (11 mil 832).

Pese a que en tres municipios (Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel) está vigente la alerta de género, con el cumplimiento pendiente de algunas recomendaciones de la Conavim, las autoridades se empecinan en negar lo evidente: se trata del costo de mantener la imagen de los paraísos caribeños, donde nunca pasa nada, aunque todo pasa y todo pase.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.