Conecta con nosotros

Cultura

“Pinceles Mayas” muestran la belleza de Quintana Roo en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.- El Centro Cultural y Museo (Sala de Exposiciones) de Puerto Morelos abrió hoy sus puertas a la muestra “Pinceles Mayas”, creada por jóvenes artistas de la comunidad de Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas, quienes forman parte del taller de pintura “El Árbol Sagrado”.

La obra pictórica permanecerá en el recinto, ubicado en el Casco Antiguo de Puerto Morelos durante tres meses, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, informaron autoridades de la Dirección General de Cultura y las Artes. La entrada es totalmente gratuita.

“Pinceles Mayas” muestra diferentes historias y tradiciones, como el Día de Muertos, en diferentes partes del país. Los artistas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 17 años, se documentaron para conocer sus orígenes y, de esa forma, plasmar imágenes y formas pictóricas que dan vida a sus obras.

Entre otras escenas, muestran al “Xantolo”, festividad de Día de Muertos en la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, en la que se usan máscaras alegóricas para recibir a los fieles difuntos. También se plasman tradiciones de la Península de Yucatán, como la preparación del pibipollo, su cocimiento bajo tierra y los altares con sus elementos de pan, comida y bebidas que gustaban a los muertos, al igual que el camino de luz con veladoras para guiarlos en su retorno.

Otra obra muestra la misma celebración en la comunidad de Pomuch, municipio de Hecelchakán, Campeche, con su cementerio lleno de colores llamativos para el recibimiento de sus muertos, cuyos huesos son exhumados para limpiarlos, envolverlos en paños blancos y depositarlos nuevamente en sus tumbas.

Hay representaciones de personajes prehispánicos, como Camaxtli, un guerrero que defendió a su pueblo tlaxcalteca, y el Adivino, un ser considerado deidad por haber levantado una pirámide en tres días, a quien representan naciendo de un huevo y se identifica con la zona de Uxmal.

Otra de las obras muestra que para los mayas el nacimiento de un nuevo ser estaba relacionado con la aparición de una flor blanca, la cual surge entre colores rojos y amarillos. Una representación de la “Sak nik na’” (su blanca flor), refleja al alma y, en contraparte, la extinción de la blanca flor que conduce el alma, que se desprende del cuerpo, a la pirámide.

Cabe destacar que se contó con la colaboración de la Dirección de Fomento Cultural del grupo Xcaret para montar la exposición.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

50 años de Quintana Roo en una “Enciclopedia para todos”

Publicado

el

Por

Por: Justo May Correa

La iniciativa, que en su elaboración no ha logrado romper la indiferencia oficial, avanza con fondos provenientes de donativos de los propios fundadores del estado que hasta ahora permanecieron en el olvido oficial, y la idea parte de que no sólo las personas a las que han dado fama los medios locales merecen aparecer en una publicación que va más allá del aniversario, sino todos cuantos deseen hacer notar su participación y a los que nunca nadie les ha preguntado.

Así, el grupo editorial enbocaspalabras empuja vigorosamente la inclusión de personas que nunca han aparecido en los textos fundacionales que año con año homenajean a los constructores del estado de Quintana Roo, que en octubre, dentro de tres meses, alcanzará sus primeros 50 años de vida como estado libre y soberano de la federación.

Y dentro de Quintana Roo está Cancún y la famosa Riviera Maya, Tulum, y Cozumel, Isla Mujeres; la capital, Chetumal…

Si por un momento nos preguntásemos ¿cuál es la ciudad habitada más antigua del mundo?, todo con el fin de contrastar Cancún —54 años—, una de las ciudades más jóvenes del mundo, encontraríamos con 11 mil años de antigüedad a Jericó, en Cisjordania, cerca de la desembocadura del Río Jordán, en el Mar Muerto, en Medio Oriente.

Los habitantes de Jericó en las sucesivas etapas de su existencia son parte indiscutible de la historia de la humanidad.

De la misma manera, reflexionar sobre el desarrollo de una ciudad como Cancún nos permite apreciar la inmensidad de los esfuerzos humanos y las historias entrelazadas detrás de cada logro. Y las luchas de los mayas como pobladores originarios; las que corresponden al Territorio Federal de Quintana Roo dos veces desmembrado, hasta desembocar en el estado hace medio siglo.

Cada bloque de cemento, cada piedra colocada en la construcción de edificios, hoteles y carreteras representa el trabajo de manos anónimas. Detrás de esas acciones hay albañiles, ingenieros, arquitectos y obreros que dedicaron tiempo y esfuerzo. Cada uno tiene su historia, sus sueños y aspiraciones.

El envejecimiento y partida de los fundadores de ciudades y del estado de Quintana Roo es un proceso inevitable, pero podemos capturar su huella, atesorar su legado y respetar su inspiradora memoria.

Esta es la misión del proyecto ’Enciclopedia Política y Biográfica de Quintana Roo. 50 años del estado. 1974-2024’, que impulsa enbocaspalabras.

Estamos totalmente ciertos de que NO sólo las personas más famosas pueden salir en una enciclopedia. Hay muchas personas que han hecho mucho por esta causa y muy poca gente lo sabe.

¡ESTA ES LA OPORTUNIDAD DE ROMPER CON ESA FORMA DE PENSAR!

Veneramos el esfuerzo de todos quienes cada año reciben homenajes por su aportación a la construcción de la ciudad y del estado, pero hay miles que permanecen en el anonimato. Las historias siguen llegando y serán publicadas con palabras claras y sencillas.

Si está interesado en participar es porque tiene algo que contar. Si no sabe por dónde empezar su relato, aplique las fórmulas periodísticas Qué (qué fue lo que hizo); Quién (nombre completo, fecha, año, lugar de nacimiento); Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué.

Si no ha enviado su historia por tener dudas, háblenos. Le orientaremos. Mándenos sin mayor preámbulo su historia, texto y fotos, a las siguientes direcciones: justomay@yahoo.com, Whats: 9983950994, o por correo postal o mensajería a: Justo May Correa. Calle 52 Poniente número 816 A, manzana 2, lote 2, entre Av. Kabah y Calle 93, Región 93, CP 77517. Cancún, Quintana Roo. Tel. oficina: 998 8886644.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Inicia Imaginaxión festival infantil en Ciudad Mayakoba

Publicado

el

Por

Ciudad Mayakoba.- El día de hoy inician las actividades culturales en Ciudad Mayakoba dentro del marco de Imaginaxión, un festival cultural dirigido a niños y niñas de seis a trece años que por primera vez se lleva a cabo en la Riviera Maya. Todas las actividades como el museo itinerante Universum, talleres de dibujo y creatividad literaria, sensorama sobre la selva maya, observación de estrellas y planetas, cuenta cuentos, feria de libros y mucho más se llevarán a cabo en un horario de 1 a 8 pm.

Imaginaxión, organizado por Ciudad Mayakoba como parte de su compromiso con la comunidad y el fomento a la cultura, en conjunto con el Museo Universum de la UNAM y el Centro Cultural de España en México, tiene el objetivo de estimular la creatividad de los niños y jóvenes a través de la lectura y otras actividades que se llevarán a cabo de manera simultánea dentro de las nuevas instalaciones de Laurea World School dentro de Ciudad Mayakoba.

Entre los atractivos estará la esfera itinerante de Universum, parte del Museo de las Ciencias de la UNAM que invitará a los asistentes a conocer el mundo de las estrellas. También encontrarán el sensorama In laa´keech que transportará a los pequeños en un viaje a través de la selva maya. Cada taller y presentación estará dividida por edades e intereses, de acuerdo con el programa anexo, para que los asistentes aprovechen al máximo su visita.

Por otro lado, el Centro Cultural España organizará varios talleres entre los que destaca “Quiero ser un booktuber” dirigido a los amantes de la lectura, pero que quieren aprender a crear sus propias historias.

Todos los talleres, pláticas y actividades serán gratuitas para los asistentes, y habrá además una feria de libros donde participarán importantes casas editoriales con material a la venta. También se montará una zona de comida y bebidas con el fin que todos disfruten la tarde

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.