Conecta con nosotros

Deportes

Lewis, Moss y Owens al Salón de la Fama de la NFL

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE FEBRERO. -Ray Lewis y Brian Urlacher atemorizaron a los atacantes rivales en el centro del terreno. Randy Moss y Terrell Owens hicieron lo propio ante los defensores contrarios por las bandas.
Los dos rudos linebackers y el par de espectaculares receptores figuraron entre ocho elegidos al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional el sábado. El safety Brian Dawkins recibió también el mínimo de 80% de apoyo por parte de los 47 votantes del recinto, junto con Bobby Beathard, en la categoría de personas que han contribuido con el desarrollo de la NFL.

La lista se completó con Jerry Kramer y Robert Brazile, seleccionados por el comité de veteranos.

Pero los dos mayores astros de esta generación son Lewis y Urlacher, los dos linebackers que consiguieron el honor en su primer intento. Se destaca también la dupla de veloces receptores, que a veces causaron a sus propios equipos tantos problemas como a sus adversarios.

Moss resultó elegido también en su primera oportunidad, mientras que Owens debió esperar hasta su tercer año en la papeleta para reunir el apoyo suficiente.

Owens y Moss jugaron para cinco equipos diferentes en sus carreras y colmaron la paciencia de los dirigentes en muchas de esas organizaciones, ante su incapacidad frecuente de llevarse bien con compañeros y entrenadores.

Pero en su mejor momento, fueron jugadores capaces de infundir miedo, lo mismo que Moss y Owens, seleccionados alguna vez como miembros del equipo ideal de la década del 2000.
Moss apareció en escena como novato en 1998, con Minnesota. En aquel año logró 17 recepciones de anotación, la mayor cifra de la liga, y guio a los Vikings hasta la final de la Conferencia Nacional.

Su combinación de rapidez y condiciones atléticas lo convirtieron en el receptor más peligroso, por su capacidad de hacer jugadas clave que dejaban avergonzados a los contrincantes.
Encabezó la NFL en recepciones de touchdown en cinco ocasiones, incluido el récord de 23 que impuso por Nueva Inglaterra en 2007. Fue seleccionado cuatro veces como miembro del equipo ideal, All-Pro.

Finalizó su carrera con 982 recepciones para 15.292 yardas, y es segundo de la historia con 156 pases atrapados para anotación.

Owens llegó a la liga seleccionado en la tercera ronda del draft de 1996 por San Francisco. Sin embargo, se convirtió en una estrella recordada por algunas acciones sobresalientes en la postemporada, incluida una recepción de 25 yardas para anotar y definir el encuentro ante Green Bay en 1999.

Aportó 177 yardas en una remontada frente a los Giants en 2003, y contribuyó con nueve recepciones para 122 yardas en el Super Bowl de 2004, frente a Nueva Inglaterra, apenas siete semanas después de haberse fracturado una pierna.

Owens es segundo, sólo detrás de Jerry Rice, con 15.934 yardas mediante recepciones. Figura tercero en la lista de más touchdowns mediante pases atrapados, con 153.
A Lewis se le considera uno de los mejores linebacker interiores de la historia. Ganó dos premios de The Associated Press al Mejor Jugador Defensivo del Año, y fue elegido All-Pro en ocho ocasiones.

Fue el ancla de una defensiva dominante con los Ravens de Baltimore en 2000, una campaña en la que terminó elegido como el Jugador Más Valioso del Super Bowl. Se retiró como campeón, tras ganar con Baltimore el Super Bowl de 2013, frente a San Francisco.

Lewis se unió al tackle Jonathan Ogden como los únicos jugadores de los Ravens votados como integrantes del Salón de la Fama. Ambos fueron seleccionados en la primera ronda del draft de 1996, antes de la primera campaña en la historia del equipo.

 

Fuente AP

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL

Publicado

el

Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.

El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.

Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.

Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.

Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS

Publicado

el

Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.

Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.