Zona Maya
Chicleros mayas tienen todo listo para la exportación de chicle natural a Japón 2024
Felipe Carrillo Puerto (Manuel Chan Uicab).- La exportación de chicle natural, se realizará en la segunda quincena de mayo 2024, a Japón, según información proporcionada por Gerardo A. Ramírez Aguilar, gerente de Producción y Organización Social del Consorcio Chiclero S.C. de R.L.
“Es un volumen de seis mil 680 kilogramos de chicle natural, que vendría siendo 6.68 toneladas de chicle natural”, mencionó.
Explicó que el chicle corresponde a ocho cooperativas, de las cuales, siete de Quintana Roo y una de Campeche.
Los productores de chicle o chicleros, están organizados a través de las cooperativas de los ejidos ubicados en Petcacab, Yoactún, Laguna Kaná, Dzula, X-Yatil, X-Maben, X-Hazil Sur en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. No obstante, Othón P. Blanco también está produciendo al igual que campesinos de Escárcega, Campeche.

De la zona maya salen las toneladas de chicle y se va vía terrestre hasta Manzanillo, luego se transporta vía marítima hasta Japón, informó William Aké, encargado del Centro de Acopio del Consorcio Chiclero S.C. de R.L.
Es importante mencionar que en febrero de este año, el supervisor divisional de examen de marcas del IMPI, Salvador Rodríguez, así como la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) Karla Almanza López, la directora Jurídica, Karla Rivero Gonzales así como los anfitriones, autoridades ejidales del ejido Petcacab y socios de la cooperativa Petcacab, acompañados por el director ejecutivo del Consorcio Chiclero Chicza, Manuel Aldrete Terrazas, realizaron la visita para conocer el proceso de extracción del chicozapote y desde entonces la solicitud de indicación geográfica chicle maya de Quintana Roo y Campeche ya se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Viral
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
Riviera Maya, 6 de noviembre de 2025.— En un acto que consolida su liderazgo ambiental, el Bahia Principe Riviera Maya Resort fue distinguido con las certificaciones “Playas Limpias Sustentables” y “Playa Platino” durante el 5º Encuentro Nacional de Playas Sustentables, organizado por el Instituto Mexicano de Estandarización y Certificación (IMEEC). Estos reconocimientos posicionan al complejo como un referente nacional en gestión responsable de ecosistemas costeros.
La certificación NMX-AA-120-SCFI-2016 “Playas Limpias Sustentables” avala el cumplimiento de estrictos estándares en conservación marina, manejo de residuos, protección de flora y fauna, y educación ambiental. Por su parte, el distintivo “Playa Platino” representa el máximo reconocimiento ambiental que puede recibir una playa turística en México, validando más de diez años de trabajo continuo por parte del Grupo Piñero y su Fundación Eco-Bahia.
Durante la ceremonia oficial, Roberto Sánchez, gerente de Sostenibilidad del resort, recibió los certificados de manos de Viviana Fernández Camargo, directora general del IMEEC. El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Ana Patricia Peralta de la Peña, alcaldesa de Benito Juárez; Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; y David Buchanan García, titular de ZOFEMAT Tulum.
Este logro reafirma el compromiso de Grupo Piñero con el desarrollo turístico sustentable y la protección del patrimonio natural de México. La distinción no solo reconoce el esfuerzo institucional, sino que también impulsa a otros actores del sector a adoptar prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre turismo y conservación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Viral
NIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN
Kantunilkín, 2 de noviembre de 2025 — Con música de jarana, mariachi y banda, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el tradicional Convite 2025, acto que marca el inicio simbólico de la esperada feria tradicional de Kantunilkín, programada del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
El evento comenzó en la explanada del palacio municipal, donde los 12 diputados de la feria extendieron la invitación formal al alcalde para liderar el recorrido. La primera parada fue la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, donde se pidió la protección de la patrona para esta jornada festiva.

Durante más de siete horas, el presidente municipal y su comitiva visitaron los domicilios de los encargados de las corridas de toros, entre ellos Edilberto Chimal Caamal, Alicia Poot Balam y Gustavo Cocom Cab, entre otros. En cada casa se realizaron actos simbólicos como el corte de listón, se ofrecieron platillos típicos como cochinita pibil, relleno negro y lechón al horno, y se compartieron bebidas tradicionales con los asistentes.

A pesar del intenso calor, cientos de personas acompañaron el recorrido, reafirmando el arraigo y la importancia de esta tradición que une a la comunidad en torno a la cultura, la fe y la identidad local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















