Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Los resultados empresariales y la economía en EE.UU.

Publicado

el

Agencia.- De cara a una semana de resultados financieros, en la que buena parte de las ‘siete magníficas’ de Wall Street entregarán sus balances, los futuros de Estados Unidos se muestran al alza, acompañados de menores tensiones en Medio Oriente.

Los futuros de los tres principales indicadores de Wall Street subían alrededor de 0,5% cada uno a las 8:40 a. m. de Nueva York. Entre tanto, el índice del dólar de Bloomberg se mantuvo estable, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumentó tres puntos básicos.

¿Qué se espera el lunes? Los mercados seguirán los resultados del Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago (Mar), la confianza del consumidor de la eurozona, y el iscurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Así mismo, se seguirán los balances financieros Verizon, Signature Bank y First Bank.

A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:

💵 División frente a resultados financieros.
Los estrategas de los principales bancos de Estados Unidos se dividieron sobre si las empresas del país pueden cumplir sus previsiones de ganancias este año.

Desde Morgan Stanley se señaló que el crecimiento de ganancias puede mejorar entre 2024 y 2025, mientras que desde JPMorgan Chase & Co, se sostuvo que el avance de la inflación y un dólar más fuerte pueden nublar dichas perspectivas.

💰 El oro retrocede.
A primera hora del lunes, el precio del oro cayó mientras las tensiones en Medio Oriente se redujeron, mientras Irán terminó de restar importancia al ataque de Israel en la madrugada del pasado viernes.

La demanda del oro como refugio cayó, y su precio bajó 2% para cotizar cerca de los US$2.340 por onza.

🇺🇸 El comportamiento de los bonos globales
Tanto los bonos estadounidenses y como algunos europeos comenzaron la semana en desventaja debido a la disminución de la demanda de activos refugio. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron de uno a tres puntos básicos en toda la curva, operando cerca de los máximos alcanzados la semana pasada, informó Bloomberg.

🚘 Más problemas para Tesla.
Tesla Inc. (TSLA), la empresa que dirige Elon Musk, retiró del mercado casi 3.900 vehículos de su nuevo modelo Cybertruck, para reemplazar los pedales del acelerador, que pueden desprenderse y hacer que el vehículo acelere de manera involuntaria.

La empresa señaló que cuando se aplica mucha fuerza al pedal, este puede desprenderse y quedar atrapado en los acabados del vehículo, después del reporte de diferentes clientes relacionados con el año. Los pedales serán arreglados de manera gratuita por la compañía. Las acciones cotizaban a la baja, cayendo hasta un 2%, antes del inicio de operaciones de Wall Street, dijo Bloomberg.

Lea más: Las empresas latinoamericanas en Wall Street: ¿cuáles son las 10 más valiosas y qué sectores dominan?

🔘Las bolsas el viernes (19/04): Dow Jones Industrials (+0,56%), S&P 500 (-0,86%), Nasdaq Composite (-2,05%), Stoxx 600 (-0,08%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.

Tipo de cambio y cotización del dólar

Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
  • HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
  • BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
  • Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
  • Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
  • BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
  • Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
  • BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06

El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.

El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.

Conclusión

La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO

Publicado

el

Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.

Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):

  • Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
  • Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
  • Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
  • Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00

Bolsa Mexicana de Valores en alza

La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.

Expectativas sobre Banxico

El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.

En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.