Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El dólar sigue subiendo y las tensiones en Medio Oriente se agudizan: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

CDMX.-Este martes, los mercados navegan los riesgos provenientes de Medio Oriente, donde las tensiones parecen agudizarse luego de que Israel asegurara que responderá al ataque de Irán. Bajo este panorama, el dólar estadounidense sigue subiendo, presionando las divisas de mercados emergentes.

Entre tanto, datos económicos desiguales y una fijación del yuan más débil hicieron bajar las acciones y divisas asiáticas. Mientras que a nivel empresarial, Tesla está en el radar tras anunciar un recorte de su plantilla a nivel mundial.

¿Qué datos se esperan hoy? La temporada de resultados sigue su curso con Bank of America y Morgan Stanley, que completarán los informes de los grandes bancos estadounidenses. Johnson & Johnson, UnitedHealth y United Airlines también presentan resultados. Del otro lado del Atlántico, se esperan los resultados de LVMH.

Además, se espera que el FMI publicará sus Perspectivas Económicas Mundiales.

A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
Las tensiones entre Israel e Irán están afectando a los mercados, con Israel prometiendo una respuesta al ataque con drones y misiles de Irán del fin de semana, incluso mientras los funcionarios de EE.UU. y Europa aumentan su presión para evitar una escalada de tensiones entre ambos. Los precios del petróleo Brent reanudaron sus recientes ganancias en respuesta a la declaración de Israel, lo que podría dificultar los intentos de los bancos centrales de frenar la inflación

🔴Temores sobre las tasas.
El primer motor de la caída de las acciones es la angustia porque Estados Unidos mantenga las tasas de interés altas por más tiempo. Se espera que más tarde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, participe en una sesión de preguntas y respuestas en la que haga alusión a las perspectivas del banco central, lo que haría mover las bolsas.

Ayer, Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, reiteró su opinión de que no hay urgencia para recortar las tasas de interés dado el crecimiento económico, la solidez del mercado laboral y la inflación de EE.UU. Por su parte, los estrategas de UBS creen incluso que es un “riesgo real” que la Fed suba más las tasas dadas las condiciones.

🇨🇳Datos mixtos en China.
Los datos económicos mixtos de China de hoy también están contribuyendo al nerviosismo en los mercados. El crecimiento de la economía del país superó las expectativas en el primer trimestre, aunque en gran parte se debió a la fortaleza de los dos primeros meses del año. Aun así, en marzo, las ventas al por menor cayeron y la producción industrial no alcanzó las estimaciones, lo que apunta a un futuro incierto para una de las economías más grandes del mundo.

✂️Tesla reduce su plantilla.
Dos de los principales ejecutivos de Tesla han abandonado la empresa en medio de la mayor ronda de recortes de plantilla de la historia del fabricante de autos eléctricos, ya que la ralentización de la demanda de vehículos está llevando a la empresa a reducir su plantilla global en más de un 10%.

Los recortes podrían acercarse al 20% en algunas divisiones, según dijeron dos personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg. Varios analistas prevén que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos se reduzcan este año.


🔘Las bolsas ayer (15/04): Dow Jones Industrial (-0,65%), S&P 500 (-1,20%), Nasdaq Composite (-1,79%), Stoxx 600 (0,13%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.