Conecta con nosotros

Chetumal

Continúan los trabajos legislativos para lograr justicia para víctimas de desaparición en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal.- La presidenta de la asociación civil de personas desaparecidas del estado “Verdad y Justicia” Romana Rivera Ramírez y el abogado Rodolfo Alejandro Hernández Espinoza, sostuvieron un encuentro con el diputado Hugo Alday, presidente de la Comisión de Justicia de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo con el objetivo de abordar propuestas que permitan la creación de la Ley de Víctimas en el estado, así como diversas modificaciones al Código Penal para permitir una justicia efectiva para las víctimas de desaparición en la región.

Durante la reunión, Romana Rivera Ramírez destacó la importancia de contar con una ley de víctimas en el estado que penalice la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares: “(La reunión) se dio por la necesidad que tenemos como sociedad, como víctimas de personas desaparecidas en el estado de Quintana Roo, de contar con una ley de víctimas en nuestro estado. Necesitamos que exista en la ley de víctimas local, un marco legal que nos ayude a que la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares sean delitos penalizados, ya que actualmente existen vacíos en la ley que permiten que los responsables salgan libres, lo cual afecta gravemente nuestra situación emocional y vulnera nuestros derechos. Solicitamos que el código sea más enérgico, que permita tener una justicia clara y precisa, pero sobre todo penalizada, para que estos delitos no se sigan cometiendo. Si la ley no es lo suficientemente firme y clara, nos deja en una desventaja total como víctimas.”

Cuestionada por el número de detenidos por estos hechos, Romana Rivera aseguró que lamentablemente son pocos los casos y que no se ha avanzado en las indagatorias ya que las personas detenidas se reservan su derecho a declarar, lo que complica encontrar a las personas desaparecidas: “en el estado tenemos conocimiento de cinco casos en los que hay detenidos vinculados a proceso, pero lamentablemente no hemos logrado recuperar a nuestras personas desaparecidas porque la ley les permite no declarar. Una vez que están detenidos, la fiscalía se encuentra limitada en sus acciones, ya que los derechos humanos de los detenidos también deben ser respetados, lo que a veces resulta en que no se avance en las investigaciones.”

Por su parte, Rodolfo Alejandro Hernández Espinoza enfatizó la necesidad de modificar las lagunas que tiene la ley en Quintana Roo, para un a justicia eficaz en este tema: “Estamos buscando modificar las lagunas que tiene la ley prevista en estado Quintana Roo, ya que no se encuentran con los sustentos tipificados dentro de la ley. También queremos revisar cada partitura de los tipificados para mejorarla y hacer un proceso judicial que no trate de evitar que se pueda llevar un control judicial o que se puedan realizar las investigaciones correspondientes que tiene que realizar la fiscalía del estado. También queremos presentar iniciativas para mejorar la calidad de la investigación en los temas de periciales, en relación a los policías de investigación, la capacitación, equipamiento, toda esa parte necesaria para poder llevar a cabo una nueva forma de trabajo dentro de la fiscalía y nosotros como parte de quienes representamos a las víctimas, pues tratar de apoyar y coadyuvar con ellos por cualquier sistema que ellos también necesiten.”

En este sentido, el diputado Hugo Alday se mostró receptivo a las propuestas presentadas y se comprometió a estudiarlas detenidamente para poder avanzar en la creación de una ley que garantice una justicia efectiva para las víctimas de desaparición en el estado. La reunión concluyó con el acuerdo de seguir trabajando en conjunto para lograr este objetivo, realizando reuniones periódicas, junto con personal de la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Tribunal Superior de Justicia para dar seguimiento a los avances.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR Y BRISA EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO AMANECE CON CLIMA HÚMEDO Y AGRADABLE

Publicado

el

Este martes 9 de septiembre, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido, húmedo y parcialmente nublado. Las condiciones meteorológicas favorecen actividades al aire libre, aunque se recomienda mantenerse hidratado y usar protección solar conforme avance el día. El viento del este sopla suavemente, refrescando la costa y manteniendo estable la atmósfera. No se esperan lluvias significativas, pero la humedad relativa se mantiene alta, lo que incrementa la sensación térmica en varios municipios.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO (°C) (Temperatura real / Sensación térmica aproximada)

  • Cancún: 25.8°C / 29.2°C
  • Playa del Carmen: 26.0°C / 30.0°C (estimado por condiciones similares)
  • Tulum: 26.5°C / 30.5°C (estimado por cercanía costera)
  • Chetumal: 27.0°C / 31.0°C (estimado por humedad elevada)
  • Cozumel: 26.2°C / 29.8°C (estimado por brisa marina)
  • Felipe Carrillo Puerto: 27.5°C / 32.0°C (zona interior, mayor bochorno)
  • Bacalar: 27.3°C / 31.5°C (zona lagunar, alta humedad)
  • José María Morelos: 28.0°C / 32.5°C (zona sur, más cálida)
  • Isla Mujeres: 26.0°C / 29.5°C (influencia marina)

Quintana Roo vive un martes cálido y húmedo, ideal para disfrutar de sus playas y atractivos turísticos, siempre con precaución ante la radiación solar y el bochorno. Aunque no se esperan lluvias, la humedad puede intensificarse por la tarde. Se recomienda mantenerse informado y tomar medidas de protección si se realizan actividades al aire libre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

SANÉN Y LEZAMA MARCAN RUMBO LEGISLATIVO EN QUINTANA ROO CON PLENARIA HISTÓRICA

Publicado

el

Con la presencia de la Gobernadora Mara Lezama, el diputado Jorge Sanén Cervantes encabezó la Primera Reunión Plenaria del Grupo Legislativo de morena en Quintana Roo, consolidando un ejercicio de coordinación estratégica entre el Congreso local y el Gobierno del Estado. El encuentro, calificado como histórico por Sanén, reafirmó el compromiso de la bancada con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Durante la plenaria, se contó con la participación de legisladores locales y federales, integrantes del gabinete estatal y la dirigencia de morena, quienes abordaron temas clave como salud, educación, cultura, juventudes, derechos de las mujeres, desarrollo urbano y gobernabilidad. Carolina Rangel, Secretaria General del Comité Nacional de morena, envió un mensaje que fortaleció la unidad y disciplina del grupo legislativo.

Sanén subrayó que la agenda legislativa se construirá con base en las propuestas surgidas en esta reunión, priorizando justicia social y cercanía con el pueblo. “Seguiremos trabajando con las puertas abiertas, en coordinación con todos los niveles de gobierno”, afirmó.

La plenaria marca un precedente en la articulación legislativa de morena en el estado, con miras a fortalecer el vínculo entre ciudadanía y representación parlamentaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.