Fama
Conoce la casa donde vivió Freddy Mercury; ahora en venta por $38 millones USD

Agencia— Mary Austin recuerda la primera vez que vio Garden Lodge. Acompañaba a su amigo Freddie Mercury mientras buscaba casa en Londres en 1980.
“Era un día de verano, los niños jugaban en el jardín y yo iba detrás de Freddie cuando entramos. Había tanta tranquilidad y sosiego, y eso se mantenía en toda la casa”, dice Austin, hablando exclusivamente para Bloomberg News desde el interior de la propiedad en Kensington. Dice que él decidió comprar la casa ese mismo día.
“Freddie salió y dijo: ‘Dile que la retiren del mercado. Les daré el precio que están pidiendo ahora mismo’”, dice ella.
Austin dice que Mercury buscaba un escape en Londres, un lugar donde pudiera crear y trabajar en su música en paz sin ser perseguido por los medios, y Garden Lodge fue eso para él. “La prensa lo había estado persiguiendo para que saliera, y él no lo haría, y ¿por qué debería hacerlo? Y esto le dio la maravillosa sensación de que podía crear, vivir y ser privado aquí”, dice ella.
Austin heredó la propiedad de Mercury tras su fallecimiento en 1991 y ha estado viviendo aquí desde entonces. Al principio no estaba segura de si sería saludable para ella vivir en la casa en medio de su dolor por su prematuro fallecimiento. Pero se dio cuenta de que podía hacer una vida en Garden Lodge y que no necesitaba dejarlo “durante varios años”.
“Realmente solo fue mi casa en nombre”, dice Austin, con voz llena de emoción. “Trabajé en la casa con él y para él, y siempre será suya. Fue su sueño, fue su visión”.
Austin, de 72 años, ha decidido poner la propiedad en venta con Knight Frank por £30 millones (US$ 38 millones). Esto sigue a una subasta masivamente exitosa de Sotheby’s en septiembre pasado en la que se recaudaron más de US$50 millones vendiendo las pertenencias de Mercury, con una parte de los ingresos beneficiando al Mercury Phoenix Trust y a la Elton John AIDS Foundation.
La casa, cuando la vi a mediados de febrero, estaba en su mayoría vacía. Pero el diseño y los detalles, como la pintura amarillo cítrico en las paredes y los espectaculares espejos art déco en el vestidor del rockero, son tal y como Mercury los dejó. Es un homenaje al propio gusto de Mercury.
El plan era hacer la subasta y luego pensar en vender la casa, dice Austin. “La subasta fue enorme. Y no estaba segura de cómo me sentiría en este momento. Pero me di cuenta de que había llegado el momento”. Austin dice que ahora está sola en la casa, sus hijos han crecido y viven en otro lugar, y siente que es hora de comenzar un nuevo capítulo en su vida y seguir adelante. Después de un año vertiginoso, dice que esta será su última entrevista.
Recorriendo la casa
Garden Lodge está justo después de Cromwell Road, en el corazón de la elegante Kensington, pero es completamente privada, alejada de la tranquila calle residencial y protegida por un muro de ladrillo eduardiano de 2,4 metros coronado por una cerca aún más alta y punzante, con cámaras a su alrededor. La famosa puerta verde del muro, que actuaba como un santuario para los fanáticos de Mercury que dejaban mensajes en ella, se vendió en la subasta de Sotheby’s por £412,750. Ahora hay otra puerta allí protegida por una caja transparente.
Justo al otro lado de la puerta hay un jardín de inspiración japonesa con magnolias florecientes, una pérgola de madera y un estanque con carpas. Todo el efecto dentro de las paredes cerradas se siente como un retiro en el campo, con los altos muros bloqueando el ruido de las calles. No te sentirías como si estuvieras a solo 10 minutos a pie de la popular Kensington High Street, en el centro de Londres.
“Freddie tenía una visión absoluta para el jardín. Se le vino a la mente Kyoto Gardens; quería recrear ese entorno tranquilo”, dice Austin, recordando algunos “recuerdos muy especiales” de almorzar con Mercury afuera en días soleados junto al estanque.
La propiedad cuenta con ocho habitaciones, y la casa-estudio de Mercury tiene un impresionante exterior de ladrillo. Una vez dentro de la entrada principal, a la izquierda está lo que el cantante llamaba la sala japonesa, uno de los dos espacios principales de estar. Tiene puertas dobles que dan al jardín y era su espacio personal de reflexión, dice Austin. “Sabíamos que no debíamos molestarlo cuando estuviera allí”.
La planta baja también tiene un comedor donde Mercury solía organizar cenas, con menús previstos y planes de asientos escritos a mano, incluido un espacio para su gato Oscar. Mercury estuvo muy involucrado en el diseño de la habitación; incluso pintó los diseños en la pared él mismo.
“No pudo hacer que el decorador coincidiera con las ideas que tenía en su cabeza, así que tuvo que hacerlo él mismo”, dice Austin, añadiendo que Mercury hizo un diseño con tonos rosas, verdes y amarillos en la pared.
Ocupando la mayor parte de la planta baja está el salón de dibujo del estudio, con sus pisos de madera, paredes amarillas y chimenea de piedra ornamentada. Esta habitación albergaba el piano de cola Yamaha de Mercury, en el que escribió; se vendió por £1,7 millones en Sotheby’s. Austin recuerda que empujó el piano a diferentes lugares alrededor de la habitación con Mercury, tratando de encontrar la ubicación ideal cuando se mudó.
Aquí estaba la sala principal para el entretenimiento, y hay una escalera en el borde de la habitación que conduce a un área de bar en el piso de arriba, donde alguien que se sirve una bebida puede observar la fiesta que tiene lugar debajo. Sus ventanas de dos pisos llenan la habitación de luz y miran hacia el amplio jardín y su multitud de árboles topiarios.
Austin dice que no fue a todas sus fiestas, pero recuerda una fiesta de sombreros que, en sus palabras, fue “un poco intensa”.
“Diseñó un sombrero para todos y los hizo a todos”, dice ella. “Te daba un sombrero, o tenías la opción de dos o tres dependiendo de cómo se sintiera contigo ese día”.
Junto a los generosos espacios de entretenimiento, la planta baja cuenta con un guardarropa y una cocina, con electrodomésticos modernos, alejada del comedor. Hay una discreta sala de servicios públicos al lado que ha servido como área de entrega, y cuando la vi, como lugar para que duerman los gatos de Austin.
Arriba, la suite principal de cuatro partes de Mercury se encuentra al final de un pasillo con una gruesa alfombra de crema. Una vez que entras, estás rodeado de espejos de techo a suelo en un vestidor art déco. Las puertas con espejo ocultan hábilmente armarios donde guardaba su ropa, incluidos sus famosos trajes de escenario. En el lado del vestidor hay dos baños completos en suite, uno de los cuales tiene las iniciales FM grabadas en el mármol. Justo adelante, las puertas correderas con espejo se abren a la habitación, con una terraza que da al jardín y a los tranquilos espacios de Kensington más allá.
Hay un fuerte sentido de personalidad y de época en toda la casa, como el mármol rosa claro y la bañera verde en un baño de visitas o el estilo teatral de la sala de dibujo. No es un lienzo en blanco, y eso es parte de lo que lo hace tan especial.
Antes de Freddie
Mercury de Queen fue el ocupante más famoso de Garden Lodge pero no fu el único artista creativo que vivió allí. La propiedad neogeorgiana fue construida a principios del siglo XX como casa y estudio combinados para el pintor Cecil Rea y la escultora Constance Halford.
Otros propietarios incluyeron a Peter Wilson, ex presidente de la casa de subastas Sotheby’s, y Tomás Harris, un antiguo agente de inteligencia británico convertido en marchante de arte. Es fácil imaginar sus propias fiestas en Garden Lodge, con artistas y espías mezclándose en el salón de dibujo del estudio y las celebraciones que se derraman en el jardín.
Cuando Mercury compró la casa, era propiedad de un miembro de la prestigiosa familia de banqueros Hoare. Antes de su cambio a amarillo cítrico, el comedor era donde guardaban su dinero.
“El señor Hoare nos estaba enseñando la casa y estaba fascinada”, dice Austin. “Dijo: ‘Oh, aquí está la caja fuerte. Mi padre siempre duerme en el banco, y cuando no puede dormir en el banco, trae todo el dinero aquí’”.
Ahora que la propiedad ha sido despojada de la mayoría de las pertenencias de Mercury, estar en la casa le recuerda a Austin cómo estaba a mediados de los 80 cuando Mercury trabajaba con el arquitecto y diseñador Robin Moore Ede para hacer de la casa su propio hogar.
“De hecho, hemos revitalizado el lugar casi a como estaba antes de que él trajera su piano y sus pertenencias aquí. Estaba terminado al menos un año antes de que él se mudara”, dice Austin. “Venía aquí para trabajar, venía aquí para supervisar, estaría aquí la mayor parte del tiempo. Y de repente me encuentro de vuelta en 1985”.
El futuro de Garden Lodge
Austin fue por primera vez a Knight Frank y exploró la venta de la casa hace 25 años, aunque en ese momento no estaba lista para desprenderse de ella y, dice, apreció que el agente con el que habló se asegurara de preguntarle si estaba segura sobre la venta. Ahora lo está, dice ella, y está aceptando el hecho de que un futuro comprador probablemente hará cambios en la propiedad.
“Lo último que quieres es que alguien diga: ‘Sí, lo compraré’, y lo explote y lo demuela”, dice ella. “Esto es único y tiene su belleza, y sé que tiene un propósito para alguien, lo tuvo para Freddie”.
Los posibles compradores deben ponerse en contacto con Paddy Dring o James Pace de Knight Frank para obtener detalles exactos de la propiedad. Los planos, la superficie en pies cuadrados y el tamaño del terreno no se compartieron por parte de la agencia y no están disponibles para el público por razones de privacidad, dicen. El listado en sí no se está publicando en línea.
Dring dice que la propiedad en sí es una pieza de historia cultural, pero sería notable incluso sin su famoso propietario. Es increíblemente raro ver una casa grande sin modernizar en el centro de Londres con un área de jardín maduro, dice él. “Es increíblemente especial y completamente único”.
Kensington también es muy solicitado. Después de Mayfair, fue el área de Londres con más ventas con precios superiores a £10 millones en 2023, según datos de Knight Frank. El precio de venta promedio de una casa unifamiliar en Kensington en el último año fue de aproximadamente £18 millones, según datos de Rightmove. Las ventas recientes comparables cercanas al precio de £30 millones incluyen propiedades con la misma cantidad de habitaciones en el cercano Holland Park, ambas actualizadas recientemente y con piscinas, pero sin el sello distintivo de una leyenda del rock.
En cuanto a quién ve Austin como el comprador de la casa, tiene la sensación de que será otro artista. “Si no es otro creativo, debería serlo porque tiene, tiene esa atmósfera”, dice ella. “Podría haber un comprador con un modus operandi similar al de Freddie”.
Pero, continúa, haciendo un gesto alrededor de la amplia y lujosa sala de dibujo que ahora está sin piano, “una vez que has vendido, has vendido. No puedes aferrarte al pasado para siempre, supongo. Me iré con él muy cálido en el corazón”.
Fuente: Bloomberg.com

Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Fama
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.
El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.
“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video
Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”
En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.
“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.
El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.
“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.
-
Cancúnhace 18 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Cancúnhace 18 horas
En marcha más de 7 mil elementos estatales para cuidar a los turistas en Semana Santa
-
Zona Mayahace 18 horas
Listos en Lázaro Cárdenas para la Semana Santa
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Aprueba Cabildo de Puerto Morelos descuento en el pago de acta de nacimiento
-
Cozumelhace 19 horas
José Luis Chacón da el banderazo de salida al Operativo Vacacional Semana Santa 2025
-
Isla Mujereshace 19 horas
Entregan nuevas luminarias en el kínder “Isla Mujeres” en el municipio homónimo
-
Internacionalhace 19 horas
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos
-
Nacionalhace 19 horas
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua