Conecta con nosotros

Policía

Acuerdan “Tregua” entre la Familia Michoacana y Los Tlacos en Guerrero

Publicado

el

Agencia.- Este jueves se reportó que las organizaciones delictivas La Familia Michoacana (FM) y Los Tlacos acordaron una tregua, la cual detendría la violencia en la sierra de Guerrero.

Desde ayer por la noche, representantes de la iglesia en Chilpancingo pidieron a los medios de comunicación estar pendientes de información que se generaría hoy, relacionada con la situación que prevalece en la Sierra.

Para la jornada del jueves, se confirmó que “algo” había sucedido, pero las fuentes dijeron que no estaban autorizadas para hablar sobre el tema.

Al indagar sobre lo sucedido, se confirmó que poco antes del mediodía, los principales líderes de La Familia Michoacana y de Los Tlacos — también conocidos como El Cártel de la Sierra— habían determinado frenar los enfrentamientos que se recrudecieron durante los primeros días de 2024, aunque desde hace más de un año se vienen registrando.

¿Qué dictaría dicha tregua?
Se señala que el acuerdo consiste en que cada uno de los grupos se quedará en los territorios que ya controlan y cederá en sus pretensiones de avanzar, lo que implicará frenar los enfrentamientos.

Se conoció que el acuerdo alcanzado este jueves en realidad tiene su origen en la mediación que a finales de 2023 buscaron los obispos de las diócesis de Chilpancingo, Tlapa de Confort, Acapulco y Ciudad Altamirano, misma que fue revelada por monseñor José de Jesús Gonzales, responsable de la Diócesis que abarca la capital de de Guerrero y Chilapa.

El 13 de febrero, el obispo González Hernández dijo que la tregua no se había pactado porque ninguno de los involucrados en la confrontación había cedido en sus pretensiones de ganar más territorio.

“Territorio, dinero y poder”, fueron los elementos que el obispo capitalino mencionó como los principales obstáculos para consolidar un acuerdo de paz.
Se conoció que los líderes de la Familia Michoacana habían condicionado la tregua a cambio de quedarse con el control de Iguala, además del corredor que pasa por Teloloapan, Apaxtla, la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, pasa por Nuevo Caracol, Tetela del Río, Buenavista de los Hurtado y llega hasta Las Tunas.

Los Tlacos no cedieron y por eso los enfrentamientos siguieron hasta que se registraron los hechos del 19 de febrero.

¿Qué territorios disputan los dos cárteles?
Se sabe que la Familia Michoacana controla los nueve municipios de la Tierra Caliente, además de Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón, que ya son considerados dentro de la región Norte.

Los Tlacos se encuentran posicionados en la Sierra, que abarca municipios como Heliodoro Castillo, la zona Rural de San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, el corredor que va hacia Chilpancingo, Iguala, Cocula y las zonas de explotación minera de Mezcala y Carrizalillo, además de municipios que se ubican en la ruta del Alto Balsas.

Mapa del crimen organizado en Guerrero
La Familia Michoacana (azul) y Los Tlacos (rojo) alcanzaron un acuerdo donde definieron los territorios que cada grupo mantendría.

​Aunque no se ha confirmado si hubo una nueva interlocución de los obispos del estado, las fuentes que estuvieron cerca de la negociación de este jueves reconocen que el acercamiento fue posible a partir del primer intento que realizaron los representantes de la iglesia católica.

La confrontación dejó pueblos severamente afectados, principalmente porque fueron atacados con drones para obligar a sus habitantes a desplazarse hacia las partes bajas de Heliodoro Castillo, entre ellas Buenavista de los Hurtado, Tetela del Río, Nuevo Caracol y Acatlán.

Se espera que ante el pacto de no agresión, las familias desplazadas tengan la posibilidad de regresar.

Antecedentes de violencia entre ambos grupos
El 4 de enero, cinco presuntos integrantes de Los Tlacos fueron asesinados y calcinados en la entrada de Buenavista de los Hurtado, en un ataque que fue grabado y difundido por supuestos integrantes de la Familia Michoacana.

El 19 de febrero, integrantes de Los Tlacos atacaron una base de operaciones que supuestos pistoleros de la Familia Michoacana mantenían en Las Tunas, el saldo oficial hasta el momento es de 11 muertos que este jueves ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala de la Independencia, aunque algunos medios manejaron de manera extra oficial una cantidad más elevada.

Fuente: MIlenio

Video: Internet

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

La SSC fortalece la cultura digital responsable ante amenazas cibernéticas.

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Unidad de la Policía Cibernética, impartió la conferencia “Prevención del fraude y extorsión cibernética”, dirigida al personal de la empresa IB Mayoreo Artículos S.A. de C.V., en el municipio de Benito Juárez.

El objetivo principal fue fortalecer la cultura digital responsable y la protección de la ciudadanía ante los delitos cibernéticos. Durante la plática, se proporcionaron herramientas útiles para identificar, prevenir y actuar ante las distintas modalidades de fraude y extorsión en línea.

Uno de los temas principales fue el secuestro virtual, una modalidad de extorsión en la que los delincuentes utilizan datos obtenidos en redes sociales o medios digitales para, mediante una llamada telefónica, hacerle creer a una persona que un familiar está secuestrado, sin que exista un secuestro físico real.

Ante estas situaciones, se puntualizó que es importante colgar la llamada, contactar a su familiar y denunciar de manera inmediata a las autoridades.

Asimismo, se abordaron otros temas como el phishing, fraudes por suplantación de identidad, engaños en compras en línea y extorsiones sexuales digitales.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso con la prevención del delito digital para una mayor seguridad en el ciberespacio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.

Publicado

el

Tarjeta Informativa #1087

Cozumel, Quintana Roo

En recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se percataron de un masculino, quien estaba manipulando varias bolsitas de plástico transparente que contenían en su interior fragmentos sólidos de color blanco con las características del crack.

Los hechos ocurrieron sobre la 25 Avenida Sur Bis C, entre calle 17 Sur y calle 19 Sur de la colonia Andrés Quintana Roo del municipio de Cozumel, en donde se procedió con la revisión correspondiente.

Se le decomisaron cuatro bolsitas de plástico transparente tipo ziploc con fragmentos sólidos de color blanco con las características similares al crack y 10 bolsitas de plástico transparente tipo ziploc con fragmentos sólidos transparentes con las características similares al cristal.

La puesta a disposición fue ante la Fiscalía General del Estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.