Conecta con nosotros

Nacional

Hackeo de periodistas se hizo con clave conocida y desde España, asegura presidencia

Publicado

el

CDMX.-La Presidencia de la República informó que la extracción ilegal de los archivos de acreditación de reporteros y youtubers que ingresan a las conferencias mañaneras se ejecutó con una dirección IP de España y se logró ingresar con el usuario y contraseña de un ex empleado que dejó el cargo hace menos de dos años.

En conferencia de prensa realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se informó que el robo de los archivos que contienen datos personales de los asistentes a las conferencias ocurrió desde el 22 de enero, es decir, cuatro días antes de que se hiciera público.

Las autoridades no dieron a conocer el cargo, ni la identidad del ex empleado.

“Nos damos cuenta que se ingresó al sistema por medio de un usuario, se utilizó una cuenta de usuario que ya no trabaja aquí para extraer ilegalmente estos documentos, se identificó que el acceso a la aplicación durante la extracción fue desde direcciones IP registradas en España, es decir, que los datos a los cuáles se tuvo acceso con esta contraseña de forma ilegal fue desde España”, explicó el coordinador de Estrategia Digital Nacional de la presidencia, Emiliano Calderón.

El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, detalló que la extracción de archivos afectó a 263 personas, de las cuales, 186 se expuso sus credenciales de elector con domicilio completo, 63 pasaportes, dos currículums, una licencia de conducir de Estados Unidos, una CURP, y 10 documentos del Instituto Nacional de Migración expedido a periodistas extranjeros que trabajan en México.

Además, hay cuatro personas que sólo aparece su fotografía, sin datos, nombre o algún tipo de identificación.

De esta manera, aclaró que el hackeo fue parcial y a un archivo de preproducción pues la base de datos completa no fue vulnerada y en ella están registrados 309 asistentes a las mañaneras.

También, dejó en claro que no se trató de una filtración de los documentos sino que fue un ataque desde afuera. Por tanto, aseguró que se llegará en las últimas consecuencias en esta investigación.

“Está abierto, incluso el compromiso personal como coordinador de Comunicación Social es llegar hasta las últimas consecuencias, no se va a proteger a nadie, no se está protegiendo a nadie. Yo mismo soy parte de la investigación, soy un funcionario del área correspondiente. Tengan la garantía de que no habrá impunidad en cuanto se determinen las responsabilidades”, agregó.

En tanto, la secretaría de gobernación, Luisa María Alcalde, informó que se van a presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien resulte responsable de la extracción y difusión de los datos personales.

Además, explicó que se entregará toda la información al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Vamos a presentar una denuncia ante la Fiscalía (FGR). La idea es que se habrá una investigación para ponernos allegar de toda la información y dar con los responsables”, remarcó.

De acuerdo a las autoridades, la Presidencia tiene mecanismos y tecnología de punta para enfrentar este tipo de ataques, sin embargo, no pudieron detectar la intromisión al sistema debido a que se ingresó con una contraseña activa.

Aseguraron que en el último año las páginas vistas en la plataforma gob.mx han sido solo en enero de este año 125 millones 400 mil y en el mismo periodo se han registrado 119 millones 83 mil 624 ataques.

El subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, ofreció a los afectados que el mecanismo de protección a periodistas analice caso por caso el riesgo que corren por la vulneración de sus datos y de esta manera tomar las medidas de seguridad pertinentes.


Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.