Playa del Carmen
Salas de lectura en Solidaridad se convierten en bodegas

Solidaridad.- La sala de lectura “Aprendamos Juntos”, situada en la colonia Bellavista, no está operativa y se desconoce la ubicación de los libros y material educativo proporcionado por el Gobierno Federal, según informó Javier Basurto Campos, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.
Basurto Campos explicó que este espacio fue designado como sala de lectura por el gobierno federal, pero al inicio de la presente administración se eliminaron este y otros tres edificios con la misma función, incluyendo uno en Puerto Aventuras.
El director destacó que los propios promotores de lectura retiraron las salas, ya que eran gestionadas por ellos y no eran consideradas bibliotecas per se.
En cuanto al material, señaló que estaba bajo la custodia de los promotores y no formaba parte de una colección municipal, por lo que no fue inventariado durante el proceso de Entrega-Recepción.
En cuanto al uso actual del edificio, Basurto reveló que actualmente se utiliza como almacenamiento, ya que no hay propuestas alternativas para su utilización.
En una entrevista en 2021, María de Jesús Meza Villegas, ex concejala de Solidaridad y encargada de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, informó que cuando asumió su cargo, el edificio en cuestión funcionaba como comedor comunitario, pero fue cerrado por el Gobierno de la 4T, que decidió clausurarlo al afirmar que no se distribuían alimentos a la población.
Meza Villegas solicitó que el edificio se prestara para albergar el programa federal que impulsó la creación de 20 salas de lectura en todo México. En Solidaridad, lograron establecer cinco, pero algunas personas decidieron crear salas de lectura en sus hogares. “Aprendamos Juntos” es parte de un programa del Gobierno federal y de bienestar, realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Paco Ignacio Taibo II afirmó que defenderían este programa, incluso si Morena no ganara en administraciones posteriores, y se comprometió a dialogar con las autoridades si alguien intentara cerrarlo.

Playa del Carmen
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.– Con profundo respeto y solemnidad, autoridades municipales, militares, navales, educativas y sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en la Plaza 28 de Julio. La ceremonia incluyó pase de lista de honor, salva de fusileros y entonación de himnos patrios, en memoria de los seis cadetes que defendieron la patria con valentía.

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, destacó que septiembre es un mes para reflexionar sobre nuestras raíces y fortalecer el compromiso con la justicia social. Subrayó el liderazgo de mujeres en la Cuarta Transformación, como Claudia Sheinbaum, Mara Lezama y Estefanía Mercado.

El Mayor Félix Salinas González, de la Zona Militar, recordó que el sacrificio de los Niños Héroes debe inspirar a las nuevas generaciones a construir un México más justo, combatiendo la delincuencia con educación, deporte y cultura.

Durante el acto, el oficial mayor Guillermo Brahms González coronó a Lisset Guadalupe Ávila como “Señorita Independencia 2025”, quien participará en las actividades del Mes Patrio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el municipio de Playa del Carmen ha oficializado el Color Arena Playa como símbolo de identidad urbana, dejando atrás los colores partidistas que durante años marcaron los espacios públicos.

La presidenta municipal Estefanía Mercado cumplió su promesa de transformar la imagen de la ciudad con una visión de unidad y pertenencia. En tan solo un año, su administración ha rescatado más de 83 parques y espacios públicos, eliminando los tintes políticos y adoptando una estética que representa a toda la comunidad.

“Arena Playa simboliza lo que somos como ciudad. Un color que refleja nuestras raíces, nuestra diversidad y nuestra grandeza como comunidad”, declaró Mercado tras la aprobación del color como ley por parte del Cabildo.

Este paso marca un parteaguas en la historia de Playa del Carmen, que se posiciona como referente nacional en la construcción de una identidad urbana incluyente, libre de ideologías y centrada en el orgullo ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 6 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN