Conecta con nosotros

Internacional

Argentina tiene nuevo presidente, “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”: Javier Milei

Publicado

el

Buenos Aires: El electo presidente Javier Milei celebró este domingo su amplio triunfo frente al candidato oficialista, Sergio Massa, y avisó que apenas asuma hará “cambios drásticos” porque “la situación argentina es crítica y no hay lugar para el gradualismo”.

“La situación de Argentina es critica, los cambios son drásticos, no hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas”, sostuvo, con énfasis, Milei.

Y agregó: “Si no avanzamos rápido, nos dirigimos derecho a la peor crisis de nuestra historia”.

Fue el único momento en el que levantó el tono durante un discurso moderado en el que repitió que “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”.

Milei agradeció a sus votantes por “el milagro de tener un presidente liberal libertario”.

“El modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás”, sostuvo que el libertario en el búnker que montó en el Hotel Libertador.

Milei saluda alos militantes en su búnker montado en el Hotel Libertador. Foto: Juano Tesone.Milei saluda alos militantes en su búnker montado en el Hotel Libertador. Foto: Juano Tesone.
Luego de ser presentado por su hermana Karina Milei y salir al escenario con el tema “Vamos por la gloria” de La Beriso, Milei sostuvo que “hoy comienza el fin de la decadencia Argentina”.

“No vinimos a inventar nada, venimos a hacer las cosas que la historia demostró que funcionan”, apuntó el libertario en un discurso leído con tono moderado.

Milei también le dejó un mensaje al Gobierno al reclamarle “que sea responsable, que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato del 10 de diciembre”.

“Para que una vez finalizado el mandato podamos comenzar a cambiar la realidad”, remarcó.

Milei también le agradeció a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich por lo que consideró “un acto de grandeza pocas veces visto” de haberlo acompañado después de las elecciones generales.

El libertario dejó un mensaje, además, para aquellos que, según él, se van a “resistir” al cambio. “Sabemos que hay gente que se va a resistir, que hay gente quiere mantener privilegios. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, avisó.

Milei en el escenario montado afuera del hotel. Foto: Fernando de la OrdenMilei en el escenario montado afuera del hotel. Foto: Fernando de la Orden
Después de ese discurso, Milei se subió a un escenario montado en la puerta del Hotel Libertador y le habló a los militantes que colmaron la avenida Córdoba.

Mucho más eufórico que instantes antes, Milei advirtió que “no es fácil la gesta que se viene”.

Pero insistió, con énfasis: “Tenemos la determinación para poner en caja las cuentas fiscales, la determinación para arreglar los problemas del Banco Central, para poner de pie a la Argentina y salir adelante”.

“Esto no es una tarea para tibios, cobardes y mucho menos para corruptos, es una tarea para los que queremos poner de pie a la Argentina”, lanzó.

Milei abrazado a Fátima Flórez. Foto: Fernando de la Orden Milei abrazado a Fátima Flórez. Foto: Fernando de la Orden
Instantes después de las 20, antes de que se conocieran los primeros resultados oficiales, Sergio Massa había subido al escenario en el búnker de Unión por la Patria en Chacarita para reconocer la derrota.

En un breve discurso, Massa contó que llamó a Milei para felicitarlo y también que le dijo que “desde mañana, la responsabilidad de dar certezas” es de él.

Las palabras de Massa adelantaron el festejo que aún estaba contenido en el búnker libertario. Desde ese momento fue todo algarabía frente al hotel ubicado en la avenida Córdoba y también adentro, donde se sumaban los dirigentes libertarios.

Fuente: Clarín

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.