CDMX.- Mara Lezama asistió este miércoles a la inauguración del XV Congreso CATEM, un espacio de diálogo con representantes de los sindicatos pertenecientes a la CATEM Nacional, , donde entre otras cosas se tomaron temas para lograr mejores condiciones laborales de los trabajadores, en especial de los quintanarroenses.
A la reunión asistieron también la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, así como otros gobernadores y autoridades.
En la reunión Claudia Sheinbaum recibió el apoyo de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) para la elección del año entrante, para la cual ofreció 10 mil Comités de Defensa de la Transformación Laboral que promoverán su eventual candidatura presidencial.
Al participar en el XV Congreso Nacional Ordinario de esta central obrera que aglutina a mil 194 organizaciones y sindicatos en todo el país, Sheinbaum Pardo celebró esta nueva coalición.
“Me da mucho gusto formalizar públicamente esta gran coalición con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con la Catem.” afirmó Sheinbaum
“Ésta es una gran coalición que tiene un propósito: la unidad del pueblo de México, para que a México le siga yendo bien, y para que le siga yendo bien no podemos cambiar el rumbo, el rumbo se llama Cuarta Transformación de vida pública de México”, exclamó ante miles de integrantes de la Catem reunidos en la Arena CdMx que la recibieron al grito de “¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!”. Acompañada del secretario general de Catem, Pedro Haces, del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y del senador Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum tomó protesta a los primeros Comités de Defensa de la Transformación Laboral de esta central obrera.
“A los presidentes, presidentas de los Comités de Defensa de la Transformación Laboral de México. Protestan ustedes guardar y hacer guardar la Constitución, los estatutos y demás disposiciones que de ellas emanen, que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con lealtad, eficiencia y patriotismo, pero, sobre todo, siempre velando por los intereses de la clase trabajadora de México y defender los logros y avances de nuestro país en materia laboral y continuar con la transformación”, enfatizó.
Ante las gobernadoras de Baja California y Quintana Roo, Marina del Pilar y Mara Lezama; así como de los mandatarios de Puebla, Sergio Salomón; de Nayarit, Miguel Navarro; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; presentes en este acto sindical, la aspirante presidencial de Morena destacó que si les va bien los trabajadores de México, le va bien a todo el país.
Por su parte, el también senador Pedro Haces rarificó su alianza con la 4T y destacó la creación de estos comités en apoyo a Sheinbaum Pardo con miras a los comicios del próximo año.
“Celebro que se haya tomado protesta el día de hoy a los Comités de Defensa de la Transformación laboral, vivimos momentos importantes de definición, por eso, desde este XV Congreso Ordinario, hoy, doctora Claudia Sheinbaum, ratificamos nuestro compromiso con los valores de la Cuarta Transformación”, subrayó.
En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.
Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.
Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.