Nacional
UNAM ya tiene nuevo rector; tomará posesión el 17 de noviembre

Leonardo Lomelí Vanegas será el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El candidato ha sido designado por la Junta de Gobierno, el órgano formado por 15 académicos que ha votado por el sucesor del actual rector Enrique Graue. De los 27 aspirantes que iniciaron la contienda y los 10 candidatos que fueron preseleccionados, la Junta ha votado por mayoría calificada a Lomelí, de 53 años, para el periodo 2023-2027, con posibilidad de ser reelegido para un segundo mandato. El nuevo rector tomará posesión del cargo el próximo 17 de noviembre.
Aunque el historiador y economista siempre sonó en las encuestas para ser el próximo rector, la elección no ha estado exenta de tensión y ya es una de las deliberaciones más largas en la historia de la UNAM. La Junta ha tardado cuatro días en alcanzar un acuerdo para elegir al nuevo rector después de una ardua votación donde el candidato no logró los votos necesarios en la primera ronda, señalan fuentes consultadas por este diario. No es la primera vez que Lomelí aspiraba al puesto, en 2015 también se presentó a la elección que ganó Enrique Graue.
Pese a la autonomía universitaria, la votación a puerta cerrada ha estado marcada por el peso de las las próximas elecciones presidenciales de 2024 y la relación que la UNAM tendrá con el Gobierno. En sus primeras palabras después de conocer el fallo, Lomelí se ha mostrado abierto a dialogar y se ha referido al presidente López Obrador. “Hay disposición al diálogo con el Gobierno. El presidente dijo que le interesa la UNAM y desde la universidad siempre habrá un espacio para cooperar y dialogar por el bien del país”, ha señalado. También ha dicho estar convencido de que las próximas candidatas a gobernar el país tienen “buena disposición” para impulsar más apoyo a la ciencia, la tecnología, la cultura y la educación.
Lomelí Vanegas ha formado parte estos últimos años del equipo de Enrique Graue. En 2015 fue designado secretario general, un puesto de confianza cercano al rector. Al ser cuestionado por la prensa sobre su proyecto de universidad, Lomelí ha señalado que existirá una continuidad con su antecesor y que a la vez también se harán cambios para el bien de la casa de estudios. “La institución debe saber conservar pero también tiene que detectar los cambios y procesarlos sin estridencias, de la manera más prudente”, ha asegurado.
Desde 1994 es profesor y fue director de la Facultad de Economía durante cinco años, entre 2010 y 2015. En 2002 recibió la Medalla Alfonso Caso como el egresado más sobresaliente de la Maestría en Historia y en 2003 obtuvo el segundo lugar del Premio Jesús Silva Herzog de Investigación en Economía, otorgado por el Instituto de Investigaciones Económicas. Sus líneas de investigación están enfocadas en la Historia de la política económica de México, la Economía política del desarrollo y la Política social mexicana.
Durante su primera intervención también ha hablado de la polémica sobre la tesis de la ministra de la Suprema Corte Yasmín Esquivel. Este miércoles la UNAM ganó un amparo contra la prohibición de publicar el dictamen sobre el presunto plagio. El rector electo ha comentado que hay varios recursos por resolverse al respecto y que, una vez que se resuelvan, se procederá “conforme al cauce legal”. A esas declaraciones se suma la opinión que ya manifestó en una entrevista con EL PAÍS de que lo más deseable sería hacer pública esa información. “Creo que es lo que corresponde entre universitarios”, señaló hace unas semanas. “Es muy grave cuando salen a la luz situaciones de falta de integridad académica. Fue sin duda una sacudida la que recibimos. Creo que si bien ya se cuenta con un marco normativo para prevenir y sancionar ese tipo de conductas, el tema es mucho más profundo. Tiene que ver con explicarle a nuestros estudiantes y al personal académico para que tomen plena conciencia de la gravedad de esta situación”, afirmó.
Entre los temas que preocupan especialmente al nuevo rector están corregir los “desequilibrios” que ha provocado el aumento en la matrícula de la UNAM un 55%. Este jueves volvió a reiterar su interés por el bachillerato dentro de la institución y declaró estar en contra de que se cobren cuotas a los alumnos. “Tenemos que atender más al bachillerato. Tenemos que fortalecer nuestros sistemas de apoyo a los estudiantes, porque la mayoría proviene de hogares con ingresos menores a cuatro salarios mínimos por mes. Además, la población estudiantil está más vulnerable, desde el punto de vista emocional. Esto tiene que ver en parte con la pandemia, pero también con la crisis de inseguridad que se vive en el país y con una crisis de expectativas”, señalaba en entrevista.
En esa misma conversación Lomelí se declaraba “muy motivado y con más experiencia”, para asumir el cargo de rector de una de las universidades más prestigiosas de América Latina. El nuevo rector tendrá que gestionar un universo de más de 400.000 personas en el que conviven alumnos, trabajadores, personal docente y administrativo. Además deberá de enfrentarse a varios retos que han marcado a la UNAM estos últimos años, entre ellos el aumento de las denuncias por violencia de género, problemas de financiación, recortes presupuestarios, mejoras en los planes de estudio, mejoras salariales del personal, modernización de sus instalaciones y fricciones con el Gobierno, por mencionar solo algunos.
Fuente: El País

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 3 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 3 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 1 hora
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 1 hora
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 57 minutos
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS