Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Del discurso de Powell a las cifras de Softbank: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Los mercados se mueven por el impasse sobre la orientación de las tasas de interés en Estados Unidos. Los inversores esperan que hoy el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ofrezca una señal que oriente las expectativas de cara a la reunión de política monetaria de diciembre.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🔻 En rojo. El fondo insignia del grupo SoftBank, Vision Fund, registró pérdidas de 258.900 millones de yenes (US$1.700 millones) en el trimestre hasta septiembre, afectado por la reducción del valor de algunas de sus empresas en cartera, entre ellas WeWork, que acaba de declararse en quiebra en EE.UU. La evolución del fondo llevó al grupo a una pérdida neta equivalente a US$ 6.159 millones, frente a un beneficio de US$ 19.844 millones un año antes.

🦾 Previsiones a la baja. En su primer balance desde su salida a bolsa, el diseñador de chips Arm declaró unos ingresos y beneficios superiores a los previstos, pero hizo una decepcionante previsión de ventas (de US$720 millones a US$800 millones) para el trimestre en curso, dada la baja demanda de smartphones. Las acciones de la empresa, participada en un 90% por SoftBank, bajaban alrededor de un 5% antes de la apertura de los mercados bursátiles en Nueva York.

📈 Repunte de las criptomonedas. El bitcoin ha subido más de un 3% esta mañana y ha tocado máximos de 18 meses, impulsado una vez más por las expectativas de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC) autorice que los fondos cotizados en bolsa inviertan en la moneda virtual. Los analistas de Bloomberg Intelligence calculan un 90% de posibilidades de que se apruebe antes del 10 de enero.

💊 Fuerte competencia. Eli Lilly obtuvo la aprobación en EE UU de su medicamento para la diabetes que trata la obesidad, Zepbound, que llega a las farmacias el Día de Acción de Gracias por US$1.059,87 (dosis para un mes). El precio es inferior al de Wegovy, de Novo Nordisk, y debe intensificar la competencia en un mercado que podría alcanzar los US$100.000 millones en 2030.

🎮 Mayores ventas. La resistencia de los consumidores y la debilidad del yen favorecieron los resultados de Sony en el tercer trimestre, especialmente en la división de medios audiovisuales, y la empresa elevó su previsión de ventas netas anuales a 12,4 billones de yenes (US$82.100 millones). La compañía lanza hoy una versión más delgada de la videoconsola PS5 y espera un impulso en las ventas de final de año.

💲 Propuesta renovada. En una nueva oferta, Adnoc (Abu Dhabi National Oil Co) ha propuesto adquirir el control de Braskem por R$37,29 por acción para hacerse con la mayor parte del 38,3% que posee Novonor, que conservaría una participación del 3%, según Bloomberg. En mayo, Adnoc hizo una oferta conjunta con Apollo Global Management de R$47 por acción por todas las acciones de la petroquímica.

🐉 Deflación en China. El indicador de precios al consumo de China registró una deflación del -0,2% en octubre, más de lo esperado, lo que hace temer que se necesiten más ayudas para recuperar la economía. Los precios de producción cayeron por decimotercer mes consecutivo, hasta un descenso del -2,6%.

📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con signos mixtos, mientras que las bolsas europeas subían. En Asia, el cierre mostró trayectorias dispares. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años se situaba en 4,528%. En el mercado de divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, y el yen se apreciaba. El oro retrocedía y los contratos de crudo WTI subían, cotizando en torno a los US$75 por barril.

🟢 Las bolsas ayer (8/11): Dow Jones Industrials (-0,12%), S&P 500 (+0,10%), Nasdaq Composite (+0,08%), Stoxx 600 (+0,28%)
La negociación fue templada, con los inversores buscando una referencia sobre las tasas de interés que no figuró en el discurso de Jerome Powell. El presidente de la Fed evitó hablar sobre el actual ciclo de política monetaria, pero volverá a hablar este jueves (9).

La agenda de los inversores

  • EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo, Balances de la Reservas con los Bancos de la Fed.
  • Europa: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón y China (Confianza del Consumidor-IPSOS/Nov); Portugal (Balanza Comercial/Sept)
  • Asia: Japón (Oferta Monetaria/Oct, Índice de Vigilancia Económica/Oct)
  • América Latina: México (IPC/Oct)
  • Bancos centrales: Discursos de Jerome Powell (Fed), Christine Lagarde (BCE), Huw Pill (BoE), Informe Mensual (BCE), Decisión sobre Tasas de Interés (Banco de México)
  • Los balances del día: SoftBank, Petrobras, AstraZeneca, Bradesco, Merck, Honda Motor, Nissan Motor, Rakuten

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.

El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.

Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:

  • Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.

Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.

Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.

El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:

  • Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
  • Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
  • CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
  • BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
  • Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
  • HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
  • Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
  • Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
  • Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
  • BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
  • BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
  • CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos

En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.

En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.