Conecta con nosotros

Cancún

Blanca Merari acelera la economía en Puerto Morelos con impulso a emprendedores

Publicado

el

Puerto Morelos.- Fortalecer la economía es uno de los ejes torales de la actual administración, con el objetivo de generar bienestar, prosperidad y desarrollo compartidos, en beneficio de todas las familias de Puerto Morelos, señaló la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno.

Al respecto, comentó que este segundo año de gestión se creó el “Mercadito nocturno de mujeres emprendedoras”, en el que participan 36 beneficiarias y que funciona como una atracción turística al coordinarse con quienes representan al sector cultural portomorelense.

“Gestionamos 30 créditos en el municipio dentro del importante programa de “Bienestar para las Mujeres” que impulsa el Gobierno del Estado y con el Hanal Pixan, o Día de Muertos, celebrado en el Ecoparque Cenote Zapote, pudimos vincular los parques privados que forman parte de la Ruta de los Cenotes con los artesanos que carecen de espacios permanentes para vender sus creaciones. El resultado de esta iniciativa se traduce en un impacto económico positivo para un total de 20 familias de artesanos de la comunidad de Leona Vicario”, expuso.

La Alcaldesa indicó que durante el “Pabellón Artesanal y Gastronómico” del mes de marzo, se hizo la entrega de un reconocimiento galardonando como artesana del año a María Angélica Estrada, como una muestra de la importancia que tiene su trabajo para comunicar a todo el mundo la identidad del municipio a través de sus obras.

“El trabajo de los artesanos de Puerto Morelos genera productos que son una muestra clara de lo que puede hacer nuestra gente utilizando materiales de la región. Por eso impulsamos el comercio de sus artesanías mediante la realización de 11 pabellones artesanales que hemos denominado “Creaciones de mi Gente”. Estos eventos, que beneficiaron a 728 artesanos, tienen el propósito de promover e impulsar al sector económico de nuestra localidad a través de estrategias que generen mayores ingresos para sus familias”, indicó.

Resumió que el pabellón “Arte y Sazón” se creó para apoyar a los jóvenes emprendedores, prestadores de servicios, gastronómicos y artesanos, que son los representantes e impulsores de la cultura e identidad del municipio mediante sus creaciones, mientras que “Aprende a emprender kids” invitó a niños de entre 6 y 15 años que están llevando a cabo un emprendimiento a formar parte de este programa y se les dio un espacio de venta en el Pabellón Artesanal y Gastronómico.

La Presidenta Municipal recordó que el municipio tuvo participación activa en el evento denominado “Punto México”, organizado por la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR). En este escenario, se brindó la oportunidad de exhibir la oferta turística, así como presentar las auténticas creaciones artesanales elaboradas por manos de mujeres y hombres de las comunidades.

“Nuestro Centro Integral de Tramitación y Asesoramiento, conocido como CITA-SARE, ha demostrado un desempeño excepcional, impulsando la agilización de trámites y la simplificación de procesos de manera notable. Durante el periodo que se informa, logramos gestionar exitosamente un total de 470 trámites de licencia de funcionamiento, abarcando tanto categorías de bajo como mediano riesgo, a través de nuestro eficiente sistema de Ventanilla Única, beneficiando a mil 300 pequeños empresarios”, dijo Blanca Merari Tziu.

Cabe mencionar que el año 2022 se destacó como el periodo más productivo en la historia de la Ventanilla Única desde su establecimiento en 2017. Durante este tiempo, se logró alcanzar una notable eficiencia, superando el 90% en cuanto a la agilidad en el proceso de emisión y entrega de las licencias de funcionamiento.

“Elaboramos junto con la Comisión edilicia de Mejora Regulatoria el proyecto de Reglamento de Mejora Regulatoria para el municipio, ordenamiento que homologa a nivel municipal lo que establece la ley general y la ley estatal en la materia. Dicho proyecto contó con el visto bueno de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y ha sido aprobado recientemente por el Cabildo, poniendo a Puerto Morelos a la vanguardia en este importante tema de eficiencia y eficacia administrativa”, refirió.

Con la finalidad de brindar respaldo a los emprendedores y empresarios de pequeñas y medianas empresas en la importante tarea de regularizar sus negocios, realizamos el programa denominado “Pon al día tu negocio” en la Delegación Leona Vicario. En esta jornada, otorgamos un total de 50 licencias de funcionamiento a diversos comercios y establecimientos de esta comunidad, facilitando así su proceso de regularización.

A través nuestro programa “Dale Puerto”, respaldamos las aperturas, reaperturas y aniversarios de negocios locales, promoviendo estos eventos y organizando actividades de entretenimiento y convivencia familiar para garantizar que resulten atractivos y generen un mayor flujo de clientes en los establecimientos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.