Cancún
Aclara Hugo Alday malentendidos sobre la reforma a la ley de hacienda sobre derechos de autor

Cancún.- En conferencia de prensa realizada esta mañana, el Diputado Hugo Alday, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la XVII Legislatura, presentó una iniciativa para la modificación de las Leyes de Hacienda de los municipios en Quintana Roo, con el objetivo de proteger los derechos de los artistas, intérpretes, ejecutantes y autores en la región, ya que deben recibir regalías por la explotación de sus obras, acompañado de Roberto Cantoral Zucchi, Director de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM); Carlos Manuel Gómez, CEO de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA México); Gonzalo Elvira Álvarez, Presidente de EGEDA y presidente de la Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas, Mónica Vélez, Mary Morin y Gil Rivera Miembros del Consejo Directivo de SACM.
La iniciativa propuesta por el Diputado Alday, establece que para que los municipios puedan expedir licencias de funcionamiento -según el establecimiento y giro- se debe acreditar la “autorización o convenio” con la sociedad de gestión colectiva respectiva, ya que los titulares pueden otorgar permisos de manera onerosa o gratuita, y muchas cámaras empresariales ya tienen acuerdos vigentes.
No se trata de un impuesto. Cabe resaltar que las sociedades de gestión colectiva son de “interés público” y pueden actuar en nombre de los creadores nacionales y extranjeros: “Lo que se busca es que aquellos entes que explotan, comercializan, que comunican públicamente obras protegidas por el derecho de autor, que acrediten ante la autoridad competente -que son los ayuntamientos- que acrediten que tienen el derecho para hacerlo. Esto viene en dos aspectos, autorización o convenio.
Me quiero referir autorización para comunicar públicamente a una obra, es decir, ponerla al público con fines de lucro, esto se encuentra plasmado en el convenio de Berna desde 1886, del cual México es parte. De la misma manera cuando México entra en la Organización Mundial de Comercio tiene que retomar lo establecido en el Convenio de Berna… es decir, tiene la obligación, la autoridad mexicana -como Estado miembro de los tratados internacionales- a solicitar que exista una autorización para que se pueda comunicar públicamente una obra”, argumentó Hugo Alday.
Asimismo, negó que esta propuesta se trate de un conflicto de intereses, ya que no representa a ninguna de las Entidades de Gestión Colectiva.
Alday explicó que “Nos dice nuestra carta Magna que todas las autoridades tiene la obligación de proteger y garantizar los derechos humanos, los de autor son derechos humanos partir de la reforma de 2011, he aquí el fundamento por la cual tiene facultad esta legislatura para presentar esta iniciativa.”
Todo artista, intérprete, ejecutante, autor o tenedor de derechos de autor debe recibir regalías por la explotación de sus obras, ya sea en música, video, actuación u otras manifestaciones artísticas.
En México, desde 2011 es una obligación de los tres niveles de gobierno proteger estos derechos, respaldados por los artículos 1 y 28 de la Constitución, que establecen la obligación de proteger y garantizar los derechos humanos, incluyendo los derechos de explotación de los autores y creadores.
Por su parte Roberto Cantoral dijo que es precisamente este gremio, uno de los que más sufren de inestabilidad laboral, especialmente en el contexto de la próspera industria turística de Quintana Roo que se ha beneficiado no solo de la música sino de espectáculos artísticos. Como respuesta a esta problemática, esta iniciativa busca proteger y respaldar a los músicos, artistas, compositores, etc, en la entidad, garantizando ingresos justos y estabilidad laboral: “Es una lucha que venimos haciendo desde hace años, más allá de la norma del pago de regalías, es el salario de los autores, muy pocas veces se visualiza que esa regalía forma parte de la subsistencia de una persona.”
El Director de la SACM asegura que “no hay en ningún momento esa posibilidad de que haya un abuso del ejercicio del derecho frente a los usuarios, nosotros tenemos que ir de la mano de los usuarios, si a ellos les va bien, a nosotros también.”
El pago de los derechos de autor contribuye a la cadena del proceso creativo en la industria audiovisual, a través de PyMES, así lo aseguró Gonzalo Elvira: “Somo empresas PyMES, somos empresas pequeñas que estamos trabajando por el cine mexicano, si yo como productor no pago derecho de autor, no puedo exhibir mi película”.
Carlos Manuel Gómez de EGEDA indicó que “todo el proceso de la industria cultural que es una de las más importantes de México, una de las que más aporta al PIB al igual que la turística, es la industria de derechos… hay productores que ponen sus recursos para hacer una película que consiguen hacer con permiso de los creadores y luego mediante cesión de derechos se puede hacer la explotación de ese producto cultural; el no pagar, corta la cadena del proceso creativo, en este caso de la industria audiovisual.”
Aseguró que “a nivel internacional hay antecedentes exitosísimos… en donde mejor se cumplen los derechos de autor y tienen jurisprudencias, es en los países que forman parte del Pacto Andino, particularmente en Colombia… eso permite una fluidez en los procesos (de pago de derechos de autor).”
La industria musical mexicana enfrenta desafíos por lo que aclaman a usuarios a respetar el cumplimiento de sus derechos, así lo mencionaron Mary Morin autora del éxito de Gloria Trevi, “Pelo suelto” y Mónica Vélez, autora de canciones como “Mientes” interpretada por el grupo Camila: “la luz si no la pagas nos la quitan y nosotros ¿cómo quitamos la música de los hoteles para que nos paguen?”, añadió “Así como se escucha nuestra música, queremos que se escuche nuestra voz.”
Incluso estas Entidades de Gestión Colectiva realizan proyectos para beneficio de la población quintanarroense, como el caso de EGEDA México, que promueve la creación de la delegación de CANACINE en Quintana Roo, para impulsar una gran industria fílmica con inversión nacional y extranjera y que a su vez, permitiría la creación de más empleos, carreras relacionadas con los procesos cinematográficos y beneficios generales para la población quintanarroense.
La propuesta de Hugo Alday destaca la necesidad de abordar estas problemáticas y asegurar un trato más equitativo para los músicos, artistas, autores, compositores, y ejecutantes en Quintana Roo.


Cancún
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.
El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.
El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.
Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional

Ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el gobierno de Benito Juárez toma cartas en el asunto. La Dirección General de Protección Civil del municipio participará activamente en la Reunión Nacional de Protección Civil, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo en Mérida, Yucatán. El objetivo primordial: fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y recuperación para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante cualquier eventualidad climática.
En línea con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de priorizar la seguridad de los benitojuarenses, el director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, encabezará la delegación que asistirá a este importante encuentro. Durante tres intensos días, el equipo de Protección Civil se capacitará y se informará detalladamente sobre los pronósticos y las estrategias a implementar para la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.
“Conoceremos las proyecciones sobre la cantidad de ciclones de diversas categorías que se esperan para la región, y específicamente el porcentaje que podría impactar a Quintana Roo”, explicó Riveroll Ribbon. “Además, recibiremos valiosos cursos sobre cambio climático, el uso de tecnología como drones en la gestión de emergencias, y otros temas cruciales, todo ello con la certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil.”
Un logro significativo para el personal de Protección Civil de Benito Juárez será la obtención del Certificado Técnico Básico en la Gestión Integral de Riesgo, un reconocimiento a la capacitación y el conocimiento adquirido para implementar acciones preventivas efectivas en el municipio.
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que oficialmente inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, el director de Protección Civil hizo un llamado a la población de Benito Juárez a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal y los medios de comunicación confiables. Subrayó la importancia de evitar la propagación de rumores y el pánico, enfatizando que la prioridad es salvar la integridad física de todos los ciudadanos.
Con esta participación activa en la reunión nacional, Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención y la preparación ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, buscando fortalecer sus capacidades para proteger a sus habitantes. ¡Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 19 horas
HELICÓPTERO DE PLAYA DEL CARMEN REALIZA RESCATE URGENTE EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 19 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Chetumalhace 19 horas
¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES
-
Cancúnhace 19 horas
¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional
-
Viralhace 19 horas
¡RENACE EL CORAZÓN MAYA! MARY HERNÁNDEZ IMPULSA MAYA KA’AN A NUEVAS CIMAS TURÍSTICAS CON ENFOQUE COMUNITARIO
-
Cancúnhace 19 horas
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA
-
Viralhace 19 horas
¡ÉXITO ROTUNDO! NIVARDO MENA CLAUSURA LA EXPOFERIA GANADERA EN KANTUNILKÍN TRAS CINCO DÍAS DE FIESTA Y PRODUCTIVIDAD
-
Internacionalhace 19 horas
¡Infierno en el Cielo de Saná! Israel Pulveriza el Aeropuerto Principal de Yemen en Represalia sin Precedentes
Juan Hernández
29 agosto, 2023 at 10:14 PM
Insisto, pinche diputado loco, clásico de la 4-T