Chetumal
Hay cambios en la Uaqroo, así quedan los nuevos cargos

Chetumal.- (Samuel Caamal/5toPoder).- Rafael González Plascencia tomará el cargo de secretario general de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), en sustitucion de Karina Amador Soriano, quien se reincorporará a sus labores como docente.
La rectora Consuelo Natalia Fiorentinni Cañedo realizó la presentación y destacó es persona de toda su confianza.
Porque tiene 33 años de trayectoria como profesor investigador en Ciencia e Ingeniería. De ellos seis en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y los 27 restantes en la Uaqroo.
González Plascencia agradeció la confianza y oportunidad de colaborar desde un nuevo espacio universitario, en el cual dará su mejor esfuerzo por entregar los resultados que de él se esperan.
Manifestó también su seguridad de contar en la Secretaría General con un equipo de colaboradores que tienen la experiencia y conocimientos necesarios para realizar un gran trabajo.
El secretario general de la Uaqroo es Ingeniero Mecánico Electricista con orientación en electrónica y sistemas digitales por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Tecnología Educativa por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Como parte de su experiencia al interior de la UQROO, ha sido consejero propietario en el Consejo Universitario representando a los académicos de la División de Ciencias e Ingenierías (DCI ahora DCIT), de la División de Desarrollo Sustentable (DDS) y hasta el día de hoy fue Consejero por parte de la División de Administración Turística y Mercadotecnia (DATM) de nuestra Institución.
También fue electo como consejero Divisional representante de los académicos en la DCI y la DDS y participó en el Consejo Académico de la Unidad Cozumel.
Ha sido parte de diversas comisiones institucionales relacionadas con la revisión de normatividad, el diseño curricular de los programas educativos, elaboración de proyectos para la gestión de recursos, entre otras. El encargo más reciente está relacionado con la coordinación del programa institucional de tutorías.
Colaboró de igual forma como Secretario Técnico de Docencia en la DCI de 1998 a 2001 y a finales de 2001, fue designado Secretario Académico de la Unidad Académica Cozumel.
En el 2002, la H. Junta Directiva de la UQROO lo eligió como el primer Director de la División de Desarrollo Sustentable en Cozumel, cargo que ocupó durante ocho años, hasta mediados del 2010 y en ese mismo año fue electo por el H. Consejo Universitario para ser parte de la H. Junta Directiva, encomienda en la que participó once años, hasta junio de 2021, siendo secretario de este máximo órgano de gobierno por dos ocasiones.

Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 13 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 14 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 14 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 13 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Culturahace 13 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 13 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID