Conecta con nosotros

Cancún

Trabajadores turísticos de Quintana Roo, con los ingresos más bajos del mundo. En “Cancún Adventures” ni vacaciones tienen

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

• La reforma laboral 4T no llega al turismo. Imperan CTM, CROC y sindicatos de papel.
• Piden a gobernadora Mara Lezama que intervenga.
• Éxito turístico basado en la explotación laboral.

La recién protesta de trabajadoras y trabajadores de “Cancún Adventures” de Playa del Carmen, es otra ventana que deja ver la precarización laboral en la industria del turismo en Quintana Roo. Sus demandas, son de principio del siglo pasado.

El éxito turístico es a costa de la pobreza laboral, evasión de impuestos y deterioro ecológico.

LLAMADO A LA GOBERNADORA
Este movimiento nos recordó a los trabajadores de Dolphin Discovery y de Moon Palace, que recién se manifestaron e hicieron el mismo llamado a la gobernadora Mara Lezama para que intervenga y se respeten sus derechos laborales y humanos.

Cada día se insiste en el récord: “más de 600 vuelos diarios”, pero no se habla que el trabajador promedio en Cancún y Riviera Maya, gana entre 8 y 10 mil pesos mensuales, según Inegi. Aún peor, los trabajadores de Moon Palace, reciben menos: 7,714 pesos mensuales.

En México un trabajador promedio del turismo tiene salario entre los más bajos del mundo, mientras en España, la misma franquicia (Barceló, Iberostar…) paga al trabajador promedio entre 45mil y 60 mil pesos mensuales, datos de Exceltur.

En Moon Palace cuando exigieron pago de utilidades justas, después de recibir la burla de cien pesos en su nómina, José Chapur Zahoul envió al eterno dirigente Isidro Santamaría (CTM) a ofrecer una dádiva “magnánima” de 9 mil pesos, 35 días de salario, a cada trabajador.

Entonces, el salario promedio sindical de Chapur Zahoul en sus Moon Palace, es de 7,714 pesos mensuales, menor al promedio salarial turístico del Inegi, que es entre 8 y 10 mil pesos como ya dijimos.

La reforma laboral federal es letra muerta en la industria turística de Quintana Roo, además, es una de las industrias más evasoras de impuestos.

La industria turística en México es tan exitosa como empobrecedora; con elevadas ganancias, al grado que una inversión en Quintana Roo se recupera en cuatro a cinco años, mientras que en otros países, cuando menos diez años.

¿QUÉ RECLAMAN LOS TRABAJADORES DE CANCÚN ADVENTURES?:
• Jornada laboral de 8 horas y no de 14 a 16 actuales.
• Fin al sindicato de papel y democracia sindical.
• Declaración de salario real ante el IMSS e Infonavit
• Vacaciones dignas y pagadas.
• No a empresas pagadoras (outsourcing).
• Reparto justo de utilidades.
• Intervención de la STyPS y del SAT con auditorías.
• Acabar con el hostigamiento laboral y no más despidos.

Como se puede observar, son demandas propias de principio del siglo pasado.

Condiciones laborales precarizadas en Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum; polos turísticos de primer mundo rodeados de asentamientos urbanos en la miseria.

CANCÚN, UNA JOYA: KEN SALAZAR
En eso llega Ken Salazar y no se habla de los salarios de las empresas turísticas estadounidenses en Quintana Roo; sólo habla de la “seguridad del turista” pero todo es silencio en “seguridad laboral”.

En su elevada generosidad, Ken Salazar reconoce en su visita de este 8 de agosto: “Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo, como una joya del mundo”. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.

“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.

Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.