Cancún
Trabajadores turísticos de Quintana Roo, con los ingresos más bajos del mundo. En “Cancún Adventures” ni vacaciones tienen

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
• La reforma laboral 4T no llega al turismo. Imperan CTM, CROC y sindicatos de papel.
• Piden a gobernadora Mara Lezama que intervenga.
• Éxito turístico basado en la explotación laboral.
La recién protesta de trabajadoras y trabajadores de “Cancún Adventures” de Playa del Carmen, es otra ventana que deja ver la precarización laboral en la industria del turismo en Quintana Roo. Sus demandas, son de principio del siglo pasado.
El éxito turístico es a costa de la pobreza laboral, evasión de impuestos y deterioro ecológico.
LLAMADO A LA GOBERNADORA
Este movimiento nos recordó a los trabajadores de Dolphin Discovery y de Moon Palace, que recién se manifestaron e hicieron el mismo llamado a la gobernadora Mara Lezama para que intervenga y se respeten sus derechos laborales y humanos.
Cada día se insiste en el récord: “más de 600 vuelos diarios”, pero no se habla que el trabajador promedio en Cancún y Riviera Maya, gana entre 8 y 10 mil pesos mensuales, según Inegi. Aún peor, los trabajadores de Moon Palace, reciben menos: 7,714 pesos mensuales.
En México un trabajador promedio del turismo tiene salario entre los más bajos del mundo, mientras en España, la misma franquicia (Barceló, Iberostar…) paga al trabajador promedio entre 45mil y 60 mil pesos mensuales, datos de Exceltur.
En Moon Palace cuando exigieron pago de utilidades justas, después de recibir la burla de cien pesos en su nómina, José Chapur Zahoul envió al eterno dirigente Isidro Santamaría (CTM) a ofrecer una dádiva “magnánima” de 9 mil pesos, 35 días de salario, a cada trabajador.
Entonces, el salario promedio sindical de Chapur Zahoul en sus Moon Palace, es de 7,714 pesos mensuales, menor al promedio salarial turístico del Inegi, que es entre 8 y 10 mil pesos como ya dijimos.
La reforma laboral federal es letra muerta en la industria turística de Quintana Roo, además, es una de las industrias más evasoras de impuestos.
La industria turística en México es tan exitosa como empobrecedora; con elevadas ganancias, al grado que una inversión en Quintana Roo se recupera en cuatro a cinco años, mientras que en otros países, cuando menos diez años.
¿QUÉ RECLAMAN LOS TRABAJADORES DE CANCÚN ADVENTURES?:
• Jornada laboral de 8 horas y no de 14 a 16 actuales.
• Fin al sindicato de papel y democracia sindical.
• Declaración de salario real ante el IMSS e Infonavit
• Vacaciones dignas y pagadas.
• No a empresas pagadoras (outsourcing).
• Reparto justo de utilidades.
• Intervención de la STyPS y del SAT con auditorías.
• Acabar con el hostigamiento laboral y no más despidos.
Como se puede observar, son demandas propias de principio del siglo pasado.
Condiciones laborales precarizadas en Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum; polos turísticos de primer mundo rodeados de asentamientos urbanos en la miseria.
CANCÚN, UNA JOYA: KEN SALAZAR
En eso llega Ken Salazar y no se habla de los salarios de las empresas turísticas estadounidenses en Quintana Roo; sólo habla de la “seguridad del turista” pero todo es silencio en “seguridad laboral”.
En su elevada generosidad, Ken Salazar reconoce en su visita de este 8 de agosto: “Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo, como una joya del mundo”. Usted tiene la última palabra.




Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 13 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 14 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 13 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Chetumalhace 13 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Culturahace 13 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Cancúnhace 12 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID