Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se deprecia por incertidumbre

Publicado

el

CDMX.— El precio del dólar en México hoy 7 de agosto subía en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreciaba 0,13% frente al dólar, ubicándose en $17,1016 (Ciudad de México 5:46 horas) y se colocaba como la décima moneda con mayores pérdidas frente al billete verde, de una cesta de 23 divisas emergentes.

Las posiciones netas especulativas del peso mexicano en Chicago aumentaron luego de dos semanas de recortar posturas
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $17,0536 por unidad y un mínimo de $17,1502 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El peso mexicano era lastrado por un fortalecimiento del dólar en 0,26% para ubicarse en los 102,283 puntos (Ciudad de México 5:47 horas). Lo anterior luego de que el mercado de bonos del gobierno registrara una venta masiva ante la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria.

Durante el fin de semana, la gobernadora de la Reserva Federal de EE.UU., Michelle Bowman, mencionó que la tasa aún debía incrementar para lograr estabilizar los precios. Además, los operadores consideraron que el dato de empleo que se publicó el 4 de agosto fue mixto ante la cifra de salario que se ubicó por arriba del estimado.

Es la cuarta jornada donde la divisa local opera sobre las $17 unidades. Sin embargo, analistas del cuarto banco más grande en Alemania, Commerzbank, escribieron en una nota que esperan que el peso mexicano continúe fuerte.

El diferencial de tasas entre el Banco de México y la Fed continúa siendo el elemento principal que soporta la apreciación del peso mexicano. La firma espera que la autoridad monetaria mexicana realice su primer recorte hacia finales del año.

Los catalizadores de la semana serán el dato de inflación en México y en EE.UU., En el caso del Índice Nacional de Precios al Consumidor, se espera que muestre un alza general de 0,5% a tasa mensual y de 4,8% en su comparación anual; en el subyacente de +0,4% y +6,7%, respectivamente.

En EE.UU. se espera que el índice incremente 0,2% en julio sin considerar los alimentos y la energía, de acuerdo con analistas de Bloomberg.

Un elemento adicional es el dato de las solicitudes iniciales de subsidios. Analistas estiman que si este dato, junto con una menor inflación, darán prueba a la Fed de que el combate contra la inflación continúa liberando presiones. Esta semana también se realizará la subasta de US$103.000 millones en bonos del Tesoro a 10 y 30 años.

“Es muy raro que se produzca un mal reembolso del Tesoro, por ejemplo, con unos ratios de cobertura sistemáticamente bajos u otros parámetros similares. Pero el riesgo es que los intermediarios hagan concesiones en los precios de los bonos antes de las subastas, lo que mantendría firmes los rendimientos estadounidenses y el entorno de inversión mixto”, escribió el analista de ING Bank, Chris Turner.

El tipo de cambio se estableció en $17,055500 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 14,26% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,97, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real brasilero (BRL) +8,26%
El peso colombiano (COP) +19,36%
El sol peruano (PEN) 3,31%
El peso chileno (CLP) +0,18%
El peso argentino (ARS) -36,58%
El peso mexicano, además, se apreció el pasado viernes 4 de agosto en 0,86% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 9,85% frente a la moneda europea.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 7 de agosto subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,091 por billete verde. A la compra en MXN$16,275 y a la venta en MXN$17,4525 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 7 de agosto inicia así:

Banco Azteca $17,39
Citibanamex $17,53
Banorte $17,35
BBVA $17,54
CiBanco $17,46
Scotiabank $18,08

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.