Conecta con nosotros

Cancún

Aprueban modificaciones para la distribución equitativa el presupuesto participativo

Publicado

el

Cancún.- Con la participación de los cancunenses y una mayor distribución de los recursos públicos en más zonas de la ciudad, aprobado por unanimidad por el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó que gobierno y ciudadanía trabajarán de la mano para la construcción de un mejor Cancún.

“Es un día muy importante para nuestro municipio, para todos los ciudadanos, con la aprobación de esta iniciativa habrá mucho mayor participación ciudadana en la toma de decisiones y sobre todo en este presupuesto participativo. Con estas reformas, del 4 al 5 por ciento los ingresos propios, cobrados por concepto de impuesto predial, se dividirá en 7 zonas el Municipio y de esa manera se distribuirá de forma equitativa”, afirmó la Primera Edil durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo.

En dicha sesión, se aprobó por unanimidad el acuerdo por el cual se reformaron y adicionaron disposiciones del Reglamento de Participación Ciudadana, donde se acordó ampliar el presupuesto participativo para ser repartido de manera equitativa a lo largo del Municipio de Benito Juárez.

Asimismo, el órgano colegiado avaló por unanimidad turnar a comisiones la propuesta de modificar el nombre de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito a Secretaria Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como las correspondientes modificaciones a los diversos reglamentos de la corporación, para expedir unos nuevos de conformidad a la ley.

Por otra parte, los integrantes de este Cabildo turnaron a comisiones para su estudio y valoración un acuerdo en donde se piden la creación de la Dirección General de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, la cual se pueda encargar de realizar funciones que consoliden el respeto a los derechos humanos, en especial a los grupos prioritarios.

Además, por mayoría de votos, se aprobó turnar al Congreso del Estado, reformar el Artículo 43 con el propósito de establecer mecanismos en el sistema jurídico local para impedir que personas generadoras de violencia familiar o doméstica, violencia sexual, violencia vicaria, violencia política contra las mujeres en razón de género, o que incumplan con sus obligaciones alimentarias, accedan a un cargo público como servidores públicos de elección o designación, en el ámbito estatal y municipal; mientras que por unanimidad se avaló adicionar un párrafo sexto al Artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, donde se reconoce a los animales como seres sintientes y sujetos de consideración moral, por lo que deben de recibir trato digno.

Entre otros de los puntos, se autorizó dar la distinción de Huésped Distinguido a los jóvenes que asistirán al Intercambio 2023-2024 Distrito 4195 de Rotary International que cada año realizan un intercambio cultural con otros países del mundo y que este año Cancún será sede; así como la suscripción del Convenio de Colaboración Institucional de Formación con el Instituto Superior de Derecho y Economía de la Universidad Complutense de Madrid, España, en beneficio de juristas, empleados, y/o funcionarios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”

Publicado

el

El gobierno municipal de Benito Juárez ha intensificado su campaña “Operativo de Cultura Vial” con el objetivo de promover el respeto a la señalización y mejorar la seguridad en intersecciones de alta afluencia peatonal.

El Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en conjunto con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y diversas dependencias, ha dado continuidad a esta estrategia, impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. La iniciativa cuenta con el respaldo de COPARMEX y Mobility ADO, quienes actúan como promotores ciudadanos para garantizar el respeto a los peatones, reduciendo riesgos de accidentes.

El operativo se llevará a cabo dos veces por semana, con especial atención en los puntos críticos de la ciudad. Autoridades buscan sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar los cruces peatonales, especialmente a personas con movilidad limitada. Se han identificado áreas con alta incidencia de conflictos entre vehículos y peatones, donde se reforzará la señalización y el límite de velocidad.

Este esfuerzo forma parte de un plan integral para fortalecer la movilidad y seguridad en Benito Juárez, apostando por un entorno urbano más seguro y ordenado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

Publicado

el

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.

La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.

El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.

La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.

Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.

Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.