Conecta con nosotros

Cancún

Peso mexicano avanza por debilidad del billete verde

Publicado

el

CDMX — El precio del dólar en México hoy 27 de julio subía en el mercado cambiario. El peso mexicano se apreciaba 0,41% frente al dólar, ubicándose en $16,773 (Ciudad de México 5:32 horas).

En la jornada del 26 de julio, la Fed elevó la tasa de interés en un cuarto de punto para llevar a un rango de entre 5,25% y 5,50%, su nivel más alto desde marzo de 2001
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de de $16,7456 por unidad y un mínimo de $16,8672 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El desempeño de la divisa local era impulsado por la debilidad del dólar que retrocedía 0,20% para ubicarse en los 100,685 puntos (Ciudad de México 5:34 horas). Con ello, la cesta de monedas emergentes mostraba ganancias en su mayoría donde el peso mexicano era la octava divisa con mejor desempeño frente al billete verde en la sesión del jueves.

El mercado apuesta que la Reserva Federal de EE.UU. ya llegó al final de su ciclo de ajuste monetario luego de 16 meses. Lo anterior tras el incremento realizado en la jornada del 26 de julio donde llevaron a la tasa de interés a un rango de entre 5,25% y 5,50%, su nivel más alto desde marzo de 2001.

Las apuestas de los especuladores se mantienen a favor de que la Fed no realizará cambios en lo que resta de 2023 pese a que el presidente del instituto, Jerome Powell, dijo que analizarían los datos económicos para tomar sus decisiones, pero que la inflación aún continúa alta. Sin embargo, la esperanza se mantene ya que las señales de endeudamiento frenan las presiones sobre los precios.

La apreciación del peso mexicano se mantiene respaldada por el atractivo diferencial de tasas entre México y EE.UU. de 575 puntos base, sumados a las favorables finanzas del gobierno local, la entrada de remesas y la expectativa de reconfiguración económica a través del nearshoring.

Los inversionistas estarán pendientes al anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo donde se espera un incremento de 25 puntos base.

El tipo de cambio en México se estableció en $16,882500 por unidad, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 16,20% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $18,01, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real brasilero (BRL) +11,44%.
El peso colombiano (COP) +23,04%
El sol peruano (PEN) 5,75%.
El peso chileno (CLP) +3,11%.
El peso argentino (ARS) -34,99%.
El peso mexicano, además, se apreció ayer 26 de julio en 0,26% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,51% frente a la moneda europea.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 27 de julio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,8237 por billete verde. A la compra en MXN$16,5109 y a la venta en MXN$17,1365 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 27 de julio inicia así:

Banco Azteca $17,09
Citibanamex $17,25
Banorte $17,15
BBVA $17,10
CiBanco $17,97
Scotiabank $17,80
8:16

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos

Publicado

el

En un firme paso hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y artesanal de Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de 79 credenciales y certificados de capacitación a emprendedores, artesanas y artesanos locales, como parte del programa municipal que busca empoderar el talento local y dinamizar la economía social del municipio.

Durante una ceremonia emotiva y cercana con los beneficiarios, la alcaldesa resaltó que esta es la segunda entrega oficial de credenciales del Padrón Único de Artesanos y Emprendedores, una iniciativa que este año ya suma 179 personas beneficiadas. “Cada credencial representa un respaldo del gobierno municipal a su talento y esfuerzo”, expresó Ana Paty, tras saludar personalmente a los asistentes.

Las credenciales no solo simbolizan pertenencia a este padrón municipal, sino que abren puertas a oportunidades concretas, como el acceso a ferias y exposiciones para comercializar productos, asesoría gratuita, capacitaciones especializadas y vinculación con programas estatales y federales.

En esta entrega, además, los emprendedores recibieron certificaciones en “Primeros Auxilios” y “Uso y Manejo de Extintores”, en colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún. Esto representa un avance importante para garantizar que sus espacios de trabajo sean más seguros y profesionales.

Por su parte, Berenice Sosa Osorio, titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, destacó la coordinación entre dependencias para brindar herramientas prácticas a quienes forman parte de este padrón, subrayando el enfoque transversal del gobierno local.

Actualmente, el padrón municipal cuenta con más de 308 personas registradas, de las cuales un impresionante 80% son mujeres, demostrando el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo económico local.

Juana Patricia Romo, artesana beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento en representación del gremio: “Hoy me siento respaldada, con espacios dignos para trabajar y un gobierno que nos toma en cuenta. Esta credencial es más que un documento, es una señal de que no estamos solas ni solos”.

Cabe recordar que la primera entrega de credenciales de este programa se realizó el pasado 17 de febrero, con 100 beneficiarios iniciales. El programa ha crecido rápidamente gracias a la participación activa de la comunidad emprendedora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Publicado

el

El Gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa la prevención de la violencia de género con dos talleres clave dirigidos a la ciudadanía y grupos vulnerables.

Fechas y temáticas:

  • Lunes 19 de mayo – “Sensibilización sobre la violencia de género”
  • Miércoles 21 de mayo – “Acciones de sensibilización para prevenir la violencia de género” Horario: 11:00 a 13:00 h Modalidad: Virtual vía Zoom

Además, como parte de su compromiso con el desarrollo profesional, el ICCAL ofrece cursos adicionales para fortalecer habilidades:

  • Inglés Conversacional Intermedio 1 (Del 7 de mayo al 20 de junio) – Presencial
  • Microsoft Word (Del 12 al 30 de mayo) – Presencial
  • Manejo de equipos de trabajo (16 de mayo) – Virtual
  • Primeros Auxilios Básicos (22 y 23 de mayo) – Presencial en la Academia de Bomberos

Inscripciones abiertas:

  • Teléfono: 998 887 89 29
  • Correo: iccal.capacitacion@gmail.com
  • Registro en línea: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA
  • Redes sociales: Facebook (Iccal.cancun) | X (ICCAL_CANCUN)

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.