Cancún
EN LA OPINIÓN DE: Teodoro Rentería Arróyave* / Comentario a Tiempo / México, el país más peligroso

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado Castro, es una asidua invitada a las sesiones comidas conjuntas del Club Primera Plana, de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; de antemano es de reconocerse que es una auténtica luchadora social.
Dígalo si no su última declaración sobre el brutal fenómeno social de las agresiones a las libertades de Prensa y Expresión.
Durante la instalación del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, se refirió en forma preponderante a los comunicadores al lamentar que ’México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo’.
Mercado Castro cuestionó que el abuso de autoridad, omisión o negligencia de las autoridades para perseguir las amenazas de los criminales contra comunicadores y defensores de derechos humanos hace que el país sea considerado igual que Siria y Afganistán, como los peores del orbe para ejercer estas profesiones.
Mercado Castro puso enfásis en que la capital del país se ha convertido en refugio de comunicadores y defensores de derechos humanos, procedentes de toda la República, al considerar que la primera misión del Consejo Consultivo es velar por la integridad de estos dos sectores: periodistas y defensores de derechos humanos.
Esta frase deberían de gravarsela los que aún desestiman el fenémeno social: ’Los derechos a garantizar son la vida misma, la integridad física, psicológica, moral, económica, así como la libertad de las personas cuando se encuentren en riesgo al ejercer su profesión’.
’Al hacerse realidad una amenaza contra su integridad, se pone en riesgo también la de sus familiares, esposa e hijos’, agregó la alta funcionaria del gobienro de la Capital de la República.
Es de recordarse, que el año pasado la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Individuales, por lo que ahora a las autoridades, recalcó, corresponde hacerla realidad.
Ahí reside el valor de toda ley o reglamento aprobado. En otras palabras, como los aseguró Patricia Mercado Castro, que la autoridad haga valer o mejor dicho las aplique, sin sin subterfugios y sin importar la condicióm social de los implicados en estos delitos que ya se califican de lesa humanidad.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz

-
Economía y Finanzashace 23 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 22 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Cancúnhace 22 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 22 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 22 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 22 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Isla Mujereshace 12 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres