Chetumal
Todos los derechos para todas las familias: Hugo Alday

Chetumal.- Con 22 votos a favor y cero en contra, se aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa presentada por el presidente de la Comisión de Justicia Hugo Alday para reformar el Código Civil del Estado Quintana Roo en materia de Derecho Familiar, que reconoce los derechos fundamentales de las familias, que busca proteger y promover su bienestar, para su desarrollo y plena realización, necesarios para garantizar una sociedad justa, equitativa y en la que todas las personas tendrán acceso a oportunidades y recursos para vivir dignamente.
La iniciativa avalada por las Diputadas Cristina Alcérreca, Andrea González y Silvia Dzul, y por el Diputado Guillermo Brahms, -integrantes de la misma Comisión, en la XVII Legislatura- consistió inicialmente en la modificación de 30 artículos y la adición de dos al Código Civil del Estado, relativas a estructura, orden, registro civil, patrimonio, herencia, patria potestad y tutela de las familias; finalmente fueron más de 90 los artículos estudiados y modificados para la aprobación del proyecto de dictamen, que implicó “reuniones con el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, con la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF, con la Comisión de Derechos Humanos y también con grupos de abogados para tratar de homologar el proyecto, ellos son los que tienen en el día a día los juicios, ellos nos dieron la pauta para adicionar o cambiar (el dictamen) y terminamos con más de 90 artículos que se modifican en el Código Civil de Quintana Roo” indicó Hugo Alday.
El coordinador parlamentario del PT, dijo que esta macroiniciativa elimina el retraso que se tenía en la materia por lo que implica un avance legislativo sustancial para proteger a las y los quintanarroenses y promover su desarrollo integral: “Cuando llegamos al Congreso teníamos un rezago enorme de iniciativas presentadas y no dictaminadas, así como de acuerdos, la que más tiene, sigue siendo la Comisión de Justicia… en este sentido, empezamos a aglutinar todas las (iniciativas) del derecho civil, e iniciamos este proceso de reforma al Código Civil con 32 artículos en derecho de familia.”
Las principales prerrogativas contempladas en esta iniciativa incluyen el registro de personas menores de edad en familias con tutores del mismo sexo (homoparentales), también con padre o madre únicamente (monoparentales), o bien un(a) tercero(a) que, aunque no tenga ninguna relación filial con el menor, pueda representar y reforzar los derechos del niño, niña o adolescente mediante su registro como padre o madre.
También se otorga el reconocimiento de los derechos del concubinato, que en palabras de Hugo Alday implica que “las parejas de concubinos adquieren los mismos derechos que en el matrimonio, porque hoy en día la sociedad nos está llevando a un grupo de personas que ya no suscriben este contrato solemne, pero siguen siendo parejas de hecho como siempre ha sido y como lo es el matrimonio, solo que éste conlleva un contrato solemne que acarrea derechos y obligaciones. Esos derechos y obligaciones se vuelven iguales con o sin el contrato solemne porque muchas personas no quieren firmar el contrato. Ya el derecho reconoce estas posibilidades en caso de que fallezca alguno de los concubinos y quien queda, tiene la posibilidad de heredar -en la misma medida- que cualquier persona en un matrimonio. Con ello se empiezan a respaldar una cantidad de derechos derivados también de los bienes, del patrimonio, de los hijos, etc.”
El dictamen también considera la pensión alimenticia de adultos mayores (padres o abuelos), que al encontrarse en situación vulnerable, son -en ocasiones- víctimas de los hijos o nietos, al ser abandonados a su suerte sin que sean responsables de su cuidado e incluso, apropiándose de los recursos económicos que les permiten su subsistencia. Con esto, se obliga a los descendientes a aportar y solventar las necesidades de los mayores.
Como entidad social, económica y hasta política la familia ha experimentado múltiples transformaciones, quizá como ninguna otra institución, transformaciones profundas, en donde la comprensión de la diversidad humana reconoce y acepta distintas formas de estructurarla, más allá de antiguas realidades.
La macroiniciativa en materia familiar, garantiza la acción del Estado para proteger y promover el desarrollo de la base de la estructura social y así mejorar su calidad de vida.

Chetumal
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS

Chetumal, Q. Roo — 11 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo amaneció con condiciones climáticas mixtas este viernes, marcadas por temperaturas cálidas y la probabilidad de chubascos aislados en diversas regiones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 11 y canales de baja presión continúan generando humedad en la Península de Yucatán, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de descargas eléctricas.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33 grados Celsius, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32° / 38°
- Playa del Carmen: 33° / 39°
- Tulum: 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 35°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Chetumal: 31° / 36°
- Bacalar: 31° / 36°
- José María Morelos: 32° / 37°
- Lázaro Cárdenas: 31° / 35°
- Solidaridad: 33° / 39°
- Othón P. Blanco: 31° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 37°
- Benito Juárez: 32° / 38°
🔍 Conclusión: El clima en Quintana Roo este 11 de julio se presenta caluroso, con alta humedad y posibilidad de lluvias aisladas. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo y estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ¡Un día para disfrutar con precaución y sombrilla en mano!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
XUL-HA SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL DESAFÍO DEPORTIVO MÁS FRESCO DEL AÑO

CHETUMAL, 10 de julio.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció la primera edición del “Verano Xul-Ha 2025”, evento deportivo y recreativo que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en la localidad de Xul-Ha.
Este desafío convoca a jóvenes y adultos mayores de 18 años a formar equipos de 25 a 30 integrantes con paridad de género, para participar en competencias de fútbol, voleibol, relevos, kayaks, prueba de conocimientos, talento artístico y jalar la cuerda. Los tres equipos ganadores se repartirán una bolsa de premios de $60,000 pesos.

Más allá de la sana convivencia, la iniciativa busca activar la economía local y fomentar el turismo. “Verano Xul-Ha 2025 es una fiesta de identidad, deporte y comunidad”, afirmó Martínez, agradeciendo la participación ciudadana y el respaldo institucional.


La convocatoria completa y requisitos están disponibles en www.opb.gob.mx/xulha/ y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Culturahace 13 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 13 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 12 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO