Nacional
La emblemática marca Tupperware podría desaparecer

Ciudad de México.- Tupperware, la empresa que alguna vez fue un elemento básico en las cocinas estadunidenses —y aún en parte en las familias mexicanas— por sus contenedores de cocina y almacenamiento, advierte que es posible que no tenga suficiente efectivo para sobrevivir en el corto plazo, ya que los precios de sus acciones continúan cayendo y podría declarase en bancarrota.
Las ventas han estado cayendo en Tupperware durante años, ya que la competencia en el negocio de los contenedores de almacenamiento de plástico ha aumentado drásticamente, con competidores que ofrecen productos a precios sustancialmente más bajos, e incluso, más ecológicos. Aunque tras la pandemia de covid-19 aumentaron sus ventas, no ha sido suficiente para salvar a la compañía.

¿Por qué a Tupperware no le está yendo bien en EU?
Aunque en México se ha mantenido como un negocio estable debido a las ventas por catálogo, que a su vez se traducen a ventas en plataformas digitales como Mercado Libre o Facebook Marketplace —y que es uno de los bienes más preciados en las cocinas—, en Estados Unidos las cosas no pintan muy bien. Las acciones de Tupperware habían estado en declive durante años, ya que el principal modelo comercial de la compañía de 77 años de venta directa a los consumidores a través de vendedores de consumo cayó en desgracia.
Pero esa tendencia se revirtió en los primeros días de la pandemia de covid-19, ya que la repentina popularidad de comer en casa generó una nueva demanda de su producto principal: recipientes de almacenamiento de alimentos reutilizables y sellables. Sin embargo, Tupperware dijo que sus ventas netas en 2022 fueron de mil 300 millones de dólares, una disminución del 18 por ciento con respecto al año anterior, citando menores ventas y márgenes operativos como las principales razones de la disminución.
Las acciones ganaron casi un 3000% por ciento, de cotizar en 1.40 dólares en marzo de 2020 a casi 40 dólares por acción en enero del año siguiente. Ese año registró $489 millones en ventas solo en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, también se enfrenta a una demanda de los inversores porque no “reveló sus graves problemas con los controles internos” e incluyó declaraciones erróneas en su informe durante la pandemia.
Neil Saunders, analista minorista y director gerente de GlobalData Retail, le dijo a la cadena CNN que la marca no ha podido conectarse completamente con los consumidores más jóvenes “La empresa solía ser un semillero de innovación con aparatos de cocina para resolver problemas, pero realmente ha perdido su ventaja”, añade.

¿Tupperware podría declarase en bancarrota?
La empresa fundada en 1946 dijo que hay “dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar como negocio en marcha” en una presentación regulatoria presentada el viernes pasado, y agregó que Tupperware se ha comprometido con asesores financieros para encontrar financiamiento para mantener la compañía en el negocio.
Las preocupaciones por Tupperware surgieron después de que la Bolsa de Valores de Nueva York advirtiera que las acciones de la compañía podrían ser eliminadas de la lista porque no presentó un informe anual para 2022. Si bien Tupperware dijo que planea presentar un informe dentro de los próximos 30 días, agregó que “hay no puede haber ninguna seguridad” que “será presentado en ese momento”. Sus acciones han bajado hasta en un 68% en las últimas semanas y hasta un 98% en el último año, llegando a cotizar a tan sólo 1.30 dólares por papel.
“Tupperware se ha embarcado en un viaje para cambiar nuestras operaciones y hoy marca un paso crítico para abordar nuestra posición de capital y liquidez”, dijo Miguel Fernández, presidente y director ejecutivo de Tupperware Brands.
“La compañía está haciendo todo lo que está a su alcance para mitigar los impactos de los eventos recientes y estamos tomando medidas inmediatas para buscar financiamiento adicional y abordar nuestra situación financiera”.
La empresa dijo que está revisando varios aspectos del negocio, incluida su gestión de efectivo, cartera de bienes raíces para propiedades disponibles y posibles despidos. En marzo, Tupperware dijo que su fuerza de ventas cayó un 18% en 2022, pero en su último anuncio, dijo que los resultados “diferirán significativamente” una vez que presente su informe anual.
Otro problema importante es la carga de la deuda de la empresa, que se ha disparado a 705 millones de dólares, más de 10 veces el valor de mercado actual de la empresa de poco más de 60 millones, según los hallazgos regulatorios.
“Actualmente, la empresa pronostica que, si no puede obtener recursos de capital adecuados o enmiendas a su contrato de crédito, es posible que no tenga la liquidez adecuada en el corto plazo”, dijo Tupperware en un comunicado de prensa . “Como resultado, la compañía ha concluido que existen dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como negocio en marcha”.

¿Tupperware podría desaparecer para siempre?
Aunque el riesgo de una bancarrota es prácticamente un sinónimo de desaparición, si se hacen las reestructuraciones necesarias basadas en el famoso ‘Capítulo 11’ de bancarrotas en Estados Unidos se puede rescatar la empresa y volver a funcionar. Empresas famosas como los parques de diversiones Six Flags, la automotriz General Motors y la aerolínea Delta Airlines se acogieron ante esta enmienda.
Chasen Bender, analista del banco Citigroup, dijo que los acreedores de Tupperware parecen estar trabajando con la empresa para darle un respiro, pero “el camino a seguir parece muy incierto”.
“La acción enfrentará vientos en contra mientras persistan estos problemas, especialmente porque quedan preguntas persistentes sobre el negocio subyacente y el cambio”.
Sobre sus filiales globales en 70 países, incluyendo México y otros países de América Latina, aún se desconoce su futuro. Dependerá principalmente sobre la reorientación del mercado que tenga la empresa durante una eventual reestructuración, sin embargo, en caso de no poder lograr emerger ante una posible bancarrota, el negocio podría quebrar.
Fuente Excélsior

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Culturahace 23 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 13 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 13 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 7 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN