Conecta con nosotros

Chetumal

Salario mínimo no alcanza para acceder a productos de la canasta básica: Isidro Santamaría

Publicado

el

Chetumal (Samuel Caamal / 5to Poder).- Isidro Santamaría Casanova líder de la Confederación Trabajadora de México (CTM), en Quintana Roo comentó que en este periodo vacacional para muchos de los trabajadores no les alcanza para disfrutar de los productos que se ofrecen en los destinos. Lo anterior porque el salario mínimo esta por abajo un 20% de la inflación en la entidad y el país.

Comentó que el salario mínimo no ha generado un equilibrio ante la escalada de los precios de los productos de la canasta básica, por ello, en esta temporada vacacional de semana santa muchas familias no pueden tener acceso a los productos que otros turistas disfrutan.

Añadió que en la CTM se ha luchado constantemente por elevar los beneficios de la clase trabajadora y hasta el momento se ha mitigado solo un poco esta situación.

Agregó que la lucha por mejorar las condiciones salariales esta lejana en lograr mejorar las condiciones de vida, ya que la inflación siempre ha sido un factor determinante para que se logre un equilibrio.

Además de que recordó que en Quintana Roo ciudades como: Cancún y Chetumal cuentan con una inflación por encima de la media nacional ante los costos de vida de los productos de la canasta básica.

Y ante esta situación muchos de los prestadores de servicios engrosan sus filas ante la posibilidad de alcanzar mejores salarios y recursos para sus hogares.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Llegan a 3 mil 996 toneladas de basura recolectada en Chetumal en 6 días

Publicado

el

Por

Chetumal.- Derivado de las lluvias atípicas que se presentan en la capital del estado, el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa, conforme al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, implementa acciones preventivas con el objetivo de salvaguardar a las y los ciudadanos, con la participación de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.

En este sentido, la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia, detalló que para preservar el bienestar y seguridad de las y los chetumaleños, cuadrillas de trabajadores de la SEOP en coordinación con el H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, SEDENA, CONAGUA, entre otras dependencias, realizaron acciones puntuales en las zonas más críticas de la ciudad.

Detalló que, con el propósito de mejorar la circulación del agua y evitar inundaciones, se atendió con limpieza y desmonte el “Gran Canal” de Chetumal y se realizaron acciones preventivas en diferentes puntos de la ciudad, los cuales se tiene el conocimiento que ante lluvias el nivel de agua aumenta considerablemente.

Reiteró que, de igual forma, ante las lluvias abundantes que se presentaron los días viernes, sábado y lunes, se implementan diversas acciones en territorio, con brigadas que realizan limpieza de drenajes y alcantarillas para facilitar el flujo de agua; recolección de basura y cacharros en casas. De igual forma, durante las lluvias torrenciales, se realizó el rescate de personas que necesitaban ser trasladadas a algún albergue o a su domicilio.

Explicó que, por parte de la Secretaría de Obras Públicas, se realizaron acciones en las siguientes colonias que presentaban un considerable aumento de nivel de agua: la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, Venustiano Carranza, Infonavit Francisco J. Mujica, Leona Vicario, Proterritorio, Flamboyanes, calles aledañas al parque de Las Casitas, Italia, Constituyentes, Colonia Fidel Velázquez, Col. Arboledas III, Nuevo Progreso, Payo Obispo, La Esperanza y Nueva Generación.

Señaló que hasta el momento se han registrado 3,996 toneladas de basura que fue recolectada desde el inicio de la contingencia a la fecha, por lo que hizo la invitación a las y los habitantes a evitar tirar basura y objetos que puedan obstruir el flujo del agua y estar atentos a los medios oficiales de comunicación.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Dependencias crean estrategias para trabajar en acciones en pro de la salud en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para atender a la población y fortalecer las acciones contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, las Secretarías de Salud y de Educación, del Instituto de Movilidad de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco sostuvieron una reunión para fortalecer las estrategias de trabajo.

Para trabajar de manera transversal en beneficio de los quintanarroenses con una mejor calidad de vida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, representantes de mencionadas instituciones se comprometieron a sumar esfuerzos y recursos para tener mejores resultados en sus planes y programas de trabajo.

Entre los puntos tratados destacan la exposición del Operativo de Nebulización Masiva “Todos contra el Dengue” ante las lluvias registradas en el municipio de Othón P. Blanco.

Así como el plan de coordinación interinstitucional para realizar acciones eficientes contra las arbovirosis.

Por su parte Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud en Quintana Roo, informó que durante la reunión, la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica expuso las principales estrategias del programa de vectores para el combate de las arbovirosis.

Entre los compromisos destacan que la Secretaría de Salud deberá compartir la programación y mapeo de las nebulizaciones de colonias y escuelas de la ciudad capital, además del listado de programación de escuelas a nebulizar.

Por su parte la Secretaría de Educación de Quintana Roo, se comprometió a realizar la limpieza de patios, eliminación de criaderos en coordinación con cada uno de los directores de la escuelas de todos los niveles en coordinación con la programación de vectores.

Con respecto al IMOVEQROO y al ayuntamiento de Othón P. Blanco el compromiso es acudir al llamado para retiro de basura y/o cacharros de las escuelas.

Todas las instituciones se comprometieron a difundir la información en sus redes sociales sobre los siguientes temas: Eliminación de criaderos; Prevención del Dengue; Programación de colonias para nebulización; Recomendaciones antes y después de un ciclón tropical, ¿Qué hacer en caso de evacuación por un ciclón tropical?, ¿Cómo usar plata coloidal?, entre otros.

Posterior a la contingencia por las lluvias se plantea la necesidad de un programa interinstitucional para la correcta eliminación de llantas, potenciales criaderos de moscos, también se acordó implementar las acciones para certificarse como edificios libres de criaderos

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.