Conecta con nosotros

Cancún

Incrementa 1,486 mdp el costo de obra del puente vehicular Nichupté en Cancún

Publicado

el

Ciudad de México.- Con datos actualizados sobre de avance de obra, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, dio a conocer este lunes que el costo del puente vehicular Nichupté que se construye en Cancún pasó de 5,570 millones a 7,056 millones de pesos.

Es decir, un incremento de 1,486 millones de pesos, con apenas 14% de avance físico de la obra, según lo expuesto este lunes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el avance físico de la obra es menor al 15%, el avance financiero global es ya del 25% de los recursos, es decir, se han invertido ya 1,754 millones de pesos, entre agosto en que comenzaron los trabajos y abril de este año, según lo dato a conocer por el titular de la SICT.

Con el puente vehicular Nichupté se busca aliviar el congestionamiento vial, dando una segunda alternativa de circulación a los miles de autos que diariamente recorren la zona hotelera de Cancún, los cuales sólo cuentan con dos carriles para entrar y dos carriles para salir de la zona turística de la ciudad.

El puente será una vialidad urbana totalmente suspendida en pilotes, con una longitud total de 8.80 kilómetros y se conforma de una sección terrestre y una sección que cruza una porción del sistema lagunar Nichupté, para conectar la ciudad de Cancún con la zona hotelera.

Antecedente

Apenas el pasado 27 de junio, la firma Ingenieros Civiles Asociados (ICA) ganó la adjudicación del contrato para construir el puente sobre la laguna Nichupté en la zona hotelera de Cancún por un monto de 5,570 millones 687,932.71 pesos, los cuales aportará en su totalidad el gobierno federal.

Sin embargo, la adjudicación se dio en un segundo concurso, luego de que la primera convocatoria se declarase desierta, pues la mayoría de las empresas participantes rebasaron el monto presupuestal fijado por el gobierno federal en 5,800 millones de pesos.

En esa primera licitación pública, la propuesta de Mota Engil alcanzó los 7,251 millones de pesos de presupuesto, es decir, 1,451 millones de pesos por encima de los 5,800 millones de pesos, después de IVA, presupuestados por el gobierno federal para el puente.

Gami Ingeniería e Instalaciones presupuestó un costo de obra de 5,342 millones de pesos, es decir, menor al costo previsto por el gobierno federal, pero la empresa no alcanzó los 37 puntos mínimos requeridos en la licitación de un total de 50 para poder quedarse con el contrato.

La firma ICA Constructora de Infraestructura tampoco fue elegida en esa primera ronda pese a alcanzar más de 37 puntos, puesto que presentó una grave incongruencia en su propuesta económica, al cotizar primero un costo de obra de 5,732 millones de pesos, pero en la misma propuesta sugería que el costo real sería de 6,650 millones con IVA.

Impulsora de Desarrollo Integral (IDINSA) y Prefamovil cotizaron la obra en 7,118 millones de pesos; asimismo Calzada Construcciones, Dragados del Sureste y Peninsular Compañía Constructora, cotizaron el costo de la obra en 7,329 millones de pesos, con lo cual ambas propuestas quedaron descartadas.

El puente vehicular Nichupté forma parte de un paquete de cuatro obras viales, entre las que se encuentra la rehabilitación del bulevar Colosio, en el que se invierten 1,114 millones de pesos; la reconstrucción del Distribuidor Aeropuerto con 365 millones de pesos y la ampliación de la avenida Chac Mool con 271 millones de pesos.

Fuente El Economista

Compartir:

Cancún

JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.

“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.

Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.