Nacional
Inauguran en Zacatecas al Cristo más alto de Latinoamérica; aseguran supera al Cristo Redentor de Brasil

Zacatecas.- El Cristo de la Paz, ubicado en el Cerrito de la Fe del municipio de Tabasco, en el estado de Zacatecas, fue inaugurado este domingo de Resurrección.
El Cristo de la Paz desbancó al Cristo Redentor de Brasil y se convirtió en la imagen religiosa más grande de Latinoamérica.
En la ceremonia de inauguración, David Monreal, gobernador del estado de Zacatecas, señaló que la escultura es “una obra majestuosa”.
“Esta es una obra majestuosa que se convierte en el Cristo más grande de la República y uno de los más grandes del mundo”, dijo el gobernador.
El Cristo de la Paz se inauguró el Domingo de Resurrección a las 17:00 horas luego de un concierto de la banda sinfónica del estado.
Cristo de la Paz, así se construyó
El Cristo tardó más de dos años en ser terminado y fue obra del escultor Miguel Romo.
“Si tú ves, la cara está muy bonita. El Cristo del Corcovado de Brasil está muy bonito, pero es un poquito geometrizado, de manos y cara y todo. Yo no, yo tiendo a ser muy realista y es muy difícil a esta escala, chiquito es muy fácil, pero a ésta escala es muy difícil”, indicó el artista.
Miguel Romo explicó que la escultura está hecha de acero y de varios tipos de polímeros.
“Mide 33 metros, pesa cien toneladas, está hecho de acero que es el mayor peso, es una escultura de acero, y lo demás, son varios tipos de polímeros”.

Está ubicado en la explanada del “Cerrito de la Fe y la Religión”, cuenta en su interior con una escalera interna y cuatro descansos así como miradores para los visitantes.
El Cristo de la Paz recibió este nombre porque esperan que tras su inauguración llegue la tranquilidad a los pobladores de Zacatecas quienes son víctimas de la violencia por el crimen organizado.
Sofía Romo, coautora de la pieza e hija del escultor Miguel Romo, aseguró que, mientras la construían, ya llegaban peregrinos para agradecer por los milagros.
La escultura fue construida con recursos públicos y aportaciones de los migrantes, aproximadamente costó 20 millones de pesos.
Se espera que el Cristo de la Paz atraiga visitantes y con ello se genere un derrame económico.
Fuente Reporte Índigo

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 10 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 8 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 7 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS