Chetumal
Más de 300 mdp de apoyos federales “desaparecieron” durante gobierno de Laura Beristain en Solidaridad
Chetumal (Samuel Caamal / 5to Poder).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó más de 300 millones de pesos de recursos públicos federales que desaparecieron de las arcas del anterior gobierno municipal de Solidaridad, sin que ninguna autoridad sepa dónde están. Se trata del boquete financiero más grande a nivel municipal identificado en el último informe de dicho organismo.
Se detalla que el ayuntamiento de Solidaridad, entonces encabezado por la morenista Laura Beristáin, adquirió en 2021 cuatro camiones de bomberos, 26 patrullas, 178 contenedores de basura y más de una tonelada de emulsión para bacheo, para beneficio, principalmente de su cabecera, Playa del Carmen, en una transacción presuntamente irregular.
La auditoría al municipio arrojó que el ayuntamiento pagó esos contratos con dinero sobrante de las participaciones federales que se le transfirieron en 2020.
Es decir, en vez de regresarlos a la Tesorería de la Federación, el gobierno municipal decidió utilizar esos remanentes del 2020 para el pago de dichos bienes adquiridos durante 2021, un manejo de recursos que viola lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
Y lo grave es que 300 millones de pesos que la Federación le transfirió al gobierno municipal para que los ejerciera en 2021, se desconoce su destino, pues no hay evidencia de que hayan sido ejercidos por el ayuntamiento encabezado por Beristáin.
Cuando en 2022, la ASF solicitó al actual gobierno municipal que presentara evidencia documental del uso de ese dinero, como parte de la fiscalización a la administración anterior, no se encontraron documentos para justificar el uso de esos recursos.
En tanto, 326 millones 667 mil 900 pesos que la Federación entregó al municipio de Solidaridad en 2021, se desconoce su paradero, es el presunto desfalco más grande identificado en la Cuenta Pública de ese año en un gobierno municipal, de acuerdo con la información de la base de datos de la ASF.
Por ello, el informe de la ASF solicitó al ayuntamiento aclarar el destino de ese monto y además, iniciar los procedimientos de responsabilidad administrativa correspondientes para sancionar a quienes hayan hecho mal uso del dinero.
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo, 8 de noviembre de 2025 – Este sábado, el estado de Quintana Roo se verá influenciado por una vaguada en niveles medios de la atmósfera y un canal de baja presión en el sureste del país, lo que provocará chubascos con posibles descargas eléctricas en gran parte de la región. El ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe mantendrá un ambiente cálido y húmedo, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de sol sostenido.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 32 °C, mientras que la sensación térmica podría superar los 35 °C en zonas costeras y urbanas. La humedad relativa se mantiene alta, rondando el 78%, lo que intensifica la percepción de calor.
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C
- Playa del Carmen: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
- Cozumel: 29 °C / Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
- Chetumal: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
- Bacalar: 30 °C / Sensación térmica: 35 °C
- José María Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
- Lázaro Cárdenas: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
- Puerto Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
- Solidaridad: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
- Othón P. Blanco: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
- Benito Juárez: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C
CONCLUSIÓN
El día se perfila cálido, húmedo y con lluvias intermitentes, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles tormentas eléctricas. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o con protección solar, especialmente en zonas costeras donde la sensación térmica será más intensa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















