Nacional
¿Cuánta gente acudirá a la marcha de AMLO 18 de marzo en el Zócalo?

Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México ha sido un punto de reunión para las personas que se manifiestan por distintas causas, generalmente exigen justicia a temas muy fuertes que conmueven a todo el país, en otras ocasiones conmemoran fechas especiales. Por años ha sido el lugar donde los mexicanos ven al presidente dar el Grito de Independencia. Pero también ha sido un sitio emblemático del proceso político del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Allí miles de ciudadanos protestaron contra el desafuero que sufrió cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.
Así, sin planificarse, la Plaza de la Constitución se fue convirtiendo en el bastión de la izquierda, de las luchas populares, de la resistencia y la oposición, cuando eran otros gobiernos. Solo los conciertos gratuitos que se organizaban en ella lograron congregar tanta gente como las movilizaciones sociales y las convocatorias que el líder no nombrado, AMLO, hacía para defender distintas causas. Las rutas de las marchas suelen partir desde el Ángel de la Independencia, otro lugar icónico, así como Paseo de la Reforma.
Algo que ha caracterizado las marchas de López Obrador es la presencia de decenas de camiones en las calle aledañas al Zócalo, los antiAMLO siempre lo han calificado como acarreos, pero en las colonias populares de la capital del país y en los estados o zonas de difícil acceso las personas suelen organizarse para poder asistir, incluso choferes de transporte público prestan sus unidades para que se movilicen las personas. Marchar es cansado, el regreso es duro y la pobreza hermana.

Marchas y contramarchas
Lo que nadie imaginaba ocurrió, las personas que comúnmente no salen a marchar decidieron hacerlo para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) de la reforma que el presidente pretendía hacer. https://d-7411431791500093576.ampproject.net/2302271541000/frame.html
Desde que se anunció recibió algunas descalificaciones del presidente y la calificó como “una marcha fifí”, muchos de sus simpatizantes opinaron lo mismo. En una de sus conferencias matutinas anunció que él realizaría su propia movilización, la finalidad era celebrar los cuatro años de la llamada Cuarta Transformación (4T), en el Zócalo daría su cuarto informe de Gobierno. La oposición llamó a la movilización “contramarcha”, aseguraron que lo hacía para opacar la que ellos realizarían.
Llegó el día, el 13 de noviembre de 2022 personas con algún motivo rosa salieron a marchar, gritaron consignas, cargaron carteles, como cualquier otra movilización. Y sí, sorprendieron, eran muchos, llenaron las calles del primer cuadro de la Ciudad. Algunas personas creían que la movilización sería un completo fracaso, pero la realidad es que miles de ciudadanos salieron a las calles y caminaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. Autoridades capitalinas cifraron la asistencia en 12 mil personas.

Dos semanas después, fue el turno del presidente, llegó al Ángel de la Independencia y a pie realizó un recorrido muy conocido, tardó seis horas en llegar al Zócalo, sus simpatizantes lo arroparon como siempre, lo vitorearon, lo acompañaron, como muchos han hecho desde hace 18 años. En la Plaza de la Constitución, AMLO dio su cuarto informe de Gobierno.

En ambas movilizaciones las voces contrarias acusaron de acarreos, en la del INE las personas aseguraron que los manifestantes obligaron a asistir a quienes les ayudan en sus casas. En la otra se dijo que simpatizantes de Morena fueron obligados a asistir. Pero en los dos casos las personas manifestaron haber ido con plena libertad, para ser fieles a sus convicciones.
Una segunda marcha contra el Plan B de la Reforma Electoral se llevó a cabo el domingo 26 de febrero de 2023, alrededor de 100,000 personas salieron a las calles para protestar. En esa ocasión sí llegaron al Zócalo de la Ciudad de México. Lo que algunos consideraron otra contramarcha fue el anuncio del presidente para celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, se realizará una concentración en la Plaza de la Constitución, la encabezará AMLO.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 18 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO