Conecta con nosotros

Nacional

¿Cuánta gente acudirá a la marcha de AMLO 18 de marzo en el Zócalo?

Publicado

el

Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México ha sido un punto de reunión para las personas que se manifiestan por distintas causas, generalmente exigen justicia a temas muy fuertes que conmueven a todo el país, en otras ocasiones conmemoran fechas especiales. Por años ha sido el lugar donde los mexicanos ven al presidente dar el Grito de Independencia. Pero también ha sido un sitio emblemático del proceso político del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Allí miles de ciudadanos protestaron contra el desafuero que sufrió cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. 

Así, sin planificarse, la Plaza de la Constitución se fue convirtiendo en el bastión de la izquierda, de las luchas populares, de la resistencia y la oposición, cuando eran otros gobiernos. Solo los conciertos gratuitos que se organizaban en ella lograron congregar tanta gente como las movilizaciones sociales y las convocatorias que el líder no nombrado, AMLO, hacía para defender distintas causas. Las rutas de las marchas suelen partir desde el Ángel de la Independencia, otro lugar icónico, así como Paseo de la Reforma. 

Algo que ha caracterizado las marchas de López Obrador es la presencia de decenas de camiones en las calle aledañas al Zócalo, los antiAMLO siempre lo han calificado como acarreos, pero en las colonias populares de la capital del país y en los estados o zonas de difícil acceso las personas suelen organizarse para poder asistir, incluso choferes de transporte público prestan sus unidades para que se movilicen las personas. Marchar es cansado, el regreso es duro y la pobreza hermana.

El presidente celebró cuatro años de Gobierno en el Zócalo. Foto: Cuartoscuro. 

Marchas y contramarchas

Lo que nadie imaginaba ocurrió, las personas que comúnmente no salen a marchar decidieron hacerlo para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) de la reforma que el presidente pretendía hacer. https://d-7411431791500093576.ampproject.net/2302271541000/frame.html

Desde que se anunció recibió algunas descalificaciones del presidente y la calificó como “una marcha fifí”, muchos de sus simpatizantes opinaron lo mismo. En una de sus conferencias matutinas anunció que él realizaría su propia movilización, la finalidad era celebrar los cuatro años de la llamada Cuarta Transformación (4T), en el Zócalo daría su cuarto informe de Gobierno. La oposición llamó a la movilización “contramarcha”, aseguraron que lo hacía para opacar la que ellos realizarían.

Llegó el día, el 13 de noviembre de 2022 personas con algún motivo rosa salieron a marchar, gritaron consignas, cargaron carteles, como cualquier otra movilización. Y sí, sorprendieron, eran muchos, llenaron las calles del primer cuadro de la Ciudad. Algunas personas creían que la movilización sería un completo fracaso, pero la realidad es que miles de ciudadanos salieron a las calles y caminaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. Autoridades capitalinas cifraron la asistencia en 12 mil personas. 

Miles de personas salieron a defender el INE. Foto: Cuartoscuro. 

Dos semanas después, fue el turno del presidente, llegó al Ángel de la Independencia y a pie realizó un recorrido muy conocido, tardó seis horas en llegar al Zócalo, sus simpatizantes lo arroparon como siempre, lo vitorearon, lo acompañaron, como muchos han hecho desde hace 18 años. En la Plaza de la Constitución, AMLO  dio su cuarto informe de Gobierno. 

De toda la República llegaron a apoyar al presidente. Foto: Cuartoscuro. 

En ambas movilizaciones las voces contrarias acusaron de acarreos, en la del INE las personas aseguraron que los manifestantes obligaron a asistir a quienes les ayudan en sus casas. En la otra se dijo que simpatizantes de Morena fueron obligados a asistir. Pero en los dos casos las personas manifestaron haber ido con plena libertad, para ser fieles a sus convicciones. 

Una segunda marcha contra el Plan B de la Reforma Electoral se llevó a cabo el domingo 26 de febrero de 2023, alrededor de 100,000 personas salieron a las calles para protestar. En esa ocasión sí llegaron al Zócalo de la Ciudad de México. Lo que algunos consideraron otra contramarcha fue el anuncio del presidente para celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, se realizará una concentración en la Plaza de la Constitución, la encabezará AMLO.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.