Conecta con nosotros

Nacional

Meade promete respuesta a la sociedad enojada e indignada por inseguridad

Publicado

el

VERACRUZ, 20 DE ENERO .- El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó esta tarde que Veracruz y el país deben emprender un cambio crítico para responder a una ciudadanía enojada e indignada por la inseguridad y la corrupción.

Un cambio crítico, un cambio necesario para responderle a una ciudadanía que está enojada, a una ciudadanía que está indignada, cuando vemos que los delincuentes y que los corruptos se quedan con un dinero mal habido. Lo que tenemos que hacer es sencillo: cambiemos la Constitución para que el corrupto y el delincuente que no pueden explicar el origen del dinero ilícito lo regresen”, expresó ante la militancia del PRI en la entidad.

Meade Kuribreña reconoció que el principal clamor social es el combate frontal y sin tregua contra la delincuencia. “En materia de seguridad, vamos a llevarle la batalla a los cárteles donde más les duele, contra las armas y contra el efectivo”, expresó. 

El precandidato presidencial afirmó que para eliminar la corrupción es necesario cambiar las leyes. Destacó la importancia de la iniciativa de reforma constitucional que anunció este viernes en Cancún, Quintana Roo. “Vamos a llevar la batalla, no solamente a la delincuencia organizada, sino a cualquiera que nos falle e incurra en un acto de corrupción, y vamos a hacerlo cambiando lo que tengamos que cambiar y vamos a hacerlo desde ahora”, manifestó en el Centro de Convenciones de Minatitlán.

José Antonio Meade explicó que su propuesta contempla que el dinero incautado a todo aquel que incurra en actividades ilícitas sea utilizado en dar becas a las niñas y para apoyar a las mujeres en sus proyectos productivos. “La propuesta es sencilla y es clara, cambiemos la ley para quitarle el dinero al corrupto y a la delincuencia organizada”, subrayó Meade. 

Acompañado por el precandidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, Meade dijo que el combate a la corrupción y a la delincuencia organizada no puede esperar a que concluyan los procesos electorales, por lo que reiteró el llamado a sus contrincantes y fuerzas políticas para lograr los consensos necesarios e impulsar esta iniciativa de ley.

El precandidato presidencial se comprometió a consolidar las Zonas Económicas Especiales, particularmente la que desde Coatzacoalcos y otros 6 municipios de esta zona del país contempla la rehabilitación de puertos y vías de comunicación para fortalecer el tránsito de mercancías en la entidad.

Afirmó que se transformará el crecimiento de la región hacia actividades de mayor productividad, en empleos mejor remunerados, crecimiento económico y bienestar compartido en donde más se necesita.

Fuente Zocalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO

Publicado

el

Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.

Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.

En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.

La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN

Publicado

el

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
  • Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
  • Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
  • Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.

EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ

  • El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
  • El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
  • Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
  • El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
  • El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.

SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS

  • Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
    • 14 elementos de la Guardia Nacional
    • 2 vehículos oficiales
    • Policías municipales de confianza
  • Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
  • En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

  • La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
  • No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.

REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES

Presidenta Claudia Sheinbaum

  • Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
  • Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad

  • Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
  • Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
  • Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.

Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

  • Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
  • Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.

REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

  • El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
  • Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
  • El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.

📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES

  • Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
  • Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
  • Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.