Nacional
Meade promete respuesta a la sociedad enojada e indignada por inseguridad

VERACRUZ, 20 DE ENERO .- El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó esta tarde que Veracruz y el país deben emprender un cambio crítico para responder a una ciudadanía enojada e indignada por la inseguridad y la corrupción.
“Un cambio crítico, un cambio necesario para responderle a una ciudadanía que está enojada, a una ciudadanía que está indignada, cuando vemos que los delincuentes y que los corruptos se quedan con un dinero mal habido. Lo que tenemos que hacer es sencillo: cambiemos la Constitución para que el corrupto y el delincuente que no pueden explicar el origen del dinero ilícito lo regresen”, expresó ante la militancia del PRI en la entidad.
Meade Kuribreña reconoció que el principal clamor social es el combate frontal y sin tregua contra la delincuencia. “En materia de seguridad, vamos a llevarle la batalla a los cárteles donde más les duele, contra las armas y contra el efectivo”, expresó.
El precandidato presidencial afirmó que para eliminar la corrupción es necesario cambiar las leyes. Destacó la importancia de la iniciativa de reforma constitucional que anunció este viernes en Cancún, Quintana Roo. “Vamos a llevar la batalla, no solamente a la delincuencia organizada, sino a cualquiera que nos falle e incurra en un acto de corrupción, y vamos a hacerlo cambiando lo que tengamos que cambiar y vamos a hacerlo desde ahora”, manifestó en el Centro de Convenciones de Minatitlán.
José Antonio Meade explicó que su propuesta contempla que el dinero incautado a todo aquel que incurra en actividades ilícitas sea utilizado en dar becas a las niñas y para apoyar a las mujeres en sus proyectos productivos. “La propuesta es sencilla y es clara, cambiemos la ley para quitarle el dinero al corrupto y a la delincuencia organizada”, subrayó Meade.
Acompañado por el precandidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, Meade dijo que el combate a la corrupción y a la delincuencia organizada no puede esperar a que concluyan los procesos electorales, por lo que reiteró el llamado a sus contrincantes y fuerzas políticas para lograr los consensos necesarios e impulsar esta iniciativa de ley.
El precandidato presidencial se comprometió a consolidar las Zonas Económicas Especiales, particularmente la que desde Coatzacoalcos y otros 6 municipios de esta zona del país contempla la rehabilitación de puertos y vías de comunicación para fortalecer el tránsito de mercancías en la entidad.
Afirmó que se transformará el crecimiento de la región hacia actividades de mayor productividad, en empleos mejor remunerados, crecimiento económico y bienestar compartido en donde más se necesita.
Fuente Zocalo

Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
Nacional
‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’, promueve amparo contra vinculación a proceso

Ciudad de México.- Un juez federal, con sede en el Estado de México, admitió a trámite la demanda de amparo contra la vinculación a proceso dictada en contra de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana“, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”.
Este sujeto permanece preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
“Tony Montana” fue detenido el pasado 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante su captura se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, cocaína y otras sustancias no especificadas.
El hermano de “El Mencho” presuntamente se dedicaba a la compra de armamento para la célula delictiva y al lavado de dinero.

También es señalado por ser uno de los principales generadores de violencia en la región, pues coordinaba y ordenaba ejecuciones, secuestros, torturas y la muerte de integrantes de grupos rivales.
En diciembre de 2015, Antonio Oseguera ya había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando se hizo pasar por Joel Mora Garibay para evitar su detención. En 2001 cumplió una condena en Mississippi, Estados Unidos, por daño en propiedad ajena.
Registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que Antonio Oseguera estuvo recluido en una prisión norteamericana hasta el 18 de julio de 2008.
Fuente: N+