Conecta con nosotros

Nacional

Sismo despierta a habitantes de Oaxaca y Michoacán

Publicado

el

Ciudad de México.- La madrugada de este sábado 25 de febrero fueron reportados un par de sismos en los estados de Oaxaca y Michoacán, lo que provocó alarma entre algunos habitantes.

El Servicio Sismológico Nacional detalló en sus redes sociales que uno de los movimientos telúricos ocurrió a las 00:51 horas al suroeste del poblado de La Mira, en el estado de Michoacán. La magnitud fue de 4.5 grados

A la 00:56 de la madrugada ocurrió otro sismo, este de 4.3 grados fue registrado a 383 kilómetros al suroeste de Ciudad Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Un temblor más ocurrió en la misma localidad a la 01: 28 de la madrugada.  

En Oaxaca fue reportado otro sismo, este fue de magnitud 4.1 y fue localizado a 53 kilómetros al sureste de Salina Cruz, ocurrió a las 6:07 de la mañana.

Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales de consideración.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

  • Lo más importante en caso de un sismo es mantener la calma y atender las recomendaciones de las autoridades del lugar.
  • Al activarse la alerta sísmica o percibirse un temblor ubícate en la zona de seguridad.
  • Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
  • Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes.
  • Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.
  • Emplea las líneas de comunicación sólo para emergencias pues en caso de sismos suelen saturarse.

Ante un sismo es importante tener concentrados documentos relevantes y algunos objetos que te pueden ser de utilidad en caso de un siniestro. Aquí te decimos qué debe contener:

  • Linterna
     
  • Silbato y navaja
     
  • Radio de pilas
     
  • Pilas de repuesto
     
  • Botiquín de primeros auxilios
     
  • Agua y alimentos enlatados
     
  • USB con documentos importantes
     
  • Fotos de tu familia y mascotas
     
  • Encendedor
     
  • Copia de las llaves de tu casa y auto
     
  • Directorio familiar

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alberto reduce Monterrey a “pueblo fantasma”

Publicado

el

Por

Agencia.-Decenas de casas inundadas, poblados incomunicados, parálisis económica y saturación de los canales, afluentes y ríos más importantes de Nuevo León, entre ellos el Santa Catarina, son el saldo de Alberto, ahora degradado a baja presión remanente. 

Las intensas lluvias provocadas por Alberto, que ayer tocó tierra como tormenta tropical a las 4:30 de la mañana en Ciudad Madero, Tamaulipas, también dejaron otro muerto, que se suma a las tres víctimas del miércoles en esa entidad y el cierre de la carretera a Saltillo entre los kilómetros 54 y 82 por deslaves. 

El fallecido es un hombre de entre 30 y 40 años que se electrocutó cuando realizaba una reparación eléctrica en su domicilio del municipio de El Carmen, al norte de Monterrey. 

Según la Secretaría de Salud estatal, durante el paso del fenómeno se atendieron 78 incidentes, con 23 lesionados y 25 traslados; además se apoyó a 104 personas varadas. 

Las precipitaciones inundaron municipios del área metropolitana de Monterrey y zonas de Santiago, Allende y Linares.

En la capital, los cierres por vialidades anegadas continuaron y la fuerza de la corriente del río Santa Catarina desgajó un carril de la avenida Constitución, que corre en una de sus márgenes.

Otro municipio dañado por el fenómeno fue Santiago, donde comunidades como Potrero, Redondo, Laguna de Sánchez, La peñita, La Camotera, San Isidro, San Juan y El Venadito, quedaron incomunicadas, según el alcalde David de la Peña. 

CIENEGA DE GONZALEZ, NUEVO LEÓN

Además, en la Huasteca, servicios de emergencia rescataron vía aérea a cinco personas atrapadas y a otra familia en el ejido Saus, en Montemorelos. 

Aunque se preveía que las actividades laborales y comerciales se reanudaran ayer al mediodía, el gobernador Samuel García publicó un decreto que prolongó esta suspensión hasta las 6 de la mañana de hoy.

Esta disposición y la prohibición a la circulación de vehículos redujeron Monterrey a pueblo fantasma, con calles vacías y negocios cerrados. 

Por las intensas lluvias, la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, alcanzó su máximo nivel de almacenamiento, lo que forzó a abrir sus compuertas para evitar que se desbordara.

Con corte a las 21 horas de anoche, las represas mostraron mejora en sus niveles de almacenamiento; por ejemplo, Cerro Prieto pasó de 4.96 por ciento a 20.43, mientras que El Cuchillo, de 31.44 a 34.98 por ciento.

Por las condiciones climáticas, la aerolínea Viva Aerobús canceló 10 vuelos desde y hacia el aeropuerto de Monterrey. 

En contraste, en la zona sur de Tamaulipas, donde tocó tierra el ciclón, los daños fueron menores y se reportó saldo blanco. 

Tamaulipas.

En Coahuila y Durango se registraron lluvias de ligeras a moderadas sin que al cierre de la edición se reportaran pérdidas humanas; en San Luis Potosí, las precipitaciones se intensificaron provocando el aumento del agua en ríos y arroyos. 

En Xalapa, Veracruz, se reportaron deslaves carreteros, socavones y caída de árboles. 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal informó de derrumbes carreteros en Tamaulipas, Veracruz y Coahuila.

Fuente: Milenio
Videos: Redes Sociales

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amargo despertar; mucha sal y no hay a quien venderla

Publicado

el

Por

CDMX.-A tres meses de que el presidente Andres Manuel Obrador nacionalizará la Exportadora de Sal S.A de C.V (ESSA) que contaba con 51% de las acciones de México y 49 de la empresa japonesa Mitsubishi. los resultados parecen ser adversos asi lo informó un medio de comunicacion, en el que se informó que la supervivencia de la empresa está en riesgo pues no logra colocar el producto para su venta.

En ese entonces el mandatario Méxicano declaró que:

“Es un beneficio para los trabajadores. Saludo a los dirigentes del sindicato y para todos los trabajadores de esta empresa y de los que de una u otra forma se benefician con esta empresa que va a seguir funcionando muy bien, tenemos que sacarla, alejarla lo más que podamos para siempre de la quiebra y de la privatización, es una empresa del pueblo de México y en especial de Guerrero Negro” dijo López Obrador.

Sin embargo esto ha quedado en el discurso pues según se informó, al ser los japoneses quienes vendían y exportaban el producto, al salir del negocio, no se ha logrado colocar el producto lo que pone al contrario de las promesas del mandatario la nacionalizacion no benefició a la empresa, sino que por el contraio la está llevando a la quiebra.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.