Internacional
Esposa de García Luna asegura que mayoría de propiedades las compraron con créditos
Estados Unidos.- Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, subió al estrado para testificar en defensa del exfuncionario y dio a conocer al jurado cómo fue que adquirieron las propiedades que durante el juicio la fiscalía exhibió como evidencia de la riqueza que generó el exsecretario de Seguridad por los supuestos sobornos que recibió del narcotráfico, en especial del cártel de Sinaloa.
En la corte de Nueva York, Pereryra aseguró que la mayor parte de las propiedades que poseen fueron adquiridas a través de créditos y dijo que los ingresos mostrados por los fiscales fueron producto de la actividad de García Luna como funcionario público y su ascenso hasta convertirse en secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, además de la compra-venta de inmuebles.
La esposa de García Luna, quien fue la única testigo de la defensa, hizo referencia a una serie de propiedades, entre ellas:
- Terreno en Paseos de los Cedros.
- Terreno en Retorno de Aldama.
- Dos propiedades en Jiutepec, Morelos.
- Terreno en Paseo de los Cedros donde puso la “Cafetería Cedros”.
- Terreno en Morelos donde puso el restaurante “Los Cedros”.
- Casa en un terreno en “Montana de Moras”.
- Casa en Monte Founier, donde está el acuario mostrado en el juicio.

Pereyra aseguró que la compra constante de propiedades se debió a la persecución por parte de los medios de comunicación, ya que los fotografiaban y era inseguro. Agregó que a ello se debió que decidieron ya no hacer pública su declaración patrimonial hasta antes de 2007.
Luego de que la fiscalía mostró fotografías de motos y un auto Mustang, la esposa de García Luna dijo que uno de los hobbies del exfuncionario es la de coleccionar y reparar autos antiguos, entre ellos el que en una imagen fue presentado como evidencia. Dijo que ese auto lo compró García Luna y lo restauró junto con su hermano y después lo vendió al doble del precio.
Agregó que otra afición del exfuncionario son las motocicletas y mostró las facturas de dos Harley Davidson que compró, una en 2007 con su tarjeta de crédito y la otra en 2009 con su cuenta de ahorros, las cuales la fiscalía también había mostrado como evidencia. En el juicio Sergio Villarreal Barragán, El Grande, afirmó que Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, le había regalado una motocicleta edición especial a García Luna.
“Yo vengo a apoyar a mi esposo, pero con la verdad”, aseguró Pereyra, quien aclaró el origen de sus bienes y cómo fueron adquiridos, buscando desestimar las evidencias que la fiscalía había mostrado en el juicio contra García Luna.
La esposa de García Luna dijo que al salir de México, en 2012, el patrimonio de García Luna y ella consistía en dos casas en Jiutepec, la de Monte Founier, la cafetería y el restaurante en Morelos.
Al concluir su testimonio, la defensa también se declaró en descanso, como antes lo había hecho la fiscalía, por lo que mañana se prevén los alegatos finales de ambas partes para que el jurado pueda deliberar y determinar si García Luna es inocente o culpable.
Con información de Excélsior
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 12 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 12 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 11 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















