Conecta con nosotros

Cancún

Plagio a artesanos sigue impune

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 18 DE ENERO.- Hace años que los diseños de artesanos indígenas mexicanos son plagiados por diversas marcas de ropa internacionales como Mango, Intropia, Marant y hasta Nestlé, denunció el diputado federal Mario Machuca Sánchez, quien declaró que buscará proteger las obras, derechos de autor, propiedad intelectual, marcas y patentes.

“No reciben ningún tipo de remuneración pese a que son sus creaciones. Además, 70 por ciento de quienes confeccionan son mujeres, que son las más afectadas”, por lo que exhortó a impulsar acciones de protección a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

El legislador recalcó que los artesanos necesitan conocer los programas del gobierno federal, como el derecho de propiedad intelectual de autor, marcas y patentes para que eviten el plagio de sus obras.

También, que sus creaciones y diseños forman parte del patrimonio cultural; por tanto, requieren mayor apoyo porque son víctimas de la imitación y apropiación indebida, además de que hay un vacío legal y sin protección jurídica para impedir que se usen sus diseños o se haga algún tipo de explotación ilícita.

Mario Machuca explicó que hace algunos años hay una tendencia de “estilo étnico”, y ahora las prendas que comercializan diversas marcas de talla internacional y nacional se han robado los diseños de los artesanos indígenas mexicanos, quienes no reciben algún tipo de remuneración pese a que son sus creaciones.

(Se trata de la multinacional Mango; la española Intropia, la diseñadora francesa Isabel Marant y la trasnacional Nestlé.)

El diputado federal indicó que a lo largo del tiempo los artesanos mexicanos han creado piezas con diseños inigualables, utilizando recursos naturales de su región y que cada pieza manifiesta la diversidad cultural de la sociedad, convirtiéndose en expresiones tradicionales invaluables y de gran representatividad.

En ese sentido, sostuvo que “no debe perderse esa tradición que da identidad a cada región del país, y que se hace necesario defenderla y protegerla porque es algo impostergable.

México ocupa el tercer lugar mundial en cuanto a actividad artesanal; 12 millones son de ese sector y aportan 2.8 por ciento al producto interno bruto (pib) nacional, que significa cerca de 450 mil millones de pesos, de los que 20 por ciento es artesanía tradicional.

“Se trata de un millón 300 personas, de las que 70 por ciento son mujeres”, de acuerdo a datos del Fonart, que además deben buscar otra clase de empleo porque sus bordados y diseños “no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, lo que deja en claro que las indígenas artesanas están desprotegidas por un marco jurídico”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.