Cancún
Plagio a artesanos sigue impune

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder
CANCÚN, 18 DE ENERO.- Hace años que los diseños de artesanos indígenas mexicanos son plagiados por diversas marcas de ropa internacionales como Mango, Intropia, Marant y hasta Nestlé, denunció el diputado federal Mario Machuca Sánchez, quien declaró que buscará proteger las obras, derechos de autor, propiedad intelectual, marcas y patentes.
“No reciben ningún tipo de remuneración pese a que son sus creaciones. Además, 70 por ciento de quienes confeccionan son mujeres, que son las más afectadas”, por lo que exhortó a impulsar acciones de protección a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
El legislador recalcó que los artesanos necesitan conocer los programas del gobierno federal, como el derecho de propiedad intelectual de autor, marcas y patentes para que eviten el plagio de sus obras.
También, que sus creaciones y diseños forman parte del patrimonio cultural; por tanto, requieren mayor apoyo porque son víctimas de la imitación y apropiación indebida, además de que hay un vacío legal y sin protección jurídica para impedir que se usen sus diseños o se haga algún tipo de explotación ilícita.
Mario Machuca explicó que hace algunos años hay una tendencia de “estilo étnico”, y ahora las prendas que comercializan diversas marcas de talla internacional y nacional se han robado los diseños de los artesanos indígenas mexicanos, quienes no reciben algún tipo de remuneración pese a que son sus creaciones.
(Se trata de la multinacional Mango; la española Intropia, la diseñadora francesa Isabel Marant y la trasnacional Nestlé.)
El diputado federal indicó que a lo largo del tiempo los artesanos mexicanos han creado piezas con diseños inigualables, utilizando recursos naturales de su región y que cada pieza manifiesta la diversidad cultural de la sociedad, convirtiéndose en expresiones tradicionales invaluables y de gran representatividad.
En ese sentido, sostuvo que “no debe perderse esa tradición que da identidad a cada región del país, y que se hace necesario defenderla y protegerla porque es algo impostergable.
México ocupa el tercer lugar mundial en cuanto a actividad artesanal; 12 millones son de ese sector y aportan 2.8 por ciento al producto interno bruto (pib) nacional, que significa cerca de 450 mil millones de pesos, de los que 20 por ciento es artesanía tradicional.
“Se trata de un millón 300 personas, de las que 70 por ciento son mujeres”, de acuerdo a datos del Fonart, que además deben buscar otra clase de empleo porque sus bordados y diseños “no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, lo que deja en claro que las indígenas artesanas están desprotegidas por un marco jurídico”.

Cancún
Detectan 400 estaciones de radio ilegales en México; son operadas por grupos subversivos

Cancún.- En México operan alrededor de 400 estaciones de radio de manera ilegal, afirmó José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), quien encabezó la inauguración del Congreso Nacional 2022.
Estas se encuentran principalmente en algunos estados que presentan un alto índice delictivo, como Guerrero, Chiapas, Puebla, Hidalgo y Michoacán.
“La mayor preocupación, tanto del Gobierno federal, como de la industria, es que estas estaciones pirata o ilegales, están en manos u operadas por grupos subversivos, células del crimen organizado y grupos religiosos, entonces es un tema de seguridad nacional”, dijo y añadió que estas funcionan a través de las frecuencias que aún no han sido concesionadas.
Resaltó que el problema con las estaciones de radio pirata incrementó durante la pandemia de Covid-19, periodo de tiempo durante el cual disminuyó la vigilancia de las autoridades, así como los operativos. h
Por lo que además de retomar el monitoreo, CIRT propuso a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados incrementar el castigo contra las personas o grupos que operan este tipo de concesiones ilegales.

Sin embargo, García Herrera, reconoció que el combate a las estaciones piratas no es el único problema que enfrenta la industria, que al mismo tiempo debe lidiar con una sobrerregulación por parte del gobierno, lo que incentiva una competencia desleal con otros medios de comunicación.
“Tenemos prohibido promover a candidatos y partidos políticos, no podemos venderles publicidad, lo que sí puede hacer cualquier otro medio de comunicación. Segundo, tenemos las famosas vedas electorales, nos tenemos que quedar callados porque se considera una falta a la ley”, dijo.
Asimismo, recordó que tienen uno de los pagos más altos en contraprestaciones por el uso de las frecuencias. Dicho pago se debe efectuar 20 años por adelantado, por lo que consideró que la viabilidad económica es muy difícil en este sector.
Por su parte, Adrián Laris Casas, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT, señaló que espacios como los que ofrece la Convención Nacional, permite a los líderes del sector tener un dialogo y trabajo cercano con las autoridades para la atención de estas problemáticas. Al mismo tiempo, permite reforzar los lazos de cooperación, con miras a seguir fomentando el bienestar social.
“También nos permite refrendar nuestro compromiso con las instituciones y el progreso de México. La radio y la televisión han prestado por más de 100 años un servicio público masivo por excelencia, después de la pandemia hemos tenido un crecimiento notable de las audiencias, incursionando en la era digital”, dijo.
Fuente El Heraldo de México
-
Nacionalhace 6 horas
Abogado acribilla a su esposa, la cantante Yrma Lydya, en el restaurante Suntory en la colonia Del Valle
-
Policíahace 18 horas
Un joven ejecutado y dos más heridos fue el saldo de ataque armado en la zona continental de Isla Mujeres
-
Nacionalhace 19 horas
Tormenta tropical ‘Celia’ se convertiría en huracán: NHC
-
Cancúnhace 20 horas
Hallan cuerpo de mujer en estado de descomposición en la zona continental de Isla Mujeres
-
Policíahace 19 horas
Otro crimen en la zona continental de Isla Mujeres; vecinos hallan el cadáver de un hombre
-
Internacionalhace 5 horas
Detienen a pareja en aeropuerto de Venezuela por portar 109 visas mexicanas falsas
-
Policíahace 17 horas
Aseguran a sujeto con marihuana en van foránea que iba de Cancún a Playa del Carmen
-
Cancúnhace 20 horas
Mantendrán abiertos los tianguis verdes en Cancún hasta recibir nueva indicación por Covid-19