Conecta con nosotros

Nacional

AMLO: “Si declaran culpable a García Luna, EU tendría que devolver lo robado a México”

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este miércoles que si las cortes estadounidenses encuentran culpable de lo que acusan a Genaro García Luna, Estados Unidos debería devolver a México lo que le decomisaron al exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón y que presuntamente derivó de un robo al erario público. 

En la Mañanera en Palacio Nacional, se preguntó al mandatario si el gobierno federal pedirá la devolución de recursos si se acredita que García Luna hizo fortuna a costas del erario público, además de acuerdos con grupos del narcotráfico y otras actividades ilícitas. 

“Claro, claro que sí, o sea, lo estamos planteando ya en general, en todos los casos, lo que es dinero de México tiene que regresar a México, aunque sean juicios que se lleven a cabo en Estados Unidos nos tienen que devolver el dinero, sea la cantidad que sea, eso lo hemos venido planteando en todos los casos”, contestó. 

También se le cuestionó si el gobierno federal también actuaría contra expresidentes como el panista Felipe Calderón, en el caso de que García Luna declare en su contra por presunta colusión con grupos criminales

“Vamos a esperar, vamos a esperar, no nos adelantemos, se tiene que ver qué relaciones habían si se demuestra que recibía dinero, sobornos, si él se quedaba con el dinero o había reparto del botín, y quiénes se beneficiaban, qué otras autoridades. 

garcia luna
El ex secretario de Seguridad luce con más canas en su juicio. Foto: Especial

Todo eso va a salir o sin aceptarlo la autoridad tiene que presentar pruebas porque cómo van a tener a una persona tres años detenidos, va a juicio y no tiene pruebas, sería un fiasco, más que eso, una injusticia. Pero si han transcurrido tres años y se habla de muchísimos testigos”, respondió. https://d-19740060311537285638.ampproject.net/2301031703000/frame.html

AMLO exhorta a la fiscalía de EU a transparentar las pruebas

López Obrador exhortó a las autoridades judiciales de Estados Unidos a transparentar las pruebas en el juicio contra García Luna, de quien dijo también fue colaborador en instituciones de seguridad con los expresidentes Vicente Fox Quesada Ernesto Zedillo Ponce de León. 

También pidió a la justicia estadounidense no excluir a autoridades de ese país que tuvieron complicidad con García Luna. Antes, el mandatario federal pidió proyectar en la pantalla del Salón Tesorería una nota del New York Times sobre García Luna, en la que aparece en fotografías con Hilary Clinton, cuando era secretaria de Estado; también, una fotografía del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa con Enrique Peña Nieto. 

garcia luna
García Luna podría ser sentenciado a cadena perpetua. Foto: Archivo

Además me llama la atención esto, primero, los abogados, no se involucre autoridades de Estados Unidos. No, esto lo dice el juez. 

“Los abogados lo que quieren es que sí participen, porque los abogados lo que, me imagino que sostienen es que fueron acciones concertadas. Eso es lo primero. Yo soy de la idea de que si estuvieron involucradas autoridades de Estados Unidos, que sean llamados a declarar y que participen. 

“Lo otro, también llama mucho la atención, eso sí de los abogados de García Luna, que no quieren que se tome en cuenta la riqueza de García Luna a partir de que concluyó su periodo. El que nada debe nada teme, cómo es que nada más mientras fui servidor público ya los negocios que hice, que son negocios privados y la riqueza que obtuve no tiene por qué tomarse en cuenta”, dijo.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.