Cancún
Más del 84% por ciento de los cancunenses perciben más insegura su ciudad: INEGI
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO.- El 75.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante el mes de diciembre de 2017. En el caso de Cancún la muestra señala que el 84.9% de la población se siente insegura en su hogar.
En diciembre pasado, 75.9 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años (tres de cada cuatro) consideró que vivir en su ciudad es inseguro. La proporción, prácticamente similar a 76 por ciento registrado en septiembre, fue superior en 1.8 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2016, informó el organismo.
PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE INSEGURIDAD PÚBLICA A NIVEL NACIONAL DICIEMBRE DE 2017 (Porcentaje)

Fuente: Inegi. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Nota: Porcentaje de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés que considera que vivir actualmente en su ciudad es inseguro. Excluye la opción de respuesta “No sabe o no responde”.
La percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres: 80.5 por ciento de ellas, esto es, ocho de cada 10, manifestó que vive insegura, mientras que la proporción para el caso de los hombres fue de 70.6 por ciento, es decir, siete de cada 10.
Las ciudades más inseguras, de acuerdo con la encuesta, fueron en diciembre pasado: Reynosa (Tamaulipas), Chilpancingo (Guerrero), Fresnillo (Zacatecas), Villahermosa (Tabasco), Coatzacoalcos (Veracruz) y la zona norte de la Ciudad de México. En el primer caso, 95 de cada 100 personas vive insegura, mientras que en el último la proporción es de 92 de cada 100.
Las ciudades menos inseguras fueron: Mérida (Yucatán), Puerto Vallarta (Jalisco), Saltillo (Coahuila), Piedras Negras (Coahuila), Campeche (Campeche) y Durango (Durango). En el primer caso, sólo 29 de cada 100 adultos percibe que su ciudad es insegura, proporción que crece a 52 de cada 100 en el último.
Es de destacar que el 82.1% de los cancunenses censados se sienten inseguros frente a un cajero automático; 74.4% en un banco y 68.5% en el transporte público.
Cancún también supera a la media nacional en cuanto a la proyección al futuro, pues el 56.5% de la población cree que la inseguridad empeorará, muy por sobre el 37.7% nacional. Un 30.6% opina que la situación seguirá igual (la media nacional es 35.8%).
Al cuestionárseles sobre la presencia de algún hecho delictivo en los últimos tres meses, un 53.8% han visto consumo de alcohol en la vía pública, un 71.9% han presenciado un robo o asalto, 52.9% han visto vandalismo, 36.8% venta o consumo de droga y 39.4% han presenciado disparos.
Durante diciembre de 2017, el 82.3 por ciento de la población mayor de 18 años sintió temor de utilizar los cajeros automáticos localizados en la vía pública, un 0.5 por ciento superior a los datos reportados durante septiembre, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otros lugares en los que manifestaron sentirse inseguros son el transporte público, los bancos y las calles que se usan habitualmente, la percepción de inseguridad de estos sitios fue 72.9, 69.2 y 68.2 por ciento, respectivamente.
De manera regional, alrededor de 76 por ciento de la población consultada manifestó sentirse insegura en la ciudad en la que vive. Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017, pero sí es mayor al registrado en diciembre de 2016 cuando el 74.1 por ciento dijo sentirse inseguro en su ciudad.
En el ámbito nacional, los resultados revelan que 40% de la población de 18 años y más tuvo de manera directa, durante el cuarto trimestre de 2017, algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo/escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno, en Aguascalientes este indicador aumentó, al pasar de 28.4 en el tercer trimestre de 2017 a 36.8 en los últimos meses del año.
El 37.7 por ciento de la población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo cual no representa un cambio significativo respecto a diciembre de 2016 cuando esa percepción se ubicó en 37.4 por ciento.
Por la situación de inseguridad en que viven, dos de cada tres personas adultas modificaron sus hábitos y rutinas, respecto de llevar consigo objetos de valor y joyas, permitir que sus hijos salgan de casa, caminar de noche a los alrededores de su vivienda o visitar parientes o amigos.
Con información de El Universal / AGENCIA SIM
Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 2 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 2 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Chetumalhace 2 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 51 minutosJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 45 minutosCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 39 minutosPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















