Conecta con nosotros

Cancún

Alrededor de 10 mil autos chocolate se busca regularizar en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Al amparo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) nace la delegación de la Asociación para Protección de los Mexicanos (Anapromex) para afiliar y asesorar legal y jurídicamente a los dueños de 10 mil autos “chocolate” que se estima que circulan en la entidad.

El principal objetivo, de acuerdo con Fidel Villanueva Ramírez, presidente nacional de la Abapromex, es que los propietarios de vehículos de procedencia extranjera que circulan en la entidad regularicen la estancia de sus unidades.

En conferencia, el líder estatal Mere Rovira, y la coordinadora regional, María José Echevarría López, informaron que en Quintana Roo el parque vehicular de procedencia extrajera que se pueden regularizar se estima en 10 mil unidades.

La Anapromex recurrirá a promover a sus propios agentes aduanales para que sus afiliados puedan agilizar los trámites de regularización de sus vehículos, además de otorgar asistencia legal y jurídica al conseguir un amparo para la libre circulación de cada unidad.

A partir de noviembre, con sede en Chetumal, la delegación intenta afiliar a los dueños de automóviles foráneos para no ser decomisados; la Anapromex los protege mediante el pago de una cuota o aportación, que incluye el auto, qie pasa a ser propiedad del organismo.

Si no se puede acceder a la regularización que implementó por decreto Andrés Manuel López Obrador, que termina en diciembre, la Anapromex ofrece amparos para que esos autos sigan en circulación, como ocurre en diferentes ciudades fronterizas del norte del país.

“La Anapromex tiene un amparo que impide que esos vehículos puedan ser decomisados por las autoridades, ya que conforme a la Constitución mexicana forman parte de su patrimonio. Esa proyección jurídica es totalmente legal.”

Añadió que el objetico es trabajar con las autoridades estatales para sumar, en lugar de confrontar, por lo qie anunció que al igual que en otros estados, la delegación de la Anapromex será una agencia aduanal con el nombre de Regístrate, “todo en un marco legal”.

Los interesados en afiliarse deben presentarse los documentos oficiales normales como la fotocredencial del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de domicilio (vigencia mínimo de los dos meses más recientes), la factura de compra del auto, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.