Nacional
Polémica promoción ‘Miércoles de cesáreas’, en bar

MORELOS, 16 DE ENERO.- Miércoles de cesáreas. Muestra tu cesárea y llévate un pomo ¡gratis!”. Es la frase con la que el bar “Bull” se promociona entre las mujeres de esta capital.
El anuncio fue colocado en las redes sociales, particularmente de Facebook, con un post en el que aparece el abdomen desnudo de una mujer con una cicatriz, acompañado de imágenes de botellas de alcohol.
De inmediato, activistas y líderes feministas iniciaron una campaña para censurar lo que consideraron una agresión contra las mujeres, y exigieron a los diputados locales que legislen sobre la violencia simbólica y mediática de género.
En entrevistas por separado, Adriana Mújica Murias, corresponsal de la agencia Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC); Ixlol Preciado Bahena, de la Red por los Derechos de la Mujer; la abogada Patricia Bedolla, y la doctora en ciencias Adriana Figueroa Muñoz Ledo, coinciden en que campañas de ese tipo contribuyen a la “cosificación” del cuerpo femenino.
“Sí es violencia de género porque, como siempre, se refuerza la idea de que las mujeres ‘ganamos’ cosas si mostramos nuestro cuerpo a otros. Nuestro cuerpo se convierte en un objeto intercambiable por otro. Somos objeto de trueque, porque podrían lanzar una campaña y decir: ‘trae a tu amiga la que tiene un doctorado (que presente copia de su cédula) y le damos un pomo’”, dice Figueroa Muñoz Ledo.
Además, subraya, “se está premiando –con un pomo, si esto es un premio– mostrar la intimidad, mostrar el cuerpo, y no cualquier parte, sino una cercana al pubis que, nos guste o no, implica enseñarle a un desconocido o desconocida mi intimidad. Implica premiar el haber sido madre y, además, mediante cierta forma, como la cesárea. Es discriminatorio porque no aplica para todas las mujeres”.
La experta en temas de género, quien actualmente trabaja en su proyecto de doctorado (“Representaciones sociales del macho progresista en redes sociales”) se pregunta: “¿Qué ganan estos antros con estas campañas? Porque es un negocio para ganar dinero, no para regalarlo”. Luego reflexiona y dice que detrás de la campaña podría estar alguna forma de “casting” de alguna red de trata de personas. “¿Sabes qué pensé? Que es un pretexto para hacer un tipo de casting para ver quiénes están delgadas y luego ofrecerles la prostitución”, recalca.
Ixlol Preciado, integrante del Comité Contra el Feminicidio en el Estado de Morelos (Cocofem), señala que con estas campañas “pretenden ser revolucionarios y open mind (mente abierta), pero terminan cosificando el cuerpo, como dando una imagen de las mujeres que ya son madres. Eso de pedir que comprueben que se hicieron la cesárea es porque ya tuvieron sexo y van a ese lugar, a ese bar, a divertirse, y eso puede significar que estarán dispuestas para volver a tener sexo con cualquiera”.
La campaña puede ser peligrosa porque podría “invitar” a los hombres a pensar en que son mujeres “fáciles” y entonces aumentar el riesgo de ataques sexuales o abusos, porque si a todo esto se le acompaña con alcohol, pues podría convertirse en caldo de cultivo para ello, agrega.
Para Adriana Mújica, de CIMAC, la campaña “es un asco” porque, “más allá de que todas las campañas que promueven el alcoholismo me parecen graves, ésta además tiene un grave uso del cuerpo de las mujeres”. Y lo más grave, dice, es que las autoridades no tienen interés ni facultades específicas para sancionar este tipo de promociones.
“Por eso hemos impulsado hace mucho, sin lograrlo, que se agregue a las leyes de acceso para las mujeres a una vida libre de violencia, los temas de violencia mediática y simbólica”, sostiene Mújica, y recuerda que en el Congreso de la Unión se impulsó esa posibilidad, pero “no nos pelaron y luego les tembló la mano (a los diputados) para no pelearse con los medios de comunicación”.
Patricia Bedolla, integrante de Academia, Litigio e Incidencia en Derechos Humanos, califica de “lamentable que la utilización del cuerpo de las mujeres se haga siempre con este sesgo patriarcal de mujeres-objeto o de mujeres-madre”. Y lanza: “¿Por qué no le piden a ellos (los hombres) que muestren alguna cicatriz significativa? Porque nosotras somos objeto, porque vende más el cuerpo expuestos de una mujer. Desde esta visión (objeto) las mujeres somos dos cosas: objetos sexuales o maquinas gestacionales, y aquí (en esta promoción) vemos una simbiosis de ambos”.
En Facebook, la promoción ha generado una serie de comentarios de hombres y mujeres, que van de la sorna y la burla, a la descalificación.
“Que estupidez…!! Y manera tan burda… De llamar la atención..!! Quién será la mente brillante que está atrás de esta publicidad.., ja! Ahora han caído tan bajo, publicidad mediocre,!! Y con poca imaginación…”, dice la usuaria Lulú Bravo.
Y Alejandra Nájera señala con sorna: “Hagan el jueves de pitos chicos (empezando por el wey que hizo esta promo), el viernes de impotentes, etc.”.
Publicado el lunes al mediodía, el anuncio ha sido compartido hasta esta tarde más de 700 veces y ya tiene miles de comentarios.

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 20 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
SOMOS FUERTES, SOMOS MUJERES: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS
-
Deporteshace 20 horas
TIRO DEPORTIVO DE QUINTANA ROO DESTACA CON DOS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 20 horas
QUINTANA ROO SIGUE BRILLANDO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON DOS NUEVAS MEDALLAS EN TAEKWONDO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN
-
Internacionalhace 18 horas
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES