Nacional
INE sanciona con 673 mdp a partidos políticos por irregularidades en 2021

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar con 673 millones 353 mil pesos a partidos políticos nacionales y locales, por irregularidades encontradas en sus informes anuales de los ingresos y gastos durante el ejercicio fiscal de 2021.
Durante la sesión ordinaria de este martes, el consejero y presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Jaime Rivera, expuso que el 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados, a gastos sin objeto partidista, a registro extemporáneo de operaciones, errores de contabilidad, a recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.
En el informe que entregó al Consejo General, la Comisión de Fiscalización encontró que tras la revisión de los 718 informes entregados por los más de 80 partidos políticos en todo el país, Morena fue el instituto que presentó más irregularidades −que se tradujeron en multas por más de 300 millones de pesos− en el período señalado, seguido del PT, PRI, PAN y Partido Verde.
En su conjunto, expuso el consejero Rivera, los partidos ejercieron 27 mil 662 millones de pesos, pero sólo reportaron ingresos por 25 mil 686 millones, lo que dejó sin declarar poco más de mil 976 millones de pesos.
Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que con las sanciones el órgano a su cargo demuestra que sus tareas van más allá de la organización de comicios y que su importancia para la democracia y rendición de cuentas es esencial, toda vez que los recursos obtenidos por las multas impuestas regresan a la Tesorería federal para ser invertidas en ciencia y tecnología.
“Somos una pieza fundamental en el mecanismo de rendición de cuentas de nuestro sistema democrático y, por supuesto, un engranaje importantísimo, junto con otros con los que dispone el Estado mexicano, en el combate a la corrupción”, aseveró el consejero presidente Lorenzo Córdova.
Por otro lado, pese a ser el partido con más irregularidades, el representante morenista ante el INE, Eurípides Flores, aseguró que su instituto acreditó cada peso recibido y gastado durante el año pasado, por lo que acusó que la la fiscalización de los recursos se convirtió en un arma contra de Morena.
Cuestionó que el organismo electoral actúa de forma insidiosa en contra de proveedores, militantes y trabajadores de Morena, además de existir una constante modificación de criterios para juzgar y sancionar los gastos que realizan los partidos, lo que ha evitado que haya certeza en las reglas de fiscalización.
“Esto se ha ocupado para, ya de manera sistemática, tratar de dar un zarpazo al presupuesto de Morena a través de esta fiscalización. Hay que recordar nada más hace unos meses que este Consejo General intentó poner una multa millonaria de más de 300 millones de pesos a este partido político, por su gasto en 2020 (…) determinación que al final no se sostuvo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, acusó.
Para evitar eso, dijo, su partido propone que se elimine el financiamiento excesivo que hay hacia los partidos políticos y en el caso de la fiscalización que existan reglas claras para que los partidos sepan cuándo, dónde y en qué gastar.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 9 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 8 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 7 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS