Conecta con nosotros

Internacional

Wall Street cae por preocupaciones sobre Apple y China

Publicado

el

EU.- Los principales índices de Wall Street cayeron bruscamente el lunes en un contexto de preocupación por las protestas en las principales ciudades chinas contra las estrictas políticas por el Covid-19, mientras que Apple Inc AAPL.O descendió por las preocupaciones sobre un impacto a la producción de iPhone.

Las acciones del gigante tecnológico de Cupertino, California, pesaron mucho en el índice de referencia S&P 500 .SPX de Wall Street mientras que los disturbios de los trabajadores en la fábrica de iPhone más grande del mundo en China avivaron los temores de un impacto más profundo en la ya limitada producción de teléfonos de gama alta.

Las raras protestas en las principales ciudades chinas durante el fin de semana, contra las estrictas restricciones del país por el Covid, han afectado a las expectativas de crecimiento de la segunda economía del mundo.

“Estas protestas no son más que la prueba de que se trata de una especie de objetivo móvil”, dijo Tom Hainlin, estratega nacional de inversiones de U.S. Bank Wealth Management en Minneapolis.

“¿Seguirá China tratando de limitar realmente la propagación del Covid o tendrán un enfoque más cercano a ‘vivir con Covid’ que hemos visto en los Estados Unidos y otros países?”.

Wall Street cae por preocupaciones sobre Apple y China

Los 11 índices sectoriales S&P 500 bajaban, encabezados por el sector inmobiliario .SPLRCR y energía .SPNY.

Según los datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones .DJIperdió 495.95 puntos, o un 1.44%, a 33,851.08 unidades, mientras que el S&P 500 .SPXperdió 61.29 puntos, o un 1.52%, a 3,964.83 unidades. El Nasdaq Composite .IXIC cedió 173.01 puntos, o un 1.54%, a 11,053.35 unidades.

Acciones de Amazon.com Inc AMZN.O subieron durante gran parte de la sesión tras un informe del sector según el cual el gasto en el ciberlunes, el mayor día de compras online en Estados Unidos, podría llegar a los 11,600 millones de dólares.

Los títulos de las empresas relacionadas con criptomonedas y “blockchain” Coinbase Global Inc COIN.O , Riot Blockchain Inc RIOT.O y Marathon Digital Holdings Inc MARA.O bajaban luego de la declaración de bancarrota del banco BlockFi, la última víctima desde el colapso de FTX a principios de este mes.

Esta semana, los inversores seguirán de cerca los datos de confianza del consumidor de Estados Unidos de noviembre, que se publicarán el martes; la segunda estimación del Gobierno para el producto interno bruto del tercer trimestre el miércoles; y la creación de empleo de noviembre que se conocerá el viernes.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.