Conecta con nosotros

Cancún

Realizan la Cumbre Mundial de Minería Digital 2022 en Cancún

Publicado

el

Cancún.- La Cumbre mundial de minería digital 2022 se realizó con gran éxito por la empresa BITMAIN, el fabricante líder mundial de servidores de minería de criptomonedas a través de su marca ANTMINER, y sus socios estratégicos ANTPOOL, ANTALPHA y BITFUFU, en Cancún, México. En el evento se dialogó sobre la construcción ecológica PoW, una nueva tendencia de hidro- enfriamiento, oportunidades en un mercado que tolera una caída de precio sostenida, el potencial de la minería de criptomonedas en América Latina, sobre todo en países como Argentina, El Salvador y Paraguay; Bitcoin y carbono neutral, y otros temas interesantes, impulsando la confianza y la vitalidad en la industria de minería de criptomonedas.

Durante el primer día de la cumbre, Javier Abraham Ayuso Sánchez, Director General de Tecnología e Innovación de Quintana Roo, y Aurora Aguilar, Directora de Relaciones Públicas del Municipio de Cancún. Expresaron en la inauguración su máxima gratitud hacia BITMAIN por celebrar La Cumbre Mundial de Minería 2022 en Cancún. Elogiaron las oportunidades de empleo y el potencial de crecimiento que las industrias de blockchain, criptomonedas y minería de criptomonedas traerían a la región.

Max Hua, CFO de BITMAIN, habló en nombre de la empresa y agradeció a todos los asistentes por unirse y continuar con el apoyo duradero de BITMAIN. Hua cree que los desafíos y las oportunidades coexisten, mientras que las posturas oficiales hacia la criptomoneda y el desarrollo de Web3 se están expandiendo en países y regiones como Hong Kong, EE. UU., Japón, Noruega, Dubái, Corea del Sur y el Reino Unido. Hua mencionó el brillante desempeño de la serie ANTMINER S19 y expresó su confianza en que las tecnologías de hidro enfriamiento entregadas a través del ANTMINER S19 XP Hyd. ayudará a los mineros a prepararse en las condiciones de mercado actuales y crecer durante el mercado alcista.
Shengqiang Xiao, Presidente de la división de minería de BITMAIN, pronunció un discurso sobre BITMAIN: Avanzando con un nuevo impulso. Presentó los diversos modelos de soporte, servicio y asociación que se ofrecen a los clientes y socios y presentó al equipo comercial de la empresa. BITMAIN, asociándose con clientes y socios de confianza, se esforzará por construir un entorno empresarial saludable y crear un ecosistema minero sostenible. Ella enfatiza que el enfriamiento hidráulico es el futuro de la industria minera, BITMAIN proporcionará los productos de mayor rendimiento del mundo a los precios más competitivos.
Irene Gao, Jefa de Ventas de BITMAIN, hizo una introducción detallada sobre el rendimiento y las ventajas del ANTMINER S19 XP Hyd. que es la última generación del servidor minero de refrigeración hidráulica de BITMAIN. Durante su discurso, Gao presentó el programa de envío de refrigeración hidráulica de BITMAIN: BITMAIN y sus socios construyen conjuntamente un centro de datos de refrigeración hidráulica, donde BITMAIN proporciona contenedores de refrigeración hidráulica y soluciones de construcción de centros de datos y alberga mineros de refrigeración hidráulica. Los socios proporcionan el sitio, los recursos de agua y energía, y la construcción y operación del centro de datos. Las dos partes alcanzarían una asociación duradera, preparándose durante el bear market y prosperando durante el bull market.[1]
Xmei Lin, Jefe de Marketing de BITMAIN, habló sobre PoW[2]: El futuro ahora. Ella presentó que, desde una perspectiva técnica, el consenso de PoW es más descentralizado, más seguro y capaz de hacer frente a tipos de investigación. Con respecto a la minería PoW, el público en general tiene un malentendido acerca de su desperdicio de energía y contaminación ambiental. La minería PoW no produce dióxido de carbono ni otras emisiones contaminantes. En segundo lugar, la minería PoW representa menos del 0,2 % del consumo mundial de energía, lo que ofrece impresionantes beneficios económicos y oportunidades de empleo.
Representantes de empresas socias estratégicas de BITMAIN compartieron discursos innovadores. Leon Lyu, CEO de ANTPOOL, y Max Liao, Director General de Desarrollo Comercial de ANTALPHA, presentaron los modelos comerciales y servicios de ANTPOOL y ANTALPHA. Como pool de minería PoW líder en el mundo, ANTPOOL se ha comprometido a proporcionar servicios de pool de minería seguros, estables y eficientes. ANTPOOL también ha participado activamente en la construcción ecológica de la comunidad PoW. Como la institución de gestión de activos financieros y capital de riesgo líder en el mundo, ANTALPHA se compromete a proporcionar a los mineros servicios y productos financieros de alta calidad y bajo riesgo para ayudar a los mineros a sobrevivir el bear market y obtener una nueva vida en el bull market.
Además de los oradores de BITMAIN, expertos y académicos, pioneros de la comunidad y líderes de opinión también dieron brillantes discursos. Paul Steiner, presidente de la Comisión Nacional de la Pequeña y Microempresa de El Salvador, compartió sus ideas sobre el desarrollo de Bitcoin y la minería en el país. Ruslan Zinurov, CEO de Merkle Standard, compartió su experiencia en minería con hidroenfriamiento. El profesor Haitian Lu de la Universidad Politécnica de Hong Kong compartió sus últimos logros de investigación en el campo de Bitcoin y la neutralidad de carbono. Paolo Ardoino, CTO de Tether, compartió la importancia de las monedas estables para la industria financiera de criptomonedas. Los representantes de las comunidades de PoW compartieron el último progreso de su cadena de bloques pública y su misión y visión.
Adicional a los discursos, varias actividades tuvieron lugar durante la cumbre. BITMAIN lanzó la próxima generación de minero CKB, ANTMINER K7, que cuenta con una tasa de hash de 63,5 T, un consumo de energía de 3080 W y una eficiencia energética de 48,5 J/T. El primer boleto conmemorativo NFT temático de WDMS Global 2022 fue bien recibido y el precio de transacción más alto superó los 10 ETH. La actividad de registrarse en WDMS Global 2022 NFT para bloquear la prioridad de compra de KA3 atrajo la participación de muchos clientes. En el tan esperado Cancún S19 XP Hyd, el precio del ANTMINERE S19 XP Hyd. se reveló que era de 19 $/T. En agradecimiento y apoyo a los clientes, el precio se redujo aún más a 18,5 $/T finalmente, lo que entusiasmó a los compradores.
En una era de transformación continua, un período abrumado por la incertidumbre, solo aquellos que se atreven a dar un paso hacia el futuro de infinitas posibilidades pueden aprovechar el momento y desbloquear nuevas oportunidades. Con un análisis de datos detallado y riguroso y una predicción profesional y precisa de la industria, los discursos de BITMAIN y los expertos impulsaron la confianza de la industria. Una variedad de actividades motivadoras estimuló la vitalidad y el entusiasmo de los participantes. ¡Construye junto con BITMAIN durante el invierno de 2022 para una primavera más próspera en 2023! ¡WDMS espera verlo nuevamente en WDMS Global 2023!

[1] Un bear market es un mercado que tiene tendencia bajista, es decir, que sufre una caída del precio sostenida en el tiempo. En este sentido, un bear market es lo opuesto a un bull market, que es un mercado con tendencia al alza.

[2] PoW, para major comprensión consultar https://academy.bit2me.com/que-es-proof-of-work-pow/

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.