Cancún
Realizan la Cumbre Mundial de Minería Digital 2022 en Cancún
Cancún.- La Cumbre mundial de minería digital 2022 se realizó con gran éxito por la empresa BITMAIN, el fabricante líder mundial de servidores de minería de criptomonedas a través de su marca ANTMINER, y sus socios estratégicos ANTPOOL, ANTALPHA y BITFUFU, en Cancún, México. En el evento se dialogó sobre la construcción ecológica PoW, una nueva tendencia de hidro- enfriamiento, oportunidades en un mercado que tolera una caída de precio sostenida, el potencial de la minería de criptomonedas en América Latina, sobre todo en países como Argentina, El Salvador y Paraguay; Bitcoin y carbono neutral, y otros temas interesantes, impulsando la confianza y la vitalidad en la industria de minería de criptomonedas.

Durante el primer día de la cumbre, Javier Abraham Ayuso Sánchez, Director General de Tecnología e Innovación de Quintana Roo, y Aurora Aguilar, Directora de Relaciones Públicas del Municipio de Cancún. Expresaron en la inauguración su máxima gratitud hacia BITMAIN por celebrar La Cumbre Mundial de Minería 2022 en Cancún. Elogiaron las oportunidades de empleo y el potencial de crecimiento que las industrias de blockchain, criptomonedas y minería de criptomonedas traerían a la región.
Max Hua, CFO de BITMAIN, habló en nombre de la empresa y agradeció a todos los asistentes por unirse y continuar con el apoyo duradero de BITMAIN. Hua cree que los desafíos y las oportunidades coexisten, mientras que las posturas oficiales hacia la criptomoneda y el desarrollo de Web3 se están expandiendo en países y regiones como Hong Kong, EE. UU., Japón, Noruega, Dubái, Corea del Sur y el Reino Unido. Hua mencionó el brillante desempeño de la serie ANTMINER S19 y expresó su confianza en que las tecnologías de hidro enfriamiento entregadas a través del ANTMINER S19 XP Hyd. ayudará a los mineros a prepararse en las condiciones de mercado actuales y crecer durante el mercado alcista.
Shengqiang Xiao, Presidente de la división de minería de BITMAIN, pronunció un discurso sobre BITMAIN: Avanzando con un nuevo impulso. Presentó los diversos modelos de soporte, servicio y asociación que se ofrecen a los clientes y socios y presentó al equipo comercial de la empresa. BITMAIN, asociándose con clientes y socios de confianza, se esforzará por construir un entorno empresarial saludable y crear un ecosistema minero sostenible. Ella enfatiza que el enfriamiento hidráulico es el futuro de la industria minera, BITMAIN proporcionará los productos de mayor rendimiento del mundo a los precios más competitivos.
Irene Gao, Jefa de Ventas de BITMAIN, hizo una introducción detallada sobre el rendimiento y las ventajas del ANTMINER S19 XP Hyd. que es la última generación del servidor minero de refrigeración hidráulica de BITMAIN. Durante su discurso, Gao presentó el programa de envío de refrigeración hidráulica de BITMAIN: BITMAIN y sus socios construyen conjuntamente un centro de datos de refrigeración hidráulica, donde BITMAIN proporciona contenedores de refrigeración hidráulica y soluciones de construcción de centros de datos y alberga mineros de refrigeración hidráulica. Los socios proporcionan el sitio, los recursos de agua y energía, y la construcción y operación del centro de datos. Las dos partes alcanzarían una asociación duradera, preparándose durante el bear market y prosperando durante el bull market.[1]
Xmei Lin, Jefe de Marketing de BITMAIN, habló sobre PoW[2]: El futuro ahora. Ella presentó que, desde una perspectiva técnica, el consenso de PoW es más descentralizado, más seguro y capaz de hacer frente a tipos de investigación. Con respecto a la minería PoW, el público en general tiene un malentendido acerca de su desperdicio de energía y contaminación ambiental. La minería PoW no produce dióxido de carbono ni otras emisiones contaminantes. En segundo lugar, la minería PoW representa menos del 0,2 % del consumo mundial de energía, lo que ofrece impresionantes beneficios económicos y oportunidades de empleo.
Representantes de empresas socias estratégicas de BITMAIN compartieron discursos innovadores. Leon Lyu, CEO de ANTPOOL, y Max Liao, Director General de Desarrollo Comercial de ANTALPHA, presentaron los modelos comerciales y servicios de ANTPOOL y ANTALPHA. Como pool de minería PoW líder en el mundo, ANTPOOL se ha comprometido a proporcionar servicios de pool de minería seguros, estables y eficientes. ANTPOOL también ha participado activamente en la construcción ecológica de la comunidad PoW. Como la institución de gestión de activos financieros y capital de riesgo líder en el mundo, ANTALPHA se compromete a proporcionar a los mineros servicios y productos financieros de alta calidad y bajo riesgo para ayudar a los mineros a sobrevivir el bear market y obtener una nueva vida en el bull market.
Además de los oradores de BITMAIN, expertos y académicos, pioneros de la comunidad y líderes de opinión también dieron brillantes discursos. Paul Steiner, presidente de la Comisión Nacional de la Pequeña y Microempresa de El Salvador, compartió sus ideas sobre el desarrollo de Bitcoin y la minería en el país. Ruslan Zinurov, CEO de Merkle Standard, compartió su experiencia en minería con hidroenfriamiento. El profesor Haitian Lu de la Universidad Politécnica de Hong Kong compartió sus últimos logros de investigación en el campo de Bitcoin y la neutralidad de carbono. Paolo Ardoino, CTO de Tether, compartió la importancia de las monedas estables para la industria financiera de criptomonedas. Los representantes de las comunidades de PoW compartieron el último progreso de su cadena de bloques pública y su misión y visión.
Adicional a los discursos, varias actividades tuvieron lugar durante la cumbre. BITMAIN lanzó la próxima generación de minero CKB, ANTMINER K7, que cuenta con una tasa de hash de 63,5 T, un consumo de energía de 3080 W y una eficiencia energética de 48,5 J/T. El primer boleto conmemorativo NFT temático de WDMS Global 2022 fue bien recibido y el precio de transacción más alto superó los 10 ETH. La actividad de registrarse en WDMS Global 2022 NFT para bloquear la prioridad de compra de KA3 atrajo la participación de muchos clientes. En el tan esperado Cancún S19 XP Hyd, el precio del ANTMINERE S19 XP Hyd. se reveló que era de 19 $/T. En agradecimiento y apoyo a los clientes, el precio se redujo aún más a 18,5 $/T finalmente, lo que entusiasmó a los compradores.
En una era de transformación continua, un período abrumado por la incertidumbre, solo aquellos que se atreven a dar un paso hacia el futuro de infinitas posibilidades pueden aprovechar el momento y desbloquear nuevas oportunidades. Con un análisis de datos detallado y riguroso y una predicción profesional y precisa de la industria, los discursos de BITMAIN y los expertos impulsaron la confianza de la industria. Una variedad de actividades motivadoras estimuló la vitalidad y el entusiasmo de los participantes. ¡Construye junto con BITMAIN durante el invierno de 2022 para una primavera más próspera en 2023! ¡WDMS espera verlo nuevamente en WDMS Global 2023!
[1] Un bear market es un mercado que tiene tendencia bajista, es decir, que sufre una caída del precio sostenida en el tiempo. En este sentido, un bear market es lo opuesto a un bull market, que es un mercado con tendencia al alza.
[2] PoW, para major comprensión consultar https://academy.bit2me.com/que-es-proof-of-work-pow/
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 19 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 19 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Fé & Religiónhace 23 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















