Cancún
COLUMNA DEL DIRECTOR: Cliserio E. Cedillo* / Visión Periférica / Abelardo Vara, enemigo del destino

Abelardo Vara Rivera, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCPM), suegro del senador José Luis “Chanito” Toledo, vertió desafortunadas declaraciones el sábado anterior que fueron difundidas este domingo que lo hacen ver, sin duda, como enemigo de sus propios representados. Afirma que “Quintana Roo no fue excluido de las alertas de viaje, pero se mantuvo en un nivel 2 de precaución, exactamente como en la alerta de agosto de 2017” y, peor aún, que “a pesar del aumento en el número de homicidios, el nivel de alerta no ha aumentado”.
Que quiere entonces el empresario hotelero, que se decrete una prohibición para vacacionar en Quintana Roo, que nadie venga y que los miles de personas que dependen directa o indirectamente de este sector esperen a que nuestros centros turísticos se conviertan en “elefantes blancos”, empezando por las empresas del Grupo Cancún de su propiedad, que enlista al Hotel Omni, el Cancún Bay Zona Hotelera y al Courtyard Marriot, además de desarrollos habitacionales de lujo, como Lagos del Sol y al menos seis negocios más.
Las declaraciones del empresario contradicen, incluso, las mediciones efectuadas en los aeropuertos internacionales de las ciudades de Cancún y Chetumal, que establecen un aumento del 10.2% y 17.8%, respectivamente, durante 2017. Y estas no son declaraciones triunfalistas del gobernador Carlos Joaquín, como pudiera referirse Abelardo Vara, ya que son datos oficiales del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Es así que, en el primer caso, se registró la llegada de 23 millones 601 mil 509 pasajeros, contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016. En cuanto a los visitantes a la ciudad de Chetumal, el aeropuerto registró 247 mil 348 pasajeros, nacionales e internacionales y un total de 5 mil 773 operaciones; es decir, a la capital del estado llegaron 37 mil 348 pasajeros más durante el 2017, con relación al 2016.
Esas cifras no solo hablan de un crecimiento en la industria turística, sino de la confianza de los paseantes de todo el mundo para elegir las ventajas y atractivos que en diferentes rubros ofrece Quintana Roo y que han hecho posible el engrandecimiento de hombres multimillonarios, como Abelardo Vara Rivera y que sus casi mil empleados puedan sostener a sus familias, aunque muy lejos de los lujos que el oriundo de Coahuila puede darse.
Y es que, Abelardo Vara, no diferencia entre lo que es una guerra intestina y de casi exterminio entre miembros de cárteles de la droga y crimen organizado que, desde luego, es condenable, pero que no es un problema exclusivo de Quintana Roo, sino de muchos estados de México y de diferentes países del mundo, sino que con sus declaraciones hace pensar, sobre todo a los extranjeros, que esa violencia se da dentro de las zonas turísticas, lo que es totalmente falso y perjudicial.
Para el empresario hotelero, la emisión de los nuevos parámetros establecidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos, para calificar del uno al cuatro, el grado de peligrosidad en los diferentes destinos turísticos de mundo, para Quintana Roo no significan gran cosa y recomienda “no caer en el triunfalismo de ningún tipo” ya que, “aunque los destinos turísticos de Quintana Roo mejoraron su percepción en materia de seguridad antes los Estados Unidos, la realidad es que la violencia continúa en las calles”.
Señala que “Quintana Roo no fue excluido de las alertas de viaje, pero se mantuvo en un nivel 2 de precaución, exactamente como en la alerta de agosto de 2017″. Agrega que: “a pesar del aumento en el número de homicidios, el nivel de alerta no ha aumentado”.
Es decir, reiteramos, el vicepresidente de la AHCPM quiere entonces que se prohíba a los turistas venir a México, ya que además afirma “antes de esa noticia, las expectativas de ocupación hotelera en Cancún y las tarifas disminuyeron entre 10 y 15 por ciento para febrero y marzo. Comenta que “por el momento, las reservas no se pueden comparar con el año pasado” e indica que “es desafortunado dar malas noticias, pero hay una disminución significativa en las reservas y que las expectativas que tenían no se están cumpliendo, lo que les obliga a tomar decisiones extremas, como la reducción de las tarifas”.
Como se puede apreciar, estas declaraciones dan a entender que las balaceras y las ejecuciones se dan en zona hotelera de Cancún y Puerto Morelos, lo que es totalmente falso y crea desconfianza en quien se entere de que un empresario y representante de hoteleros critica la calificación del departamento de Estado, ya que dice: “la deja igual a la de agosto del 2017, pese al aumento del número de homicidios”. Tal vez el empresario, conocido por su afición a brindar, no desea aceptar que esas luchas a muerte se dan en círculos cerrados, entre mafiosos y que, todos sabemos, no ha habido ningún atentado contra ningún turista, como sí ha sucedido en algunas ciudades turísticas de Estados Unidos y del mundo, incluso asesinatos masivos, como sucedió en Las Vegas, Nevada.
Sí. Son desafortunadas, por no decir mal intencionadas, las declaraciones de Abelardo Vara, ya que estamos a solo algunas horas de que sea inaugurada La Feria Internacional Turística (Fitur) que se celebrará en Madrid, España, a partir del 17 de enero. Esta muestra permitirá a hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo ofertar las diferentes opciones con que se puede consentir al turismo europeo en las próximas temporadas, donde se buscará incluso un aumento en las tarifas, contrario a la desalentadora proyección del empresario de origen coahuilense.
Es cierto, hay un esfuerzo gubernamental por atraer más turismo, y es por ello que, de acuerdo a la Secretaría de Turismo Estatal, la participación del estado estará representada por el gobernador Carlos Joaquín y por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que ahora integran los tres fideicomisos de promoción que venían operando en años anteriores y que ahora se concentran en una sola fuerza para apoyar las negociaciones de hoteles y prestadores de servicios turísticos.
Sin embargo, insistimos, preocupan las declaraciones de Abelardo Vara, quien dice además que “es hora de trabajar en el tema de seguridad y luego promover destinos con este valor agregado”. Luego entonces, desconoce las acciones en contra del crimen organizado que emprende el estado mexicano. Consideramos que son lamentables sus declaraciones y por lo mismo, éstas atentan más contra la entidad, que las noticias de una guerra ajena y al margen de la actividad principal de Quintana Roo: el turismo.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Viralhace 4 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA