Cancún
COLUMNA DEL DIRECTOR: Cliserio E. Cedillo* / Visión Periférica / Abelardo Vara, enemigo del destino

Abelardo Vara Rivera, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCPM), suegro del senador José Luis “Chanito” Toledo, vertió desafortunadas declaraciones el sábado anterior que fueron difundidas este domingo que lo hacen ver, sin duda, como enemigo de sus propios representados. Afirma que “Quintana Roo no fue excluido de las alertas de viaje, pero se mantuvo en un nivel 2 de precaución, exactamente como en la alerta de agosto de 2017” y, peor aún, que “a pesar del aumento en el número de homicidios, el nivel de alerta no ha aumentado”.
Que quiere entonces el empresario hotelero, que se decrete una prohibición para vacacionar en Quintana Roo, que nadie venga y que los miles de personas que dependen directa o indirectamente de este sector esperen a que nuestros centros turísticos se conviertan en “elefantes blancos”, empezando por las empresas del Grupo Cancún de su propiedad, que enlista al Hotel Omni, el Cancún Bay Zona Hotelera y al Courtyard Marriot, además de desarrollos habitacionales de lujo, como Lagos del Sol y al menos seis negocios más.
Las declaraciones del empresario contradicen, incluso, las mediciones efectuadas en los aeropuertos internacionales de las ciudades de Cancún y Chetumal, que establecen un aumento del 10.2% y 17.8%, respectivamente, durante 2017. Y estas no son declaraciones triunfalistas del gobernador Carlos Joaquín, como pudiera referirse Abelardo Vara, ya que son datos oficiales del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Es así que, en el primer caso, se registró la llegada de 23 millones 601 mil 509 pasajeros, contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016. En cuanto a los visitantes a la ciudad de Chetumal, el aeropuerto registró 247 mil 348 pasajeros, nacionales e internacionales y un total de 5 mil 773 operaciones; es decir, a la capital del estado llegaron 37 mil 348 pasajeros más durante el 2017, con relación al 2016.
Esas cifras no solo hablan de un crecimiento en la industria turística, sino de la confianza de los paseantes de todo el mundo para elegir las ventajas y atractivos que en diferentes rubros ofrece Quintana Roo y que han hecho posible el engrandecimiento de hombres multimillonarios, como Abelardo Vara Rivera y que sus casi mil empleados puedan sostener a sus familias, aunque muy lejos de los lujos que el oriundo de Coahuila puede darse.
Y es que, Abelardo Vara, no diferencia entre lo que es una guerra intestina y de casi exterminio entre miembros de cárteles de la droga y crimen organizado que, desde luego, es condenable, pero que no es un problema exclusivo de Quintana Roo, sino de muchos estados de México y de diferentes países del mundo, sino que con sus declaraciones hace pensar, sobre todo a los extranjeros, que esa violencia se da dentro de las zonas turísticas, lo que es totalmente falso y perjudicial.
Para el empresario hotelero, la emisión de los nuevos parámetros establecidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos, para calificar del uno al cuatro, el grado de peligrosidad en los diferentes destinos turísticos de mundo, para Quintana Roo no significan gran cosa y recomienda “no caer en el triunfalismo de ningún tipo” ya que, “aunque los destinos turísticos de Quintana Roo mejoraron su percepción en materia de seguridad antes los Estados Unidos, la realidad es que la violencia continúa en las calles”.
Señala que “Quintana Roo no fue excluido de las alertas de viaje, pero se mantuvo en un nivel 2 de precaución, exactamente como en la alerta de agosto de 2017″. Agrega que: “a pesar del aumento en el número de homicidios, el nivel de alerta no ha aumentado”.
Es decir, reiteramos, el vicepresidente de la AHCPM quiere entonces que se prohíba a los turistas venir a México, ya que además afirma “antes de esa noticia, las expectativas de ocupación hotelera en Cancún y las tarifas disminuyeron entre 10 y 15 por ciento para febrero y marzo. Comenta que “por el momento, las reservas no se pueden comparar con el año pasado” e indica que “es desafortunado dar malas noticias, pero hay una disminución significativa en las reservas y que las expectativas que tenían no se están cumpliendo, lo que les obliga a tomar decisiones extremas, como la reducción de las tarifas”.
Como se puede apreciar, estas declaraciones dan a entender que las balaceras y las ejecuciones se dan en zona hotelera de Cancún y Puerto Morelos, lo que es totalmente falso y crea desconfianza en quien se entere de que un empresario y representante de hoteleros critica la calificación del departamento de Estado, ya que dice: “la deja igual a la de agosto del 2017, pese al aumento del número de homicidios”. Tal vez el empresario, conocido por su afición a brindar, no desea aceptar que esas luchas a muerte se dan en círculos cerrados, entre mafiosos y que, todos sabemos, no ha habido ningún atentado contra ningún turista, como sí ha sucedido en algunas ciudades turísticas de Estados Unidos y del mundo, incluso asesinatos masivos, como sucedió en Las Vegas, Nevada.
Sí. Son desafortunadas, por no decir mal intencionadas, las declaraciones de Abelardo Vara, ya que estamos a solo algunas horas de que sea inaugurada La Feria Internacional Turística (Fitur) que se celebrará en Madrid, España, a partir del 17 de enero. Esta muestra permitirá a hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo ofertar las diferentes opciones con que se puede consentir al turismo europeo en las próximas temporadas, donde se buscará incluso un aumento en las tarifas, contrario a la desalentadora proyección del empresario de origen coahuilense.
Es cierto, hay un esfuerzo gubernamental por atraer más turismo, y es por ello que, de acuerdo a la Secretaría de Turismo Estatal, la participación del estado estará representada por el gobernador Carlos Joaquín y por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que ahora integran los tres fideicomisos de promoción que venían operando en años anteriores y que ahora se concentran en una sola fuerza para apoyar las negociaciones de hoteles y prestadores de servicios turísticos.
Sin embargo, insistimos, preocupan las declaraciones de Abelardo Vara, quien dice además que “es hora de trabajar en el tema de seguridad y luego promover destinos con este valor agregado”. Luego entonces, desconoce las acciones en contra del crimen organizado que emprende el estado mexicano. Consideramos que son lamentables sus declaraciones y por lo mismo, éstas atentan más contra la entidad, que las noticias de una guerra ajena y al margen de la actividad principal de Quintana Roo: el turismo.

Cancún
Participa en el “Transforma Fest” benitojuarenses aun puede elegir su proyecto favorito

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez concluyó exitosamente los siete eventos denominados “Transforma Fest” en diferentes zonas de la ciudad, para que los ciudadanos pueden elegir el Presupuesto Participativo 2023 del municipio de Benito Juárez, que se ejercerá en 2024, por lo que los interesados todavía podrán participar en la votación digital abierta hasta el 17 de diciembre.
La elección física fue entre el 29 de noviembre y el 07 de diciembre, en los domos de las supermanzanas 94, 95, 103, 237, 247 y la delegación Alfredo V. Bonfil, así como en el estacionamiento del supermercado Walmart Polígono Sur, tomando en cuenta que cada una representa a una zona urbana de la ciudad y en total la bolsa a repartirse es de 30 millones de pesos entre todas.
De esta forma, quienes aún deseen emitir su voto pueden hacerlo en la plataforma hasta el 17 de diciembre, ingresando desde la página web del Ayuntamiento en el ícono que dice “Vota por tu proyecto favorito”.

En ambos casos, se pide al ciudadano que se registren con un nombre de usuario y contraseña, ya que únicamente se puede emitir un voto a la vez por persona, por lo que también se pide que compruebe que radique en el municipio con su identificación oficial.
Una vez concluida esta etapa, a finales de diciembre se publicará en el portal digital la lista de los proyectos ganadores.


Cancún
Convocan a la ciudadanía para ser parte del Carnaval 2024 en Benito Juárez

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez convoca los cancunenses interesados en ser parte del Carnaval Cancún 2024 “¡El Carnaval Nos Une!” para registrarse gratuitamente al proceso de selección de reinas y reyes o al concurso de comparsas y carros alegóricos.
Esta colorida festividad se llevará a cabo del 08 al 13 de febrero del 2024 en la ciudad, por tal motivo, el Instituto de Cultura y las Artes dio a conocer que la convocatoria de reinas y reyes estará abierta a partir del miércoles 6 de diciembre de 2023 al lunes 8 de enero, mientras que la de comparsas y carros alegóricos tendrá como fecha límite hasta el 26 de enero.
En los periodos antes mencionados las y los ciudadanos podrán llevar los requisitos solicitados en las instalaciones de dicho instituto, ubicadas en la avenida Chichén Itzá y Tulum a un lado de la estación de bomberos de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas o en línea a través de la página: cancun.gob.mx/convocatorias para poder registrarse oficialmente.
Para mayor información, los interesados pueden llamar en horario de oficina al teléfono 99 88 98 45 10, o mandar un mensaje a través de las redes oficiales que son: Instituto de la Cultura y las Artes Cancún en Facebook, además de @somosculturacancun en Twitter e Instagram.
-
Economía y Finanzashace 2 horas
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes 8 de diciembre
-
Cancúnhace 16 horas
Marybel Villegas buscará representar a Morena por la presidencia municipal de Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Preparan celebración navideña en Leona Vicario
-
Cancúnhace 16 horas
Anuncia American Airlines nuevas rutas de vuelos directos a Cancún y Tulum para temporada alta
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Blanca Merari da el banderazo de salida al operativo vacacional “Guadalupe-Reyes”
-
Economía y Finanzashace 2 horas
Buenas noticias para México, revelan US$106.418 millones de Inversión Extranjera en próximos tres años
-
Opiniónhace 1 hora
El encontronazo que viene en Cancún
-
Policíahace 15 horas
Cuantiosas perdidas materiales deja un choque en Felipe Carrillo Puerto