Conecta con nosotros

Nacional

Estas son las conversaciones entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’ para ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda

Publicado

el

Ciudad de México.- Las autoridades lograron rescatar conversaciones de WhatsApp entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, en donde planeaban una estrategia para ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda, luego de que una amiga de la víctima de 27 años les anunciara que denunciaría la desaparición de la joven.

Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, ambos vinculados a proceso por el delito de feminicidio, intentaron ocultar el crimen borrando algunas conversaciones y llamadas que tuvieron vía telefónica desde el 30 de octubre, último día en que se supo de Ariadna Fernanda.

El cuerpo de Ariadna Fernanda fue encontrado el 1 de noviembre y su familia lo reconoció un día después, momento en el que los feminicidas comenzaron a crear un plan en donde aseguraban que la víctima había estado con ellos un día antes y al encontrarse alcoholizada, tomo un taxi particular para irse a su casa sin saber más de ella.

De acuerdo con una investigación realizada por El País, autoridades lograron recuperar algunas de las conversaciones eliminadas en WhatsApp entre ambos implicados, en donde la mayoría de los mensajes fueron enviados durante el 2 de noviembre, luego de que el cuerpo de la joven fuera hallado en la carretera de Tepoztlán, en Morelos.

Dos días después de la muerte de Ariadna Fernanda, Rautel ‘N’ le dice a Vanessa ‘N’ me da miedo todo esto; está bien que cooperemos, pero con cuidado en los detalles”, al enterarse de la denuncia; el análisis efectuado revela cómo intentaron inventar otra versión del asesinato que funcionara para evitar estar implicados ante la policía.

Vanessa ‘N’ decide hacer y decir todo lo que le diga Rautel ‘N’

El celular de Vanessa ‘N’ revisado por las autoridades tenía registros de incesante comunicación con el número de su pareja, Rautel ‘N’, a quien agendó como “Puñe”, esto ocurrió los días siguientes de cometer el feminicidio.

Ya me mandó mensaje otro de sus amigos. Creo que el que sabe un poco más es Ernesto, o sea cosas como a qué hora se fue y en qué, o sea Uber o taxi. Que si les puedo compartir esa info”, le dice Vanessa a Rautel, “es que van a ir a meter denuncia. Y necesitan lo más de detalles que puedan”, agrega.

“Amorcito, me da miedo todo esto”, responde Rautel; “pero amor, no es nuestra culpa. Ni va a ser contra ti”, añade Vanessa, “simplemente para saber por dónde buscar”. Él responde “pues estaremos de por medio”. “Ya saben que fui la última que la vio”, señala ella.

A partir de ese momento, Vanessa ‘N’ decide que obedecer a Rautel ‘N’ en todo lo que tenga que decir y hacer ante las preguntas de las amigas de Ariadna Fernanda, así como las autoridades correspondientes que realizaban la investigación, según información de El País.

Los feminicidas acuerdan dar la misma versión

“Qué hago”, pregunta Vanesa; “no, está bien que cooperemos, pero con cuidado en los detalles”, responde Rautel. “Lo que me mandes de información es lo que les mandaré”, asegura ella.

“Nos fuimos del Fisher’s como a las 6:30… venía Ernesto, Anita, José, Puñe, yo y Ari. Estuvimos como en mi casa hasta las 9, todos se fueron. Debió de pedir su Uber como a esas horas, 9 de la noche. Pero nadie confirma que se haya subido al taxi”, le dice Rautel a Vanessa, para que ambas declaraciones concuerden.

Un amigo de Ariadna Fernanda le pide a Vanessa los videos de las cámaras de seguridad del edificio ubicado en la calle Campeche 175, en donde se encontraba el departamento de Rautel, lugar en donde fue vista la joven por última vez; ella responde que “no se va a ver nada, porque los equipos no captan la imagen hasta la acera”. Rautel aseguraba que las grabaciones del inmueble solamente duraban 24 horas, por lo que no encontrarían evidencia.

Vanessa envió otros mensajes a los amigos de Ariadna Fernanda, en donde quiso crearles la idea de que la joven se había quitado la vida, ya que se sentía triste por haber discutido con su roomie; “estaba muy triste. No crees que fuera capaz de ella misma hacerse algo?”, asegura.

Vanessa pide un video en donde se vea a Ariadna Fernanda con vida

La pareja que asesinó a Ariadna Fernanda llega a un acuerdo a través de conversaciones telefónicas el 3 de noviembre para asistir al sepelio, Vanessa le dice que necesitan “un video” para demostrar que la joven salió viva del departamento, “ya que de puras palabras no servirá de nada”, él escribió un borrador para hacer una publicación en redes sociales con fotos de los tres juntos.

El 4 de noviembre se registró la última conversación entre Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’, quien le avisa a su novia que está con “Balckie” y dejan de comunicarse; el 6 de noviembre ella fue detenida en EcatepecEstado de México (Edomex), mientras que él se entregó a las autoridades de Monterrey, Nuevo León, el 7 de noviembre.

Algo que resulta sospechoso es que el 5 de noviembre el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, anuncia en su cuenta de Twitter que su línea telefónica personal y su WhatsApp habían sido hackeados, advirtiendo a sus contactos sobre el envío de probables mensajes no apropiados.

Luego de que la Fiscalía de Morelos realizara una necropsia “falsa” asegurando que Ariadna Fernanda habría muerto por intoxicación alcohólica, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aseguró que en un segundo analisis la causa del fallecimiento era por trauma múltiple, lo que confirmó que Vanessa ‘N’ y Rautel ‘N’ estaban implicados en el feminicidio.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.